Hace 6 meses | Por FatherKarras a diario-octubre.com
Publicado hace 6 meses por FatherKarras a diario-octubre.com

El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió suministrar cereales gratuitamente a los países más pobres de África tras la expiración de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, ocurrida en julio. Unos meses más tarde, buques de carga con cereales abandonaron los puertos rusos y pusieron rumbo a Somalia y Burkina Faso, llegando el primero a la capital somalí, Mogadiscio, el 30 de noviembre. El asesor político nigeriano Ovigwe Eguegu, de la consultora Development Reimagined, celebró este hecho y elogió a Putin por llevar adelante su promesa.

Comentarios

z

#2 menos mal que a nosotros no nos regalan el petróleo robado en Siria e Irak: NOS LO VENDEN

Seguro que a algún cibervoluntario de Menéame le parece bien porque son dictaduras, no como los países democráticos líderes en derechos de Arabia Saudí, Qatar, EAU, Kuwait, etc.

Enésimo_strike

#7 de la noticia tienes algo que comentar?

z

#9 sí, que hipocresía pura

Enésimo_strike

#10 si, yo también veo hipocresía en calificar a Rusia de “socio confiable”.

J

#2 ¿voluntario o asalariado?

Disiento

Rusia es muy confiable, quienes bombardean el NS2 no tanto.

JuanCarVen

#3 Si lo más confiable que te encuentras es a Rusia, esto precisamente no nos deja en buen lugar al resto.

suppiluliuma

Efectivamente. Todo el mundo sabe que una mayor oferta de grano en los mercados mundiales, no tiene ningún efecto en el precio que se tiene que pagar por él, incluyendo en los países pobres.

One year of the Black Sea Initiative: Key facts and figures (ONU, 10-07-23)

The partial resumption of Ukrainian sea exports enabled by the Initiative has unblocked vital food commodities and has helped reverse spiking global food prices, which reached record highs shortly before the agreement was signed.

The UN Food and Agriculture Organization (FAO) Food Price Index recorded a steady monthly decline over the past year, dropping more than 23 per cent from its peak in March 2022.


Avisa a la ONU, que no se ha entrado.

"Es una puñalada por la espalda": países de África censuran la decisión de Rusia de no renovar el acuerdo del grano (18-07-23)

Un día después del anuncio de retirada inmediata del acuerdo promovido por la ONU y Turquía por parte del Gobierno de Vladímir Putin, una de las voces más duras ha sido la de Korir Sing'Oei, ministro de Exteriores de Kenia. “La decisión de Rusia de abandonar la Iniciativa del Grano del Mar Negro es una puñalada en la espalda a la seguridad alimentaria global y afecta desproporcionadamente a los países del Cuerno de África que ya están sufriendo los impactos de la sequía”, ha dicho Sing’Oei.

El ministro de Exteriores de Zambia, Stanley Kakubo, también ha pronunciado palabras similares. El acuerdo del grano era un "salvavidas para las naciones más necesitadas”, y su suspensión “tendrá consecuencias profundas”, dijo Kakubo. Las alternativas implican “costos más altos y tiempos de tránsito prolongados”, ha afirmado el político zambiano en una nota escrita.

En el mismo tono, la economista nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio, se ha mostrado “profundamente decepcionada” por la parálisis del acuerdo. “El comercio en el Mar Negro de alimentos, piensos y fertilizantes es fundamental para la estabilidad de los precios globales de alimentos. Es triste decir que las personas pobres y los países pobres son los más afectados”, puntualizó Okonjo-Iweala. En cambio, otros como el presidente surafricano Cyril Ramaphonsa, que anteriormente evitó condenar la agresión rusa, guardaron silencio.


Avisa a los países africanos, que no se han enterado.

editado:
Vaya, otro que solo quiere oír a quien le da la razón.