El asesinato de una joven ucraniana de 23 años que buscó refugio en Estados Unidos tras huir de la guerra en su país, ha conmocionado a la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte, y ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte público. El ataque, ocurrido la noche del 22 de agosto de 2025 en un vagón de la Línea Azul del sistema de trenes LYNX operado por el Charlotte Area Transit System (CATS), fue perpetrado por Decarlos Brown Jr., un hombre de 34 años con un extenso historial delictivo.
|
etiquetas: asesinato , acuchillada , por la espalda , ucraniana , tren , iryna zarutska
Benvenidos a USA donde gente con enfermedades mentales y peligrosa para la sociedad anda suelta y sin tratamiento, porque ofrecer cobertura medica para gente enferma es de comunistas. Ahora se entretendran debatiendo sobre la seguridad en el transporte público
Menuda dispotia de pais
Benvenidos a USA donde gente con enfermedades mentales y peligrosa para la sociedad anda suelta y sin tratamiento, porque ofrecer cobertura medica para gente enferma es de comunistas. Ahora se entretendran debatiendo sobre la seguridad en el transporte público
Menuda dispotia de pais
Todo menos debatir cómo alguien llega a ese punto: ¿Drogas? ¿Enfermedad mental? ¿Falta de tratamiento psicológico por pobreza? ¿Desigualdad social? ¿Todo junto?
Mejor dejarlo suelto, que así no gastan dinero público, y ya cuando asesine a alguien por ahí, ya debatimos si pena de muerte sí o no, y esas cosas tan americanas.
Te sugiero que busques numeros y te informes un poco, antes de abrir la boca para decir burradas.
España ofrece un sistema más garantista y centrado en la salud pública.
EE. UU. tiende más a derivar a la cárcel (post-crimen) lo que en otros países se gestiona como un problema de salud mental.
Si lo de buscar numeros, se te hace grande, date una vuelta por el centro de San Framcisco, pasadas las 8 de la tarde, para ver la legion zombie de idigentes que surca la ciudad, la amplia mayoria de ellos, gente con problemas mentales, y entenderas de que hablo
Si eso tambien te queda grande, entonces quedate en tu pueblo, soltando burradas en el bar.
Incluso algunos llegan a presidente o mueven miles de millones de dólares.
El 90% de los indigentes que veas por las calles lo son por problemas mentales y tampoco parece que se les esté atendiendo.
Pd: el tipo tenía 14 arrestos previos, podría perfectamente estar en la cárcel que si son rentables en yankilandia y tienen atención médica
Si, España es muy distinto.
Recuerdo un vídeo de una influencer española en Los Ángeles que se fue a meter al metro, cuando se le acercan dos señores mexicanos que muy amablemente pero con absoluta seriedad le dicen en español:
- Señorita, por favor, no entre aquí que es muy peligroso...
Y más advertencias, pues la acojonaron, no entró.
C.C.: #3 #30 #35 #22
El día que salió el sol en mi vida fue cuando, con 18 años, me saqué el carnet de conducir y ya iba por ahí como un ser humano normal, sin delincuentes pidiéndome dinero por la ciudad cada 15 minutos.
Así que en una pocilga tercermundista como EEUU, pues no me quiero ni imaginar.
No son aeropuertos donde se puede echar horas y solo temes al aburrimiento. Las de tren tampoco son tan lacras.
#42 La última vez que estuve allí fue precisamente con veinte años, dos-cero, despidiendo a un amigo que se iba a vivir a Telde con una novia canaria que tenía. Creo recordar que iba a… » ver todo el comentario
Yo lo que vi en Tánger en una, no me lo quitaré de la cabeza jamás.
¿ No os acordaís de la peli de Deathwish, de Charles Bronson?
youtu.be/of-57Ivfwz8
EEUU es un país en decadencia y su gente aún no lo sabe.
Hicimos un viaje en autobus publico espeluznante, con la policia entrando 3 paradas despues de nosotros con chalecos y recortadas revisandonos a todos (esto fue junto al antiguo Staples center, actual Cryptocom, donde juegan los Lakers q es el put* centro de LA)
Luego empezó a subir gente de todo pelaje y condicion, nos bajamos en mitad de una autopista (donde nos dijo google maps) y esperamos… » ver todo el comentario
Ya lo del cordón para hacer mover la campaña y avisar que quieres bajar me terminó de aclarar que aquello no era como en las pelis de Hollywood. El agujero de bala en la ventana tampoco daba tranquilidad.
(La foto es mía)
Seguro, en un país dónde los tiroteos en los colegios son el pan de cada día.
En "Unas 46 personas han sido asesinadas en lo que va de 2025. " Supongo que el escándalo es porque es blanca y guapa
Es ese acto tan aleatorio lo que da miedo, porque eso nos puede pasar a cualquiera, estar en el momento menos indicado en el lugar menos adecuado. La diferencia entre la vida y la muerte en este caso es puro azar. Y eso, da miedo. Para mi es el principal motivo porque el que este caso llama la atencion, nos puede pasar a cualquiera.
Tras El Cuento de la Criada, llega...
El Cuento del Criado.
Próximamente en sus pantallas.
www.wbtv.com/2025/09/05/light-rail-stabbing-graphic-video-shows-moment
i.imgur.com/0sNfStt.png
El debate es que dicen que los medios progresistas no dan la noticia.