Hace 1 año | Por Bourée a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Bourée a eldiario.es

Las sanidad pública vive un invierno caliente. Tras años de reivindicaciones y una pandemia que ha tensionado, en algunos casos al extremo, el Sistema Nacional de Salud, las comunidades autónomas afrontan unos meses en los que profesionales y sindicatos quieren mostrar su descontento. Huelgas, paros y mesas de negociación están poniendo a las consejerías ante un panorama de tensión en un año electoral y con las urnas autonómicas a la vuelta de la esquina en buena parte del territorio.Las estrategias, por el momento, están siendo desiguales....

Comentarios

t

Desgraciadamente, para que se pudiera decir que cambia algo sustancial en el futuro, deberían tener mucho más apoyo.
Y quizás también pedir alguna cosa más, ya que los medios lo están rebajando a una mera lucha sindical, desprestigiandolos en sus peticiones.

C

#1 Es que los primeros que deberíamos protestar masivamente somos los usuarios de la sanidad. Que este sobrecargada les afecta a ellos, por supuesto, en sus condiciones laborales pero de manera mucho más grave a todos los usuarios que cada vez tenemos una peor asistencia.

autonomator

#2 el dia 12 de febrero en Madrid.
El que quiera que se venga.


sotillo

#1 Es que decir que la sanidad se la juega resulta raro, somos todos los que nos jugamos la Salud, un sanitario no le faltará trabajo