Hace 3 años | Por ccguy a propublica.org
Publicado hace 3 años por ccguy a propublica.org

El patrón es una forma de locura: Seguimos haciendo una supresión de fuego demasiado entusiasta a través de los paisajes de California donde el fuego plantea poco riesgo para las personas y las estructuras. Como resultado, los combustibles de la tierra salvaje siguen acumulándose. Al mismo tiempo, el clima se vuelve más caliente y más seco. Entonces, boom: lo inevitable. El viento sopla por una línea eléctrica, o un rayo golpea la hierba seca, y se produce un infierno. Esta semana hemos visto el segundo y tercer incendio más grande (...)

Comentarios

m

#1 El artículo es muy bueno, la verdad. No me sorprende que plantee intereses económicos en los que el megafuego hace que se necesite de una industria de guerra externalizada con grandes intereses

D

#1 Pues más bien lo contrario.
Lo que proponen es dejar que arda todo lo que on suponga un problema para industria o zonas pobladas e incluso quemar de forma intencional zonas para crear cortafuegos y reducir masa susceptible de arder de manera incontrolada.
Se quejan de que han estado apagando incendios que no se debería haber apagados durante los últimos 100 años y que ahora la masa forestal susceptible de incendiarse es incontrolable.

There’s only one solution, the one we know yet still avoid. “We need to get good fire on the ground and whittle down some of that fuel load.”

Academics believe that between 4.4 million and 11.8 million acres burned each year in prehistoric California. Between 1982 and 1998, California’s agency land managers burned, on average, about 30,000 acres a year. Between 1999 and 2017, that number dropped to an annual 13,000 acres. In February 2020, Nature Sustainability published this terrifying conclusion: California would need to burn 20 million acres — an area about the size of Maine — to restabilize in terms of fire.

More quantitatively — and related — fire suppression in California is big business, with impressive year-over-year growth. Before 1999, Cal Fire never spent more than $100 million a year. In 2007-08, it spent $524 million. In 2017-18, $773 million
Apagar incendios es un negocio en California. Las empresas lo hacen y le cobran al estado, por eso les interesa que siga todo como hasta ahora, apagando incendios que no debería apagarse y que lo único que hacen realmente, es empeorar la situación.

Priorat

¿Que mola más? ¿Plantarse en medio de una ciudad a decir que se van a hacer mogollón de PCR y tocar las narices a la gente (que no vas a poder analizar) o poner más laboratorios que procesen PCR?

Esta es la política que viene. Arreglar el bosque para mitigar el riesgo de incendio es como poner laboratorios de PCR. No se ven, no dan votos fáciles en electorado poco exigente.

#4 Además de negocio es mucho más vistoso (ponemos mucha gente y máquinas a extinguir el incendio) y más susceptible de dar votos que evitarlo.

D

#4 nada de ellos va en contra de lo que he dicho.

D

#7 Porque cuesta un dinero, un esfuerzo y un capital político que es más rentable aplicado a otros temas
Las quemas preventivas o dejar que ardan los incendios que no son un peligro para poblaciones e industrias, son mucho más baratos que destinar medios y recursos a apagar incendios incontrolables y que no suponen un riesgo para la población.
Asi que sí, es justo lo contrario a lo que dices.
Lo que proponen es menos dinero y menos esfuerzo, y aplicar en cambio el dinero y medios de manera práctica.

D

#8 Baratos solo en gasto si, en dinero para cambiar un sistema establecido, capital político y esfuerzo no.

Priorat

Se duplicó.

Gry

En la UE pusieron la biomasa como energía renovable para fomentar el aprovechamiento del material obtenido limpiando bosques...

Lo que ocurrió es que se convirtieron varias centrales de carbón para funcionar con pellets importados de EE.UU. y Canadá, que salen más baratos que producidos con ramas y arbustos.

D

¿Es rentable? Y en algunos casos ¿Es más rentable que la recalificación? El día que lo sea, podremos hablar de prevención.