#80 Hombre, lo que dices no tiene mucho sentido. Considera como un éxito de Milei llevarse bien con la administración Trump. Lógico que él diga que si gana las elecciones recibirá ayuda de la administración Trump, y lógico que éste, Trump, lo ratifique y diga lo mismo.
Yo no veo chantaje por ningún lado.
Es como decir que si gana Milei realizará inversiones en el país, porque confía en él y no en los dilapidadores peronistas, que ya han demostrado,.con creces, de lo que son capaces.
#3 Mucha gente no busca rentabilidad. Simplemente se conformaría con que su dinero, en otras palabras, la energía vital que ha empleado en su trabajo para conseguirlo con mucho tiempo y esfuerzo, no se diluya en el tiempo.
Está claro que "ahorrar en dinero" fiduciario hoy en día no es una opción. La pérdida de poder adquisitivo está garantizada al ahorrar en algo sin ningún tipo de respaldo y sin limite de emisión. Papelitos de colores.
Pues fíjate que yo.creo que sí, que la mayoría de las personas vivían mejor, o al menos, más libres. Ahora todo regulado al extremo o directamente prohibido, aderezado además con políticas woke.
Y que conste que pese a lo que digo no estoy favor de regimenes dictatoriales,
#31 La inseguridad jurídica es de tal calibre últimamente en este país, que nadie en su sano juicio va a invertir en vivienda. Este tipo de declaraciones son peligrosísimas.
#81 El problema de fondo es quién paga. Si tu pareja necesita 10 días, lo puedo entender. Sin tú necesitas más de dos, pues coges días de vacaciones personales. No se puede financiar todo.
Todas las medidas de este gobierno están encaminadas a trabajar menos, cobrando lo mismo o más.
No digo que dos días sean suficientes ante el fallecimiento de un hijo o cónyuge, pero 10 días ante la muerte de un familiar político (como tú suegra, o el tío de tu mujer, por ejemplo) me parece exagerado. Quizás obligar a la empresa a cierta flexibilidad horaria o incluso a utilizar días vacacionales a voluntad, sería mejor solución.
Espero que se llegue a una medida razonable. No opino más hasta leer la propuesta exacta, quizás me sorprenda para bien, ojalá, aunque lo dudo.
No. Discrepo compañero.
Dinero fiduciario y dinero fiat son sinónimos.
Ambos significan que el dinero no está respaldado por un bien físico, sino por la confianza y el decreto del Estado.
El dólar, el euro, el peso, etc., son dinero fiduciario (fiat).
El oro y Bitcoin no son fiduciarios, porque su valor no depende de la fe en un gobierno, sino del mercado.