Publicado hace 9 años por Ratoncolorao a blogs.lainformacion.com

El programa más visto de La 2 y que ha celebrado más aniversarios en los últimos tiempos (cumpleaños, 4.000 programas, ediciones especiales…) entra en la mayoría de edad. Lo hace en buena forma y, sobre todo, manteniendo su esencia. Y esa es, probablemente, la más rotunda clave de su éxito. No se toca lo que funciona, pero sí se incorporan frecuenten guiños a la complicidad del espectador para que éste no se desenganche.

Comentarios

p

#17 Jordi Hurtado va a ser el chuck norris mental e inmortal lol.

M

Siento ser taliban, pero me gustaba mas "Cifras y Letras".

No obstante lo que dice apoyo lo que dice #9 y añado la tontería de meter "famosetes" que no hacen nada solo ponen la cara y dicen las 4 tonterías como en programas de Pasapalabra y así. Prefiero los concursos para gente normal y con gente normal.

f

#32 Otro buen concurso que, por cierto, nunca entendí por qué se llamaba "Cifras y Letras", cuando había el doble de pruebas de Letras que de Cifras.

r1ckyo

#39 Creo que es por sonoridad. "Letras y Cifras" me resulta un poco cacofónico pero a lo mejor es por estar acostumbrado a oír el otro.

Wayfarer

#39 Lógico: en el abecedario hay 24 letras, mientras que sólo hay diez dígitos.

CC:#50

r1ckyo

#32 ¿Ser talibán sólo por decir que "Cifras y Letras" era mejor? Pero si es una verdad como un templo. lol Más participativo, más dinámico. A mí eso de que "Saber y Ganar" es dinámico y participativo no me cuadra con mi experiencia viendo el programa. Cuando hacen una pregunta, el concursante responde antes que yo. Y se me hace lento y aburrido como un día sin pan. Y Jordi Hurtado... por decirlo suave, es un presentador que no es de mi agrado. Amor infinito a Elisenda Roca.

D

¿18 años? Erronea. Todo el mundo sabe que Jordi Hurtado ya estaba haciendo bromas sobre la inflación del universo en las primeras ediciones de Saber y Ganar, y eso fue durante el big bang.

Wayfarer

#1 Bueno, así a lo tonto Los Simpson llevan veintisiete temporadas en antena.... Ahí es nada

¿Cuanto cobra Pilar Vázquez por los dos minutos de trabajo diario?

r1ckyo

#25 Pilar Vázquez es casta. lol

Campechano

Saber y Ganar es el concurso con preguntas más difíciles y, sin embargo, el que menos premios entrega.

Quizás sea el que menos premios entrega, pero que sea el concurso con preguntas más difíciles lo dudo mucho. Y si lo es, los demás concursos actuales deben ser para niños de primaria. Así a bote pronto se me ocurre ¿Quieres ser millonario? que tenía preguntas mucho más difíciles que Saber y ganar

sam2001

#5 Ya, pero en ¿Quieres ser millonario?, por pura probabilidad, hasta un mono podría llevarse el premio final.

Campechano

#7 ¿Y eso qué tiene que ver? Yo lo que digo es que el nivel de las preguntas es muy bajo y en muchas de ellas también te dan varias opciones a elegir, e incluso en alguna de ellas son solo dos. Y lo que más me repatea es la lamida de posaderas del señor Hurtado a los concursantes por responder preguntas que cualquier estudiante de secundaria debería poder responder

Campechano

#10 Estamos hablando de la dificultad y no de su relevancia ni de su importancia. Y la verdad es que las preguntas de Saber y ganar suelen ser bastante fáciles y no se corresponden al calificativo de sabio que usa Jordi Hurtado a veces. Y discrepo en que las preguntas de saber y ganar son de cultura general. Apenas hay preguntas de ciencias

p

#11 #10 Dificultad puedes darle toda la que quieras. En eso el juego de la oca de Emilio Arangon, tenia la cuspide. En una casilla te hacian 3 preguntas 2 muy faciles y otra imposible y si fallabas te cortabane el pelo. Una que recuerde fue preguntar "la matricula del coche de Emilio aragon" No recuerdo que ninguno se librase del corte de pelo. Chicos a cero y chicas muy cortito.

Para ser practico las preguntas deben ser relativamente conocidas. Un concurso en el acierten solo el 10% seria una castaña.
Por eso no me gustan mucho los concursos, aprendes datos que seguramente te tropezaras con ellos mas de una vez en la vida.
Yo aprecio mas los datos que es dificil que aprenda en algun otro lado. Son mas valioso, pero no valen para hacer un concurso.

