Hace 6 años | Por EnsaimadaMental a facebook.com
Publicado hace 6 años por EnsaimadaMental a facebook.com

Celia Villalobos retó a los jóvenes a ahorrar dos euros al mes para tener un fondo a usar cuando se jubilaran a los 80 años.

Comentarios

kucho

#1 betatester es un trabajo digno

X

#10 lol lol lol

RoterHahn

#12 Me estoy imaginando al tipico vendedor ambulante con su furgona en pleno verano y al grito de Espaaaarrago freeesco de maarteee. Baratito y de primera calidad. Y de repartidora a la
Celia Villalobos a los 90 años por la quiebra de las pensiones.

s

#1 Pues la tierra de Marte es muy buena para los espárragos. Ocurre que las temperaturas no acompañan pero tal vez con un adecuado sistema de invernaderos en el ecuador....

Pues sí. Es más fácil hacer crecer espárragos en Marte. Toda la razón

r

#40 Nadie con un plan de ahorro decente se conforma con la renta fija. La renta variable es normalmente el pilar fundamental. Sí, diversificas mucho (renta fija, bonos, fondos, etc) pero el grueso siempre vendrá de renta variable. Y fíjate que el que más, ha tenido un 30%, y el que menos, por encima del 12%. Repito que un 12% es una cifra conservadora.

D

#43, el que menos del top de mejores fondos... A posteriori es muy fácil... Si la media es un 3.8% dudo que la mayoría esté por encima de un 12...

r

#45 Esa media del 3.8% es contando fondos mixtos y de renta fija. No es la media de los fondos de renta variable.

Quecansaometienes...

#72 La evolucion: http://investorsconundrum.com/2008/11/28/100-anos-de-bolsa-en-un-solo-grafico/ Y un analisis de beneficios: http://www.antonioalcocer.com/rentabilidad-del-standard-and-poors-500-y-el-market-timing/ Concluye que a 15 años (sin tocar el dinero) nunca se perdio. Pero no se gano un 17%...Y eso es en ese fondo, referente mundial y de los mas antiguos. Nadie dice que eso ocurra con cualquier otro. Y como decia, eso NO es ahorro. Eso es INVERSION. Que no es lo que decia nuestra Celia. Y si confundes ahorro con inversion, y se lo recomiendas a todo el mundo, vamos a tener otro desastre tipo preferentes. No todo el mundo puede invertir. Ahorrar dos euros al mes, si. Son dos cosas diferentes. Y lo que dijo Celia, una gilipollez se mire por donde se mire. Invertir esta muy bien, para quien pueda, pero no es ahorrar ni recomendable para todo el mundo sin unos conocimientos previos (y a ser posible, un colchon ya ahorrado, por si se jode la cosa).
Con copia para #64 #88 #45 #85

r

#47 #62 #60 #27 #57 #41 #44 Seguís decidiendo ignorar la segunda parte de la frase de Villalobos: que según aumentan los ingresos, se vaya aumentando también el ahorro.

Pero la verdad es que no hay más ciego que el que no quiere ver. Seguid con las falacias.

r

#71 La única razón para ahorrar 2€ es como demostración de qué el ahorro funciona. Pero si haces las simulaciones con ese valor ves que en realidad no vale la pena.
Si hay que esperar a tener un trabajo mejor, entonces lo que tiene que decir es "cuando tengas un trabajo mejor ahorra".
Y habría que incluir de forma exponencial porque a razón de 2€ podrías cobrar 5000€ al mes y ahorrarías 15€.
Parece que lo que quiera decir es que para ahorrar tienes que ganar mucho dinero o tener ya mucho dinero.

r

#77 No. Las razones son (a) por un lado, demostrar que es muy importante empezar a ahorrar pronto, porque a la larga supone una diferencia brutal, y (b) instaurar el hábito (y una cultura de ahorro y financiera asociadas), que también es muy importante.

r

#79 Si siguen el ejemplo propuesto lo que ven es que el mantenimiento de la cuenta cuesta más que lo que aportas y que si aplicas la inflación pierdes más dinero.
La cultura que nos quieren vender es que quien quiera servicios sociales se los pague y quien no pueda es culpa suya por no haber ganado bastante dinero o saberlo invertir. Y que si pones mucho mucho esfuerzo lo consigues todo. O lo que es lo mismo si no has conseguido algo es porque no te has esforzado lo suficiente, "vago".
Pues no. Si en este país hubiese una tasa de paro normal y unos sueldos que permitiesen un nivel de vida holgado podría ser. Pero no es el caso de España.

