Hace 1 año | Por Beltenebros a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Beltenebros a eldiario.es

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha dicho que el pacto "ayudará a evitar una catástrofe de escasez de alimentos para millones de personas en todo el mundo"

Comentarios

Beltenebros

#1
Díselo al tío Sam.

ipanies

#3 Ya lo estará leyendo algún analista y se lo dirá luego algún asesor

siyo

#3 Tio Sam = Putin
deja de invadir matar ...

Beltenebros

#12
Te has perdido muchos capítulos.

Priorat

#1 A ver, primero se tendrá que ir Rusia de Ucrania. No se trata solo de dejar las armas.

ipanies

#22 Me parecería correcto, un acuerdo por el que Rusia se va a su puta casa y los ucranianos no bombardean el este de su propio país. Luego ya los detalles, pero a groso modo no estaría mal.

suppiluliuma

#24 Si los rusos se van de ucrania, los ucranianos ya no tienen ningún motivo para bombardear el este de su país.

ipanies

#26 Desde 2014 llevan haciéndolo sin haber una invasión, no esta tan claro que dejasen de hacerlo, hay que ponerlo en un tratado de paz

D

#27 Rusia lleva desde 2014 armando a separatistas rusos en la región del Dombás, precisamente para hacer la guerra desde dentro , sin que parezca una invasión
A veces se les escapa algun misil y derriban un avion comercial como el de Malasya Airlines , poca cosa

ipanies

#31 Separatistas rusos en la zona del Dombas significa ciudadanos con pasaporte Ucraniano separatistas o son rusos nacidos en Rusia que invadieron esas zonas en 2014??

meneantepromedio

#34 ¿Te refieres a los 2500 soldados rusos que entraron a las filas del DRP/LPR en 2011, o a los 1700 del 2013?

ipanies

#37 No lo se, eso significa que ya empezó la invasión en 2011? Porque no hicimos nada entonces? A Obama no le pareció necesario?

ipanies

#39 Cuando dejes de reírte... go to #38

suppiluliuma

#40 Ya pero sobre el hecho de que ha habido soldados rusos invadiendo Crimea y el Donbás desde 2014, no tienes nada que decir, ¿eh?

ipanies

#44 Si, que muy mal y que no entiendo porque se ha montado la que se ha montado ahora y no entonces.

suppiluliuma

#47 Porque lo de ahora ha sido tan bestia que hasta la gente que lo había apostado todo a llevarse bien con Rusia, y ganar mucho dinero en el proceso (véase Alemania, República Federal de), se han dado cuenta de que habían metido la pata hasta la oreja izquierda. Y de que todos esos discursos de Putin sobre lo degenerado que es occidente, con sus gays, trans y feministas, y que aquí está Rusia para hacerlo retroceder y ser la nueva reserva espiritual de oriente, iban en serio. Y de que el apoyo ruso a los simpáticos fascistas occidentales, que ahora están aprovechando el río revuelto, ya no es algo que pueda ser ignorado.

Y claro, cuando ves tus pelotas amenazadas, no te queda otro remedio que reaccionar.

F

#1 pues si. Ya podían haber firmado dejar de matarse...

c

#1 Deja que yo te hable.
Tenemos 27 ministros de asuntos exteriores y un comisario europeo de exteriores, fíjate que casualidad que todos entonan Guerra.
No he escuchado últimamente de ninguno que hable de paz.
Es lastimoso que Erdogan haga de mediador. Eso nos hace parecer beligerantes y él como enviado de paz.
Eso sí es hacer el primo.

D

#42 Te mereces un premio Pulitzer a la manipulación.
Conversaciones para desbloquear el grano las han propuesto todos.

Y todos coinciden en que Turquía es fundamental en esas conversaciones, ya que es la que tiene la llave de entrada y salida del Mar Negro.
Es la que lleva vigilando ese punto en los últimos meses y es la que tiene los puertos en la zona para realizar las inspecciones y Rusia y Ucrania también estaban de acuerdo a que así fuera.

MJDeLarra

#1 Si tu hermano es a la vez tu primo hay muchas posibilidades de taras genéticas lo que explicaría varias cosas...

Beltenebros

Estados Unidos ha acogido con satisfacción el acuerdo, pero ha dicho que responsabilizará a Rusia de su aplicación. “Nunca deberíamos haber estado en esta posición”, ha dicho el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price. “Esta fue una decisión deliberada por parte de la Federación Rusa de convertir en los alimentos en armas”.

¿No decían o dicen los meneantes atlantistas que esta guerra implica solamente a Ucrania y Rusia?
¿A qué vienen entonces esas declaraciones del gobierno de EEUU?

baraja

#25 No sé qué problema tienes que pasas al insulto contra mi persona sin necesidad

Que tu artículo no va sólo de trigo, va de múltiples cereales y estás empecinado en reducirlo todo al trigo

Beltenebros

#32
No sé qué empeño tienes en ponerte pesado. No mientas ni manipules. No te sigo el juego. Si sigues con lo mismo, te pongo en ignore y asunto solucionado.
Si te aburres no es mi problema.

Ovlak

Buena noticia. Esperemos que ninguna de las partes la cague aprovechando el canal para otros menesteres y se respete el acuerdo.
También esperemos que sirva para entender que se puede negociar para otras cosas como acabar con la guerra, ya que una derrota total de Ucrania no es deseable y una derrota total de Rusia no es, tan siquiera, posible.