Alguien muy culto que no tenido educación convencioal, ie no ha ido a la escuela ni catequesis, no vea la tele ni le gusta el deporte, seguramente seria un inutil para los concursos, pero seria alguien genial con el que hablar.

En el "No lo sabe" de Bonet, habia otro factor. HAbia preguntas que los menores de 30 años les costaba contestar, para mi era obvias y seguramente los guionistas tendrian mas de 30 años y para ellos son obvias tambien.

Se podria hacer preguntas muy especializadas de informatica, de cualquier otra profesion, de cualquier arte o religion raro, conocimiento obvios en otros paises, pero remotamente conocidos aqui, pero el nivel de acierto seria tan bajo que el programa no seria concursable o deberia ser un formato diferente, por ejemplo buscado en internet.
Anda que flashback, en el "tiempo es Oro" buscaban en enciclopedias las respuestas e internet ni se intuia. lol

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#29 Hay mercado para los concursos dificiles. Solo tienes que encontrar a gente que pueda responder las preguntas, y te queda un programa espectacular. En Inglaterra tienen concursos de mas de 20 agnos como Mastermind: una ronda de preguntas de cultura general (bastante chungas) y otra de preguntas de un tema cualquiera que tu escojas (no es descabellado ver a la gente escoger temas como "pintores de la escuela flamenca" o "literatura inglesa de entreguerras", o incluso "Breaking Bad").

Otro: University Challenge. Buscadlo por youtube, que es digno de ver. Dos equipos de estudiantes universitarios. He visto temas como horologia, numeros primos, egiptologia, literatura antigua japonesa, historia clasica, provincias de la India, musica gospel, quimica experimental... Me considero una persona culta, y si acierto UNA sola pregunta en la media hora de programa me doy con un canto en los dientes.

p

#51 No me llaman los concursos pero me picas el gusanillo.

#53 Si no te asusta el ingles, echale un vistazo a University Challenge, y vuelve a decirme que un concurso con preguntas dificiles no mola tanto. Aparte que el formato del programa le da mil vueltas a los que se ven en Espagna. Es todo el rato como los ultimos 10 minutos de Avanti. Preguntas a saco, sin pararse, durante media hora. Con preguntas de 10 y 5 puntos, puntuaciones de 200+ y hasta 300 el equipo ganador.

B

#5 Sí que tenía preguntas más difíciles, pero pocos llegaban a ellas y te tenías que tragar 5 preguntas absurdas que si fallabas era de vergüenza. Y también recuerdo esa magnífica prueba inicial/filtro donde te colaban al que querían. Un programa donde los ganadores de ediciones de diferentes países lo hacen de la misma forma, con el show de la llamadita, etc ... ¿Quiere ser millonario? era un show, escrito para ser un show. Saber y ganar es un concurso, sus guionistas y preguntas son lo mejor que he visto en un concurso español en TV. En saber y ganar te explican las respuestas y aprendes.

B

#36 Los hotentotes, la copra y los Yahoo... ¡qué recuerdos! Altamente sospechoso, tú lo has dicho. Y más después de la aparición de Youtube, donde puedes ver a un americano(seguro que habrá de más países) ganar exactamente de la misma forma.
Me quedo con lo que comentas de la honestidad. En ¿QSM? se llevaba al concursante a donde convenía(incluida la conveniencia de dificultad), en SyG los concursantes y las preguntas lo son todo.
A parte que en 5 minutos de SyG se han formulado más preguntas que en 1 hora de cualquier otro concurso.

r1ckyo

#5 Pero es que en concurso de tipo ¿Quieres ser millonario? hay unas preguntas estúpidas y otras imposibles que, más que ver con conocimiento, tienen que ver con ese dato recóndito en una enciclopedia descatalogada del 68 que va a obligar al concursante a coger un comodín.

Sin que me enamore Saber y Ganar, al menos el equilibrio es más aceptable, y sus concursantes demuestran un conocimiento general más amplio que en otros programas donde el azar y el espectáculo tienen más peso.

M

#5 Yo no me cansaré de repetirlo: Saber y ganar está amañado.

Mi madre lo veía siempre, y recuerdo un día que lo tenía puesto en el que a un concursante le hacían una ronda de preguntas sobre cómics. En una puso cara de fliparlo mucho y dijo: "¿Un oso?", y fue una respuesta errónea, la correcta era "Superman". Dos preguntas después, le hicieron otra pregunta y entonces puso cara de ahoooora sí y respondió: "¡Un oso!" y, vaya, respuesta correcta.