r

#71 Por cierto la falacia es que insinúe que quien no tiene buena jubilación es porque no ahorra.
Porque la realidad es que quien tiene trabajos mal pagados(una gran parte de españoles)no va a poder cobrar con sus ahorros una jubilación para poder vivir ni míseramente.

r

#78 Es que precisamente el enfoque actual es suplementar la pensión pública con una jubilación privada, basada en un plan de inversión adecuado. Con la pensión pública pasaremos hambre, con nuestros ahorros probablemente también, pero juntando los dos podremos tener una vejez digna, si no siempre al menos en muchos casos.

D

#80 El que pueda ahorrar...porque con los sueldos de miseria que gastamos tu dirás

r

#91 El consejo de ahorrar va dirigido a quien puede ahorrar. No va dirigido a quien no tiene capacidad de ahorro. ¿De verdad hay que aclararte estas cosas?

D

#94 Pero ella se estaba refiriendo a los jóvenes en general, el llamamiento lo hacía a todos los jóvenes (y la mayoría no tenemos esa capacidad de ahorro, tristemente).

r

#97 Pero, y cuando los médicos dicen que hay que hacer ejercicio moderado 3 veces al día, ¿qué hacen los parapléjicos? ¿Y los amputados? ¿Acaso estos médicos no tienen idea de lo que están diciendo? ¿No ven que todas las personas no pueden hacer ejercicio?

¿Ves ahora lo estúpido que es tu comentario?

D

#100 Discrepo. Tu ejemplo me parece un poco rebuscado...Si rebusco yo...el parapléjico podría hacer ejercicio...con la cabeza si acaso (pero no quiero ir por ahí).

Mi comentario, a mi parecer, no es estúpido: Ella se refiere a "los jóvenes"; se toma la libertad de dirigirse a todos, los que tengan capacidad de ahorro y los que no. ¿Nos olvidamos entonces de los que no tienen capacidad de ahorro, que somos mayoría (o una gran parte de esos jóvenes a los que se refiere)? Que sólo ahorren los que puedan y los demás que se aguanten?
Y vale, casi todo el mundo puede ahorrar 2€/mes...pero siendo realista...y aunque acabes ahorrando el doble o el triple cuando tus ingresos se doblen o tripliquen...no te vas a comer un mojón con ese ahorro a 40 años vista.

r

#80 En muchos casos no será digna siguiendo lo que dices. El 95 % de los planes de pensiones en los últimos 15 años han pedido dinero. Eso es un intervalo de tiempo grande y un % muy grande de gente.
Supongo que la trampa está en "plan de inversión adecuado". ¿Eso qué es?¿ Fondos de inversión de renta variable? Porque en los que yo estoy la gracia está en que o tienes una cantidad de partida decente o se te comen la comisiones. Sin contar el riesgo de pérdida completa.
A claro que si diversificas minimizas el riesgo, si tienes bastante como para diversificar.
Ese tipo de instrumentos financieros no están al alcance de grandes sectores de población ni por conocimiento ni por capital de partida o aportado.
El sueldo que más gente cobra en España creo que ronda los 1200 €, paga coche, casa, gastos, ten hijos y ahorra para la jubilación con eso.

D

#78 exactament

D

#71 Ya, pero la cuestión es que lo de que aumenten los ingresos de momento está complicado, visto lo visto y la gente que hay en el (des)gobierno. Y lo de aumentar el ahorro es directamente ya de risa (risas las que se echará ella, o tú...porque a mi ni puta gracia).

m

#49 Exactamente, las comisiones se comen el poco beneficio que puedas obtener, y ya estás perdiendo dinero.

K

#43 tienes una mínima repajolera idea de lo que estás diciendo o solo estás "imaginando" que esas cifras que dices son reales cuando no lo son ni remotamente?

En fin, de vergüenza tu comentario. Si es que no ahorramos porque no nos da la puta gana!

r

#68 Tus argumentos son demoledores. Tus datos, irrebatibles.

K

#83 No se puede rebatir la ignorancia ni la soberbia. Boquiabierto me has dejado con tus comentarios. Lo siento por ti.

r

#87 lol Por mí no lo sientas, los números no mienten. Te aconsejo que consultes un asesor financiero (la asesoría suele ser gratis en muchos casos). A ver si ellos te convencen.

