Actualidad y sociedad
7 meneos
25 clics
Rivas quiere prohibir la entrada a la ciudad a los ladrones pidiendo órdenes de alejamiento

Rivas quiere prohibir la entrada a la ciudad a los ladrones pidiendo órdenes de alejamiento

La medida ha sido anunciada por la alcaldesa, Aída Castillejo, durante la Junta Local de Seguridad copresidida por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, ha anunciado que el Ayuntamiento pedirá órdenes de alejamiento de la ciudad para las personas que cometan robos en domicilios y establecimientos.

| etiquetas: rivas vaciamadrid , ladrones , robos
#12 Quien los defiende ?.
#14 Gente a la que odia y viven de okupas en su imaginación.
En la izquierda también hay gente rara y chorra
#1 En todos los lados y en todos los partidos, y quien diga lo contrario no sabe ni dónde vive.
#1 si quieres a los ladrones, mételos en tu casa. Jajjaa.
#1 Que cosas no?
tenemos las grandes ciudades llenas de ladrones que orban a la luz del dia y aunque los pillen los sueltan en horas y asi infinitamente se ha convertido en un turismo del robo donde la gente viene a robar y no pasa nada.
Quien defiende a los ladrones son complices del robo o esperan hacer lo mismo o ser tratados igual con impunidad ante al delito.
Aqui una muestra del robo diario en nuestras ciudades
www.youtube.com/watch?v=x7LB7o-lGC8
Las órdenes de alejamiento ha de autorizarlas un juez, por tanto no es una medida generalizable. Lo que sí es, es que el Ayuntamiento pida la orden de alejamiento a todas las personas que se juzguen por robo en la localidad, y que el sr. juez/a lo autorice o no.
No es mala idea. Consigues que la reincidencia tenga mucho más reproche penal al añadir el quebrantamiento de condena.
Además, si son detectados en el municipio se les puede detener por quebrantar la orden de alejamiento previniendo posibles robos.
Para eso igual hay que cambiar la Ley y cambiarle las condenas de forma retroactiva a esos ladrones no?
#25 Eres tú el que la ha iniciado.
Inviable jurídicamente. ¿Qué pasa si el ladrón tiene su domicilio en la localidad? ¿Lo echas de su casa? Sería una pena desproporcionada en la mayoría de casos. ¿Lo haces sólo con forasteros? Quebrantas el principio de igualdad ante la ley.
#10
El juez determinará si procede o es o no proporcionado. Pero de inviable no tiene nada.

Código Penal
Artículo 48.
1. La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos impide al penado residir o acudir al lugar en que haya cometido el delito, o a aquel en que resida la víctima o su familia, si fueren distintos. En los casos en que exista declarada una discapacidad intelectual o una discapacidad que tenga su origen en un trastorno mental, se estudiará el caso concreto a fin de resolver teniendo presentes los bienes jurídicos a proteger y el interés superior de la persona con discapacidad que, en su caso, habrá de contar con los medios de acompañamiento y apoyo precisos para el cumplimiento de la medida.
#18 Inviable es la generalización. Creo que quedaba bastante claro con los supuestos que planteaba en mi comentario. El titular plantea una prohibición, no una actuación individualizada, aunque por competencias el ayuntamiento no pueda actuar de otra manera.
#21 Perdona, tienes razón. Es que además del titular he leído la noticia y es lo peor que se puede hacer aquí.
#22 Yo también la he leído y supongo que concuerdas conmigo en que el titular no se ajusta a la realidad ni de lejos. El ayuntamiento puede plantearse una actuación muy voluntariosa (y costosa) de personarse en todas las causas que se produzcan en su ayuntamiento. Otra cosa es que eso signifique una prohibición de facto (ya veremos a cuantas causas se les permite tan siquiera personarse y, de estas, en cuantas el juez les dará la razón) ni mucho menos de iure, porque ni es de su competencia ni sería, probablemente, constitucional. Así que no es que no me haya leído la noticia, sino que tanto el titular como el anuncio no me parece más que populismo punitivo con poca repercusión real. Me reservo todo el derecho del mundo a criticarlo.
#23
El titular me da igual. No voy a discutir ahora sobre los titulares de los periódicos digitales porque no tendría sentido y seguro que íbamos a estar de acuerdo. Yo hablaba de la medida propuesta por el ayuntamiento, pero si tú de lo que hablabas era del estilo periodístico pues me retiro de la conversación porque es de besugos.
¿y si añadimos a la order de alejamiento a los que dan/reciben sobres?
#2 Abra ciudades que se queden vacias
#4 Havracadavra
Mis ogos !
:hug:
#2 yo haría como en China. Ejecutarlos
Es más eficaz.
Legalizar el ostracismo seria constitucionalmente cachondo como mínimo
Bien! No van a dejar entrar a la ida y así novio!
Mis dieses
Más dureza en las penas para el robagallinas, pero a ningún político se le ocurre prohibir a empresas condenadas por corrupción, amañar concursos o simplemente faltar al cumplimiento de esos concursos (o comerse multas) optar a concursos y contratos públicos, por algún motivo.
lo que no ha conseguido una puerta de seguridad, lo conseguira un papel a4. sin fisuras.
#3 Como no existe pena de destierro, la idea es agravar las penas.
Así un hurto pasará a se hurto más el quebrantamiento de una medida dictada por un juez.
Al juzgado no le hará gracia tener que trabajar más, pero es una medida nl exenta de lógica.
#9 Si existe la pena de destierro, solo que ahora se llama de otra forma.

www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/culleredo/2017/10/28/destierro-ca
Ese es el camino. Que les den

menéame