Es muy fácil mantener un programa con preguntas difíciles y premios bajos si resulta que todo es falso.

ceroeurista

Saber y ganar, el programa en el que más hay que saber y en el que menos puedes ganar lol



No es una crítica, solo es un chiste

E

#28 Realmente no es un chiste, es la pura verdad. La gente que va ahi, tienen que hacerlo como un desafío personal. Yo quedo acojonado con todo lo que saben y al final del programa no recaudan ni 400 euros.

erfollonero

Jordi Hurtado además de inmortal es hipnosapo!!!

D

#3 ~_~

Imag0

El rap de Saber y Ganar me ha roto todos los esquemas mentales.

B

#21 No te preocupes. No los debes de tener muy ordenados con esa imagen de perfil que nos muestras.

Imag0

#41 Jajaja te jode que el estado de israel sea una de las naciones más racistas del planeta? Puto sionazis qué asco que dan

B

#42 Jejeje

D

Lo que más me ha gustado es volver a ver a Constantino Romero.

r1ckyo

#12 Estoy contigo. No conocía ese video y me ha encantado. :')

bugyer

Mayoría de edad!!! ¿Ya los pueden meter a la carcel?

p

¿Soy sólo yo el que encuentra a Hurtado falso, sobreactuado, y con grandes dosis de vergüenza ajena?

Parece que se pasa el programa entero vendiéndote una enciclopedia.

Vermel

Saber (mucho) y Ganar (poco).
No gastan ni pa pipas en ese programa. Parece que les duele cuando dan 20 euros fuera de tiempo en las preguntas.

r1ckyo

#33 Si dieran mejores premios, el programa resultaría más caro y no hubiera durado ni la mitad de años que se celebran hoy.

D

#54 Que le hubieran recortado el sueldo a J. Hurtado para dar mejores premios, que bien cobraba él.
http://www.zoomnews.es/339511/estilo-vida/television/jordi-hurtado-tiene-cumpleanos-primos-famosos-y-otros-secretos

D

Este programa se esta volviendo hipster

x

Y todo esto con un presentador muerto desde el 2007
http://www.vertele.com/noticias/%C2%BFesta-muerto-jordi-hurtado/

Rogers77

#4 Eso es cierto, si no como explicas que permanezca igual año tras año? vida sana? es un vampiro lol

israelf

El éxito se debe a que no está en horario de máxima audiencia nocturno. En ese caso lo habrían quemado ya.

r1ckyo

#6 Te doy la razón. Tampoco hay que olvidar que es un programa barato y blanco a colores políticos.

T

A mí junto con los documentales, y etapas llanas del ciclismo, este programa me sirve para echarme la siesta. Cuando se puede claro.

D

El mejor momento del programa... follando, gerundio.

D

#38 Saber y Ganar y tal...

M

Jordi Hurtado: 16-junio-1957?????
Debe haber un error en la wiki por el efecto 2000 o se refiere a otra calendario.

robustiano

¿Cada año contará como una era geológica, no?

D

Jordi Hurtado en realidad es un avatar generado por ordenador.

Falleció atropellado en Ampurias por una trirreme griega en el siglo III antes de Cristo, tras grabar el episodio nº 3.249.321 de "Saber y Ganar".

gelatti

haciendo preguntas de relleno sobre la Biblia y la iglesia será eterno.

m

Jordi Hurtado no envejece porque lo que envejece es el tatuaje.

Gandulfo86

#14 Jordi Hurtado no envejecerá jamás , igual que Dorian Grey, porque su retrato esta hecho de grafeno y pintado por un gato.

m

#16: No sabía ese detalle del tatuaje o del tatuador.

DexterMorgan

No se si sabéis que Hurtado va a hacer una aparición en la serie que ha hecho TVE sobre viajes en el tiempo, esa de El Ministerio del Tiempo lol

r1ckyo

#27 Creía que ibas a decir Cuéntame. lol

DexterMorgan

#55

No, esa es otra. Todavía les queda para alcanzar la velocidad de la luz lol

r1ckyo

#63 Alguien se ha leído Hervir un oso lol

jaipur

El mejor concurso a mi juicio fue el tiempo es oro.
El saber y ganar hace preguntas muy de trivial, hasta el punto de que muchas son calcadas o extraídas de ese tipo de juego.
Y coincido en que hay una desproporción entre el número y dificultad de las de letras -mucho más difíciles- y de ciencias -mucho más fáciles, de un nivel de primaria por lo general-. Además están constantemente volviendo a traer a concursar de una forma muy cansina y excesiva y casi sectaria a los magníficos, que parece que los tuvieran en nómina...ah y la suerte y los nervios siendo buen concursante o culto te pueden llevsr el primer día a tu casa.
Saludos

ur_quan_master

La siesta.

Rosquis

¿Relacionado?

Frederic_Bourdin

La única pega que le veo es que hacen pocas preguntas sobre cine