D

#83 pues anda que los tuyos...

p

#40 Además, la renta fija significa que el interés que dan es fijo, pero cotizan como la renta variable y también puedes perder dinero.
Las famosas preferentes eran eso, renta fija.

Pike

Celia Villalobos da asco.

r

#13 Veo que has decidido (igual que el tipejo de Podemos) ignorar la segunda parte de la frase de Villalobos, que dice "y cuando llegue usted a un salario mayor, va usted ahorrando más".

También veo que desconoces conceptos básicos de economía como el interés compuesto, muestra clara de la ignorancia financiera de este país. Dejando a un lado el antes mencionado aumento del ahorro en base al aumento del ingreso, y ciñéndonos estrictamente a los 2€ al mes (24€ al año), al llegar a 80 años:

* Con un interés del 7%, que es muy moderado y conservador, tendrías 14.789,85€.
* Con un interés del 12%, que es la cifra (moderada también) que se suele manejar para fondos de interés variable, tendrías 113.863,82€.

Pero seguid orgullosos de vuestra ignorancia.

#22 Hablemos de la inflación.

r

#24 Un 3.5% en los últimos 20 años.

D

#31 ¿Mientras lo escribes consigues aguantarte la risa?

darkvibes

#22 entonces Villalobos está en lo cierto? Es buena? No dice ni hace nada que no tenga sentido? En realidad se preocupa por la gente a la que representa??
Villalobos presidenta!!!!!

r

#25 Villalobos, aunque no lo creas, te está revelando la receta de la pócima secreta, y lo está haciendo a costa de su partido. Porque si de repente se disparase el ahorro, bajaría el consumo y con ello todos los indicadores macroeconómicos en efecto dominó (paro, PIB, etc.), lo cual sería muy negativo para el PP.

b

#22 ¿Realmente Villalobos había tomado en cuenta el interes compuesto o fijo a la hora de decir esa frase? Yo creo que más bien ha soltado lo primero que le sale por la boca.

r

#52 Nos ha jodido que puede bajar. Y bajará un millón de veces mientras tenga el dinero ahí. Pero eso es irrelevante. Lo importante es que a la larga ganarás dinero. Si no ganas a 30 años es porque algo gordo ha ido mal. Y si entramos en escenarios post-apocalípticos, la rentabilidad de los ahorros es el menor de los problemas.

Mira por ejemplo la evolución del sp500 durante todo el siglo XX y XXI. Mira las miles de caídas que tuvo. En especial los cracks del 29 y 2008. Y aún así, a largo plazo siempre ha crecido.

r

#72 El gráfico de la evolución que se enseña siempre está bien, pero también hay que mirar el que tiene la inflación corregida.
Aun así el principal problemas para los pequeños ahorradores son las comisiones y costes. También hay diferencia entre invertir en tiempos de inversión a largo plazo y humanos.
Si tienes poco capital tienes que jugar con el tiempo (ahorrar muy pronto) pero al principio no puedes tener capital y no te puedes jubilar teniendo tus ingresos en fondos de renta variable de cierto riesgo. Los últimos años hay que pasarlos a fondos más estables.
En resumen que si no se te comen las comisiones, entre que al principio no tienes capital y al final no puedes correr riesgo no te queda tanto tiempo para sacar partido a los ahorros.

Casanotra

#22 12%???? Moderado mis cojones

D

#22 En cualquier caso, ahorrar 2 euros al mes es una soplapollez. Es ahorrar 24€ al año. Eso no es ahorrar, es cambio de cartera.

perrico

#22 Joder. Que llames ignorante a la gente sin tener en cuenta la inflación y considerando un 7% un interés moderado!
Y además has echado las cuentas como te da la puta gana. Sobre todo porque has calculado la edad de jubilación a los 80 años, cuando un porcentaje muy alto de la población llega con limitaciones para trabajar a esa edad y sin decir cuantos años has estado acumulando esos 2 euros al mes.

Va a ser que el ignorante igual eres tú. Aunque te creas que eres un premio Nobel por saber lo que es el interés compuesto.

xyzzy

#22 estás suponiendo que te van a dejar meter esos pocos euros en un fondo, cuando siempre te piden un mínimo que es bastante alto.
Creo que sabrás mucho de teoría económica, pero de mundo real ni puta idea.
Si empiezas a ahorrar con 15 años, cuando tengas 67 habrás ahorrado 1248 euros.
Venga, dime qué hacemos.

r

#67 Te remito a mi comentario #82.