Beltenebros

#8
“Todas las inspecciones de buques de transporte serán realizadas por grupos conjuntos en aguas turcas en caso de necesidad”, ha dicho el asesor de Zelenski. Las autoridades rusas y ucranianas se han culpado mutuamente del bloqueo. Moscú ha acusado a Kiev de no haber eliminado las minas marinas en los puertos para permitir un transporte seguro, y ha insistido en su derecho a revisar los barcos que llegan en busca de armas. También ha reiterado que las sanciones occidentales han frenado sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes.

Beltenebros

A lo mejor me falta información, pero he visto listados de productores de trigo en el mundo, y el peso de Ucrania no es tanto como dicen en medios de comunicación.

Beltenebros

Según el primer listado que he puesto en #6, y viendo los datos, la producción de trigo de Ucrania respecto al total mundial es el 3,48%.
No entiendo todo el alarmismo en los medios de comunicación.

mecheroconluz

#10 El alarmismo para especular todo lo que les de la gana.

Beltenebros

#17
Así es.

D

#11 #17 A ver si lo entedeis, el mayor productor de trigo del mundo es China, pero China no exporta, es deficitario lo que hace es importar:
China se ha convertido en un importante importador de trigo, con volúmenes de compra récord el año pasado.
https://news.agrofy.com.ar/noticia/198094/mala-noticia-ue-australia-y-canada-china-comprara-trigo-y-cebada-rusia

Mientras que Ucrania no es un gran consumidor pero si un gran Exportador, y no sólo es trigo son cinco cereales más.

Beltenebros

#28
Yo lo entiendo perfectamente.
Pero explícame cómo el 3,48 % puede poner en peligro la alimentación de todo el planeta.

D

#29 Los países que se auto abastecen no tienen problemas, lo que no puedes ver es la producción mundial ya que la inmensa mayoría es para autoconsumo, si quitas a China, India y otro más ya tienes 3.000 millones que no estén afectados.

El problema está en los paises que necesitan el trigo que no producen, las exportaciones mundiales son de 200 mil millones, si quitas a Ucrania falta un 10% de trigo https://es.statista.com/estadisticas/1131906/principales-paises-exportadores-de-trigo-en-el-mundo/

Y te vuelvo a repetir, el mayor problema no es el trigo, sino el resto de cereales.

Es el segundo mayor exportador de cebada del mundo https://es.statista.com/estadisticas/1124642/principales-paises-exportadores-de-cebada-en-el-mundo/
Y si falta cebada no hay ganadería.

Beltenebros

#41
¿Para qué te metes en la conversación?
¿Eres una cuenta más de #36?

mecheroconluz

#45 ¿A qué viene este comentario después de haberme dado la razón? La tara que tenéis algunos. Y esta es mi única cuenta desde hace más de 10 años, no necesito crear varias para decir lo que pienso.

Beltenebros

#46
Es que yo creo que tu comentario anterior, #41, iba dirigido a #28, pero me has respondido a mí, #29, por error. ¿Verdad?
Supongo que ha sido eso, y de ahí el malentendido. 😊

mecheroconluz

#48 Tienes razón . Mil perdones.

Beltenebros

#49
No te preocupes. No pasa nada. Todos nos equivocamos en algún momento.

mecheroconluz

#29 "A ver si lo entendéis" Yo a tí no te he pedido que me expliques nada.

D

#2 No sólo es trigo, también maiz, cebada, girasol, primer proveedor de sorgo (38%).
https://www.3tres3.com/ultima-hora/%C2%BFque-papel-juega-ucrania-en-el-comercio-mundial-de-materias-primas_47704/

En relación con el maíz, para la campaña 2020-2021 se situó como sexto productor mundial, con 29,5 millones de toneladas, por detrás de EE.UU., China, Brasil, UE y Argentina y cuarto exportador mundial detrás de EE.UU., Brasil y Argentina. Las exportaciones ucranianas de maíz se situaron en los 24 millones de t.

Para la cebada, Ucrania se situó como quinto productor detrás de la UE, Rusia, Australia y Canadá y como cuarto exportador detrás de la UE, Rusia y Australia, con 4,2 millones de toneladas exportadas.

Beltenebros

#9
Gracias por los datos, pero el trigo es que el se usa principalmente para la producción de pan, e insisto, Ucrania cosecha el 3,48% mundial.

baraja

#11 léase su propio titular lol

Beltenebros

#18
No entiendo tu chiste, ni le veo la gracia.
¿Tú lo entiendes?

baraja

#20 que no haces más que hablar de trigo y tu envío habla de cereales

Bonus track: vuelta la burra al trigo

Beltenebros

#21
Lee mis comentarios, majete, y deja de hacer el ridículo o el trol o ambas cosas.
¿Con qué se hace el pan?

Trimax

El amor al dinero es más fuerte que el odio de la guerra. 

D

Nada le va a impedir a Kiev marcarse un Minsk.

D

El acuerdo es limitado, pero algo es algo
En total podrán moverse 5 millones de toneladas de granos al mes;
https://cnnespanol.cnn.com/2022/07/22/explainer-corredor-exportacion-cereales-ucrania-orix/

r

Pues es una excelente noticia... hacer negocios sirve muchas veces para evitar guerras... o, espero, que acaban antes...
De hecho la idea de Churchill? era una unión en Europa para comerciar entre los países de Europa, y evitar nuevas guerras...