Publicado hace 2 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

Los salarios han comenzado a repuntar en la zona euro y lo han hecho con más intensidad de lo que se preveía. Aunque esta reacción del mercado laboral era de cierta forma previsible (tras meses (casi un año) de fuerte inflación y de escasez de trabajadores en ciertos sectores), los salarios negociados se han incrementado de media un 2,81% en el primer trimestre de 2022 (frente al 1,5% del trimestre anterior), según los datos publicados este martes por el Banco Central Europeo. Esta es la mayor tasa de crecimiento en trece años.

Comentarios

MJDeLarra

Signo inequívoco de que la inflación está para quedarse

d5tas

#2 No

serranitomarranito

La clave de este artículo está en lo que dicen sobre los salarios reales... si la inflación sigue disparada seguiremos perdiendo poder adquisitivo

RoterHahn

#1
No obstante, aunque el salto ha sido mayor de lo que se esperaba, los salarios aún siguen lejos de la inflación, por lo que la evolución de los salarios reales sigue siendo negativa
Así es.