Venga, dime qué hacemos

Tú haz lo que quieras, es tu vida. Yo lo tengo muy claro.

xyzzy

#84 Eso da un 1.5%3% ... muy lejos de las cifras que has dado antes.
Y no has contado las comisiones.

a

#22 ¿Podrías pasarme algún producto financiero existente sin aportacion inicial que permita meter 2€ al mes? Igual podría interesarme.

r

#69 Claro. Por ejemplo cualquiera de ING, desde los más conservadores (Renta Fija, https://en.wikipedia.org/wiki/Clean_coal_technology) a los más rentables (Variable EuroStock https://www.ing.es/fondos-inversion/fondo-naranja-renta-fija.html).

K

#82 Bastante menos de un 3% (casi un 1.5% el año pasado). Alejado del interés conservador del 7%. En fin, si tienes suficiente dinero como para poder invertir en bolsa y conseguir un 10% en el peor de los casos pues felicidades. Pero la gran mayoría de los Españoles aun trabajando toda su vida no pueden casi ni acceder a un producto con apenas unos digitos de interés. No hablemos ya de tener simplemente un "colchón" que no puedan perder aún cuando vaya todo mal.

Y eh! Me baso en el propio ejemplo que tú me has dado. Si no es así, demuéstranos que estamos todos equivocados y ofrecenos esos productos bancarios con tantos intereses como tú indicas. Con uno basta. Entiendo que no existen y que, por lo tanto, mientes descaradamente.

Vives alejado de la realidad. En tu realidad paralela. Das risa y bastante miedo.

r

#88 Bastante menos de un 3% (casi un 1.5% el año pasado).

Perdona, la he cagado antes al copiar los enlaces. El de EuroStocks es este: https://www.ing.es/fondos-inversion/fondo-naranja-euro-stoxx.html.

Como ves, tuvo un 9% el año pasado (y un 20% en 2013, pero bueno fue un año mejor de lo normal). Alejado del 7%, sí, pero por encima.

Espero que ese ejemplo te diga. Si no, te puedo buscar fondos con rentabilidad aún mayor, aunque desconozco las comisiones.

D

#22 no cuela...
que opinión te merece esto?
http://cosasdedinero.com/2012/12/22/las-mentiras-del-interes-compuesto/

Y si no estás de acuerdo con lo comentado en el enlace...¿Podrías rebatirlo? Porque lo del interés compuesto suena fenomenal pero en la realidad de los curritos... no hay por donde rascarle al banco...y si crees que lo hay...ilumíname po favo

r

#85 No hay nada que rebatir. Son cosas que están ahí, lo que dice ese artículo no es mentira, pero el que se preocupa de planear una inversión a largo plazo ya lo conoce y lo tiene en cuenta. Voy resumidamente punto por punto:

1. Los impuestos ya están incluidos en los cálculos. Cuando te dicen que tu inversión te van a dar un 5% anual, en realidad se refieren que te va a dar un 7% o un 8%, y ya le han restado la inflación. Y los impuestos solo los pagas al retirar el dinero, y ya tienes que haber asumido en tus cálculos que es en torno al 20%.

2. El artículo selecciona, de manera deshonesta, los intereses más bajos. Cito: "pero en la vida real, en una cuenta remunerada te pagan a duras penas el 2% y en un depósito te pueden dar el 5% si tienes suerte de encontrar algún chollo". Yo puedo contra-argumentar lo siguiente: "en la vida real, los fondos de renta variable de van a dar un 20%, un 40% si tienes suerte". Date una vuelta por aquí http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/8292809/04/17/Los-mejores-fondos-para-invertir-en-renta-variable-de-forma-sostenible.html o por aquí https://elpais.com/economia/2014/06/05/actualidad/1401958637_965724.html, por ejemplo.

3. Lo que decía en 1. Tu estimación de ganancias ya debería restar la inflación.

4. Las comisiones son públicas, no son ningún secreto. Que te quiten 100€ al año cuando tienes 100.000€ me parece asumible. ¿A ti no?

