Hace 8 años | Por Rorschach_ a infolibre.es
Publicado hace 8 años por Rorschach_ a infolibre.es

El alcalde de Santiago, Martiño Noriega, aseguró este miércoles que el Ayuntamiento mantiene su decisión de no otorgar subvenciones nominativas a las cofradías de la Semana Santa. El alcalde de la capital gallega, Martiño Noriega, aboga por "facilitar la celebración pero no amparar o impulsar el mantenimiento" de estos colectivos. El líder de Compostela Aberta ya avanzó el pasado año, tras llegar al Ayuntamiento, su decisión de retirar estas subvenciones.

Comentarios

D

#2 En el pueblo donde yo estoy (gobernado por el PSOE) hay dinero para ayudar a 17 cofradías o asociaciones religiosas y, pese a ser uno de los pueblos con más índice de alcohol y drogas de Jaén, no hay dinero alguno para una simple asociación de ayuda contra la dogradicción, las adicciones y/o el alcohol.

Ea, eso es lo que hay en nuestra España aconfesional.

cathan

#2 Pues yo no estoy seguro de que me parezca bien. Soy ateo y me parece bien que se retiren las ayudas a la Iglesia, pero en este caso concreto, Santiago de Compostela es famosa por lo que es y eso atrae turismo y el turismo es riqueza. Es probable que esas subvenciones reciban su correspondiente contraprestación económica para la ciudad, e incluso con creces.

Lo digo porque vivo en una ciudad donde tampoco es que haya una semana santa muy importante, pero sí que hay un carnaval bastante importante y las peñas de carnaval reciben subvenciones; a cambio, durante el Carnaval, la ciudad triplica su población.

D

#5 Pues sí. Quien quiera vicios que se los pague.

Y luego que no nos vengan con el cuento del turismo, que hay países donde no existe ni una sola procesión y el turismo no decae.

T

#9 no sé... Santiago, quieras que no, es destino turístico religioso, el tercero en importancia católica y no creo que mucho más atrás en general.

Si se quitan porque no compensa el posible retorno o porque no tiene consistencia cultural, bueno. Si se quitan porque huele a sotana... no lo veo.

BillyTheKid

Facilitar, SIEMPRE.
Subvencionar, NUNCA

Sin duda es una prerrogativa muy propia de la Nueva PolíticaTM el retirar subvenciones a las asociaciones que no sean del gusto ideológico del señor alcalde.

Porque ya sabemos que las subvenciones no deben ir destinadas a fomentar las actividades no lucrativas de los ciudadanos independientemente de su naturaleza, sino que son parte de la acción de gobierno para moldear a la población.

D

#8 directa o indirectamente la iglesia recibe mucho dinero del ayuntamiento. Si hay ayudas por salir a pasear unas cuantas noches al año la queremos todos

Sulfolobus_Solfataricus

#10 Estas subvenciones no son a nuestra Santa Madre la Iglesia como institución, sino a una asociación de laicos. Y sí, celebran unos días especiales para ellos y para mucha gente, en un acto que en muchos lugares es considerado parte del patrimonio cultural, y también tienen otras actividades de naturaleza social y caritativa.
Sinceramente, no veo con qué criterio se les debería vetar para recibir apoyo público mientras se mantiene al resto.

Por supuesto, otros muchos colectivos reciben subvenciones para hacer actividades públicas, campañas informativas, jugar al fútbol, o para pasear unas carrozas de carnaval y tocar la trompeta por la calle.

Si quieres ese tipo de apoyo público, únete a una asociación. Hay muchísimas.

D

#12 laicos? El laicismo defiende la independencia de la sociedad de toda influencia religiosa. Eso implica no pagar actividades religiosas con dinero público. No, estos son religiosos. Hay muchísimas asociaciones que no tienen apoyo de dinero público. Ahora algunos ponen el grito en el cielo porque se le quita a estos.

