#3 No, pero la gasolina que has gastado en esos 14 años y el mantenimiento, seguro, itv e impuestos varios seguro que es mayor que el valor de la furgo al de 14 años
#113 ¿Porque tocas tanto las narices? Lo importante no es si Cepsa está en el IBEX o no. Lo que quiero decir se entiende perfectamente, ahora si quieres ponerte tocapelotas puedes también empezar a sacarme falta de ortografía. Por mi parte aquí se queda, pesado.
#30#36 no tengo ni idea de quienes son los directivos específicos de esta empresa, pero lo que tengo claro es que siguen el mismo patrón que en cualquier otra empresa del IBEX. ¿Más claro así?
#221 Obviamente cuando pones tu piso en alquiler a través de hacienda/ayuntamiento, este te tiene cogido por los huevos y no hay picaresca que valga. El ibi y las plusvalías llegan sí o sí. (Experiencia en propias carnes)
Cuando le picas al bolsillo del estado, este se vuelve extrañamente resolutivo
No entiendo que para trabajar haya que meter al estado de por medio y para otra cosa básica como la vivienda, no
#53 Una de la que protesta mucha gente es la ITV. Ahora con la V16 hay mucha más gente. Cuando un autobús se queda sin frenos, ahí sí se plantean por qué no había pasado ITV.
Las licencias de apertura, que es el ejemplo que has puesto tienen bastante que ver con seguridad y orden, por seguir tus palabras-
#46 por supuesto que sí hay quien discute toda burocracia aduciendo que es un ataque a su libertad y va contra la autorregulación del sacrosanto mercado. Hay quien discute la existencia de los semáforos, el 95% de los ciclistas da fe.
#18 Pues viendo la foto de la industria que se ha desmantelado en Holanda, un montón de depósitos químicos oxidados y, no te quepa la menor duda, contaminantes, más propia del siglo XIX que del XXI, creo que no es tan mala noticia que se desmantele, es más, cuando puedan, los chinos se lo colocarán a los vietnamitas y tampoco lo querrán. Y para los que ponéis por delante el “bisnes” al medio ambiente y la salud, creo que Europa debe liderar un desarrollo tecnológico SOSTENIBLE, porque ahora, después de la deserción de Trumland, somos, aunque suene pretencioso, la última oportunidad del planeta.
#35 no, si yo prefiero hacerlo todo legal. Pero la gente que me comenta que compra, da parte en negro, entiendo que beneficia más al vendedor o al comprador si no vende la casa nunca
#17 y #16 dejad la IA y confiad en vuestra inteligencia
El dinero fiat es un tipo específico de dinero fiduciario. Salvo excepciones muy raras* todo fiat es fiduciario pero no todo fiduciario es fiat.
Por ejemplo, a lo largo de la historia se han empleado materiales como moneda: conchas, sal, cacao, etc. Y evidentemente no eran fiat pero sí fiduciarios.
* Por otro lado (aunque son casos muy raros y es buscarle las 3 patas al gato), podría darse un momento en que todo el mundo pierda la fé en una moneda fiat, como pasó en la hiperinflación del marco alemán en el XX. Pero vamos, lo dicho, cosas raras y puntuales. Obviamente en el momento que desaparece la fé totalmente pues no tiene sentido el "hágase", y por tanto desaparece.
¿Qué opináis?
+PD: y el oro no es que sea fiduciario, es que NO es moneda, como el Bitcoin. Son activos no monetarios porque no cumplen las 3 características básicas del dinero.
#26 EL 80% de la población recibe mas del estado de lo que aporta
SI tu estas en el 20% restante, enhorabuena, aunque me gustaría saber de donde viene tu fortuna
Yo ahora creo que si estoy en ese 20% y no me duele decir que he cobrado paro, cuando lo he necesitado y ahora no me importa aportar, porque cuando lo he necesitado lo he recibido, se llama saber de donde se viene y a donde se va
Algunos pidientesde paguitas, se ponen la pulserita y exigen que se las quiten a los demás