D

#93 Gracias por el aporte.
1. Lo desconocía
2. A mi en mi banco lo que me han ofrecido, con el menor riesgo posible, era como un 1´algo (a lo mejor tengo que cambiar de banco)
3. OK
4. Las comisiones serán públicas pero, en mi caso y desde el desconocimiento, la información que te ofrecen no es completa. El ejemplo del que hablabas en #22 creo que no es realista (o que ningún banco, en el que yo haya estado te lo va a ofrecer).

D

#22 y con los salarios actuales de la juventud cuanto he de ahorrar si no llego a 1000 euros de sueldo.

r

#86 Pues dependerá de tus gastos. Yo cuando vivía con mis padres podía ahorrar el 80% de mi salario, porque descontando mis gastos (móvil, gasolina, etc.) y lo que aportaba en casa, no tenía ningún gasto. Pero cada caso es un mundo. Y yo empecé cobrando 400€ en un Telepizza.

D

#96 hace 12 años empecé a trabajar y vivia en casa de mis padres, ahorraba entre el 75 y 80% de mi sueldo. Hice colchón, compre coche y casa y ahora casado con un hijo eso desapareció. Ahora toca sobrevivir. Ya que aún cambiando de Trabajo, y siendo indefinido mi sueldo con el de hace 12 años es prácticamente el mismo y las condiciones laborales gracias a las sucesivas reformas han empeorado. Gracias a los políticos que salen luego diciendo perugolladas como la de esta señora.

bitman

#22 Un 7% es un interés muy moderado y conservador...
También podrías poner como ejemplo el de Santander Small Caps que a 365 días tiene una rentabilidad del 29,06 % (me salen más de 132 millones de euros a la retirada del plan...) La pega es que, como bien sabes, y cito textualmente de la página del Santander:

Rentabilidades pasadas no presuponen en ningún caso rentabilidades futuras. Cualquier referencia a resultados pasados no deberá interpretarse como una indicación de resultados futuros. Toda inversión en mercados financieros está sujeta a riesgos, incluido el riesgo de pérdida del principal invertido. Entre ellos cabe mencionar, a título enunciativo y no limitativo, riesgos de mercado, de crédito, de emisor y contrapartida, de liquidez, de cambio de moneda por fluctuaciones de valor y a la posible pérdida del capital invertido.

Y en cualquier caso, para obtener esas rentabilidades, me sale que deberías empezar a invertir a los 12 años y retirar la inversión a los 67.
Puedes intentar meter esos 24 € en un fondo a ver cómo se los comen a comisiones el primer año

Otra posibilidad es la inversión en Bitcoin, que el último año (a pesar de las bajadas) ha tenido una rentabilidad del 1038,23%,
Fíjate, con esta rentabilidad me río yo de la Villalobos y de tu 12%. En 10 años tienes más de 84 mil millones de dólares.

Años total   1038,23%
1     24,00 €
2      297,18 €  
3    3.406,54 €  
4    38.798,23 €  
5    441.637,09 €  
6   5.026.869,79 €  
7   57.217.364,04 €  
8    651.265.226,75 €  
9  7.412.896.214,44 €  
10 84.375.808.605,58 €  

¡Esperad un momento! ¿¡qué hago yo comentando mis estrategias financieras en Menéame!? me largo ahora mismo a comprarme "bitcois" de esos

m

#13 Puedes comprarte un iPad y jugar al Candy Crush.

X

#13 Dentro de eso años... un cafecito !

Thelion

#13 ¿Te pagas el entierro en un ataúd de cartón?

D

#8 ¡Antes partía que doblá! Ay no, que esa era otra...

E

Es que no es un trabajo que pueda hacer mientras juega al frozen

A

#3 Sueltaloooo, sueltaloooooo. A mi lo que diga el populacho nunca me molestoooooo

gulfstream

No se hace ni su cama, se va a poner a limpiar habitaciones

#33 Otra pobre septuagenaria...A estas alturas las quereis cambiar??

kaeldran

Pues eso suman casi 1500€, si le aplicas interés compuesto con tipos actuales, casi se te dobla.
3k eurazos todos para ti, para disfrutarlos a placer con 80 tacos, que en el 2100 seguramente darán para comer en el macdonalds ¡e incluso invitar a los nietos! Por aprovechar que curran ahí...

