Publicado hace 2 años por n1kon3500 a politico-eu.translate.goog

La medida afectaría el suministro de uranio a los reactores de fabricación rusa de la UE, así como a nuevos proyectos nucleares. "El embajador de Alemania anunció el miércoles la nueva posición de Berlín, diciendo que no solo están de acuerdo con las sanciones petroleras, sino que apoyan activamente una eliminación gradual del petróleo, en lugar de solo un tope de precios, y una prohibición del uranio ruso", dijo un diplomático de la UE.

Comentarios

rogerius

#1 Ahora se dice ensaladilla de la libertaz.

A

#4 Ahora se le llama ensaladilla de Kiev

rogerius

#5 Fallo mío, se ve que no les ha gustado la z. Pero no iba con segundas. Es que la libertaz está en Madriz. Que me lo ha dicho la mamarracha.

Levi_De_La_Rosa_1

#1 Sabias que, en tiempos de Franco, se intentó prohibir llamarla asi? Intentaron cambiarle el nombre a "ensaladilla nacional" pero no cuajó.

Curiosidades chorra

Heni

Recordemos: Rusia produce el 55% del uranio enriquecido mundial(U-235), un proceso muy costoso energéticamente, y además es más barato que el que se produce en la UE o en EEUU, ambos importadores del U-235 ruso.

Por cierto, entre Rusia y Kazajistán (a cuyo gobierno salvó Rusia hace unos meses de una 'primavera de colores') controlan entre el uranio natural y el enriquecido más de la mitad del producido anualmente a nivel mundial de ambos productos...

Nota: Los reactores hay que recargarlos con U-235 cada 18 meses aprox.

curaca

#3 y cuántas reservas tiene un país como España por ejemplo. Porque si se tienen reservas para 10 recargas...

Heni

#7 0, ningún país tiene reservas estratégicas de uranio enriquecido, es altamente radioactivo y una vez fabricado se va degradando rápidamente, es decir, no vale producirlo ahora para consumirlo en 10 años, se degrada mucho antes y pierde sus propiedades para usarse como combustible aunque sigue siendo radioactivo (caduca por decirlo de alguna menera), le pasa lo mismo al uranio de las bombas nucleares, que es el mismo de las centrales pero en un porcentaje más enriquecido, que hay que cambiarlo frecuentemente cada muy pocos años porque 'caduca' por eso es un arma tan cara de tener, tienes que estar renovándolas completamente cada poco tiempo. A veces parece que fabricas U235 y te dura miles de años... pues no

eldarel

Como Alemania ya, decidió que nucleares no, así cualquiera. Que se sacrifiquen otros países.

Huginn

Jajajajaja ¡Pero que morro tiene Alemania! El gas ruso ni tocarlo pero el uranio sí, total, no tienen centrales nucleares...