A lo que igual se refiere esta señora es a "tranqui chaval, que si seguimos jodiendo la sanidad así, a 80 no llegas..."

r

#21 No sé qué interés estás aplicando, pero con cifras conservadoras (7%) se te multiplica por 10. Luego habría que descontar comisiones e impuestos, pero el interés compuesto es imparable.

kaeldran

#23 un 3% sostenido de media, los planes de pensiones de 7% de rentabilidad son más... arriesgados.
Y no aplicando ese interés sobre 1500€, claro, sino sobre 24 el segundo año, 48'72 el tercero...

Azucena1980

Con que la reten a trabajar es suficiente.

Penrose

#35 Con un sueldo normalito y un plan agresivo de ahorro a ver cómo llegas a jubilarte a los 45. A ver qué entiendes tú por un sueldo normalito. Soy todo oídos, no te voy a rabietar.

#53 Sueldo típico, de director de sucursal de banco como parece él, sus 3.000 eurillos mas incentivos por logros. Quien no tiene eso y asi puede ahorrar, diversificar e irse a Cancun cuando le da la gana??

D

Eso es amenazar de muerte. Más que na porque se nos moriría.

D

Pueden hacer un reality.

Forni

Pero que vaya en transporte público, si no no tiene chicha.

#2 ¡Mira quién curra!

B

#6 Positivo por el eslogan!!!!

dankz

#6 Por supuesto. Que deje al Manolo, su chófer, tranquilo. Ya he tenido el pobre demasiado con ella.

D

Pero que mierda es esta!?

Mark_

Ya quisiera está solo un poquito de la dignidad que tienen las camareras de pisos. Aunque sea prestada, durante quince minutos.

camvalf

Antes de aceptar el reto, se está preparando, de momento esta buscando el significado de la palabra trabajar.
Por otro lado el reto está mal hecho, tendría que haber sido "A que no tienes huevos de trabajar un día de camarera de piso"

r

Haciendo cálculos sobre lo de Villalobos...
Suponiendo empiezas a trabajar a los 14, no estás nunca en paro y no tienes deudas... ahorrando 2€ al mes te jubilas en la flor de la vida a los 80.
(80-14)*12 = 792 meses
Suponiendo que tienes un interés del 4% y que IPC se va a mantener a 0 ó en caso de subir también lo harán los intereses
A mi de da un total de 7772€ O lo que es lo mismo 655€ al mes durante el primer año!
El segundo ya te puedes morir de hambre con 0 € y sin dinero para medicinas de copago.

#27 Totalmente. Las explicaciones que quieren dar por ahi del interes compuesto no se sostienen a tan largo plazo. Aparte de que Lady Crush ni se lo habra planteado, claro. Pero como a ella no le ha hecho falta ahorrar nunca con sus sueldazos de alcaldesa, parlamentaria, etc, pues le ha parecido que 2 euros tenia que ser ya bastante. Defenderla es ridiculo se mire como se mire.

m

#27 Con 14 no es legal trabajar en este país, te tienes que esperar a los 16 que salgas de la estabulación secundaria obligatoria (ESO).

raistlinM

Esta mujer es definitivamente idiota, les está pidiendo a los chavales que ahorren 60€ al mes, aparte de lo que usen para ir al cine, gominolas... vamos, que nos vamos por niño a 120€/mes de paga..

Esta gilipollas no se ha enterado aún de que muchas familias no pueden ni meter en un plan de pensiones privado o ahorrar nada y que los jóvenes ahorren dice...

War_lothar

La pensión que te queda después de ahorrar 2 euros al mes durante 40 años 3200 euros si lo estiras lo mismo a lo mejor sobrevives 5 meses y todo, sin calefacción ni nada con mantita y comiendo choped del bueno. Bueno espera que con intereses a lo mejor llegas a 5000 o algo así y te dura para más de medio año! Todo eso si no tienes que pagar alquiler en alguna ciudad grandde o algo así claro, sino ni para medio año.

War_lothar

#44 2 euros a la semana quería decir en fin, es una chorrada que comentario más tonto he escrito,

D

Lo suyo esque la gente se pudiera deacuerdo.y nadie quisuera trabajar para ella o prestarle atención, me explico, que va a una cafeteria pues no se le atiende, que va a comprar ropa pues no se le permite y asi en toda España.

D

Y como scort o ford fiesta con nonagenarios?

Mima, 2€ al mes...todo un dineral despues de 1000 años

polvos.magicos

¡Ohhhh! no tiene ovarios para hacerlo.

D

Que cabrones!!!! esa se pone a currar de camarera y no dura ni 10 minutos, antes le da un infarto.

D

Hay mas posibilidades de que Rajoy dimita y luche por convertir España en república.

una_nime

Es que no debería hacer falta ningún fondo de pensiones privado.

Se suponía que con lo que cotizabas durante tu vida laboral, tenías asegurada una jubilación.

D

Ojalá ciudadanos le pegue un buen bocado al PP en las próximas elecciones para que algunos de esos chupopteros pierdan el sillón, sería un toque de humildad a aquellos que intentan dar lecciones sobre trabajar sin haber pegado palo al agua en su vida.

r

La gente es definitivamente gilipollas. Una figura pública insta a los jóvenes a ahorrar, y la respuesta de la gente es rasgarse las vestiduras y poco menos que mandarla a la mierda.

Da igual que los jóvenes españoles ahorren menos que la media [1], o que sean unos analfabetos en finanzas [2]. Da igual que los cambios demográficos estén haciendo que la pirámide poblacional se invierta y las pensiones públicas sean insostenibles de necesidad (¿creéis que cada trabajador puede pagar 3 pensiones?). Lo importante es el "y tú más".

Mientras tanto, los jóvenes seguirán ignorando la clave más importante del ahorro para la jubilación: cuanto antes empieces, mejor. Aunque sea con cantidades muy bajas.

Y este señor ignorante de Podemos (ignorante por ignorar la mitad del mensaje, la de aumentar el ahorro según se aumenta el ingreso, e ignorante por desconocer el interés compuesto), en vez de ayudar a difundir el mensaje (lo que podría hacer que muchos adolescentes se jubilen a los 60 en vez de los 70, o incluso antes), se enrocan en la burla y en el ad hominem. Flaco favor, aunque la ignorancia no le dará para más.

[1] http://www.elmundo.es/economia/2013/11/12/528211f70ab7400f258b457f.html
[2] http://www.lavanguardia.com/economia/20161209/412500545450/espanoles-finanza-economia-conocimiento-educacion.html

r

#28 Que una verdad salga de la boca de la persona más estúpida y ladrona del mundo no lo hace menos verdad. Ni una pizca. Sólo le sirve de excusa al que se escuda en falacias o no quiere ver la verdad.

Y aparte de la insostenibilidad de las pensiones por el problema demográfico (inversión de la pirámide), también está el tema del aumento de esperanza de vida. Si en vez de morir a los 80 morimos a los 95, es muy fácil ver que las pensiones tal y como están ahora diseñadas son completamente inviables.

Y sí, puede que la jubilación (pública) termine llegando a los 80. Pero Villalobos os está diciendo que ahorréis. Y con un plan agresivo de ahorro os podréis jubilar a los 45, y con sueldos muy normalitos. Por vuestra cuenta, sin depender del Estado.

darkvibes

#35 vaya por Dios, entonces ha sido un arrebato de honestidad de alguien que lleva toda la vida viviendo cómodamente, te ha faltado decir que sus palabras han salido de la experiencia vivida en primera línea.
Es lo que han vendido desde el inicio de la crisis: se vive por encima de las posibilidades, la sanidad, educación y pensiones son insostenibles, la herencia recibida... Sin embargo hay partidas para las que... Oooh sorpresa... Si que hay dinero.

D

#35 Mi sueldo es muy normalito y soy bastante ahorrador (y muy conservador con mis ahorros)...dime como puedo hacer para jubilarme a los 65 (que me conformo con eso, jatetú) y te lo agradeceré eternamente...pero en los bancos en los que estado yo por mis ahorros me dan un mojón. Y la EPSV otro mojón tb.

#28 Me he levantado de mi sofa para aplaudirte!!! Mas clarito no se le puede decir (sin insultar, claro).

D

#19 La gente se indigna (yo me indigno) y con razón, porque esta mujer no es ejemplo de nada y no está en condiciones de dar consejos a nadie. Lleva en política tropecientos años, durmiendose en su puesto de trabajo, jugando y a saber que más....cobrando un sueldazo a costa de mis impuestos (y los tuyos)....Y todavía tiene la cara dura de pedirnos que ahorremos... cuando es culpa suya y de su partido (en gran medida) que los jóvenes no podamos ahorrar, ni trabajar dignamente.
Y esa clave de la jubilación a la que aludes...cuanto antes ahorres mejor...etc etc... Pues cierto es, pero aun y todo el banco te da una mierda por ese ahorro, y a futuro no pinta mejor.

1 2