Sulfolobus_Solfataricus

#13 Laico = no ordenado
Los fieles católicos que no hayan tomado votos son llamados laicos, toda la vida ha sido así. Más tarde ese término se adoptó para indicar ausencia de vínculos con el clero, y la ideología que defiende la exclusión del clero del poder civil.
http://dle.rae.es/?id=MocGv8r (primera acepción)

Y otra cosa, estado laico no significa estado ateo. Un estado puede ser laico aceptando que sus ciudadanos pueden tener creencias religiosas y apoyándolas como a los demás intereses de la población, sin excluirlas o censurarlas.

D

#15 cierto, y España no es un estado laico, es aconfesional. En cuanto al laicismo es lo que es, no lo que quieres decir con ello

#16 Hay varios modos de entender el laicismo, ¿no? ¿a cuál te refieres?
Estados Unidos es un país laico, por ejemplo. La URSS era un país laico también.

D

#19 a cuál? es una corriente ideológica, no un grupo de corrientes. Que haya gente que lo interprete como le viene en gana no implica que haya varios tipos de laicismo

#21 ¿Entonces sólo hay un tipo? Como quieras, pero por curiosidad me gustaría saber cuál es.

D

#23 tienes internet, verdad? Busca

#24 Ya he buscado y me sigue pareciendo que no está muy bien definido o que deja espacio para muchos tipos de relación entre el poder civil y la religión.
Pero bueno, tampoco me interesa ahora enredarme en este debate terminológico, que no va a ninguna parte y no era el asunto a debatir.

D

#25 hombre, en un país aconfesional que paga a diferentes religiones se produce una queja porque se retira una subvención a ciudadanos que salen a pasear de noche. Tú lo achacas al laicismo y ahora dices que no tiene nada que ver. Por mi de acuerdo

#26 Yo no he mencionado el laicismo para este caso hasta que lo has nombrado. Lo que dije es que es una asociación de laicos (según una definición normal de laico como no perteneciente al clero).
Lo que no tiene que ver es enredarse con un término.

#28 Yo tampoco te entiendo. Sólo dije laico y aclaré luego lo que significa, que no es "militante laicista" o "no creyente/ateo".

D

#29 vale, pues dejamos los términos a un lado: ya que una organización, laica o no, recibe dinero por una actividad religiosa, ese dinero debería ser pagado por la religión para la que realizan la actividad

#30 Bueno, no realizan una actividad "para" la religión, sino "por" la religión, como principio inspirador.
Te diría que sí, que cada uno se paga sus actividades, si el estado no se atribuyese el papel de sostenedor o animador de actividades de la sociedad.
Pero dada la situación de que hay fomento con dinero de los intereses deportivos, políticos, folclóricos, culturales y festivos de las asociaciones ciudadanas, no veo por qué una cofradía tendría que estar vetada.
O por qué el Estado tiene que meterse a juzgar, violando su deber de neutralidad, si les deja acceder a ayudas a las que tienen derecho.

Imagínate que el gobierno del PP hubiese decidido, en esta legislatura, quitar subvenciones a asociaciones feministas porque les disgustan. Sería evidente la cacicada, y evidente el derecho de esas asociaciones a estar protegidas del arbitrio del gobernante mientras cumplan unos requisitos objetivos en los que no puede estar de ninguna forma su afiliación ideológica-cultural-étnica-religiosa-sexual.

D

#33 porque el estado ya apoya a las organizaciones religiosas. Las organizaciones religiosas deberían destinar el dinero que crean conveniente a sus festividades, cosa que en parte hacen puesto que esas cofradías sacan a su Jesús de lo que sea y eso lo cede la iglesia. Estoy de acuerdo con que el ayuntamiento lo facilite y corte el tráfico, ponga seguridad, ambulancias y lo necesario para las eventualidades que puedan surgir, pero dinero no. Tal como se pone esto, parece que están atentando contra el cristianismo y no es así

#34 Las cofradías tienen su propia personalidad jurídica y actividad y creo que deberían poder acceder a esas ayudas. Las subvenciones son por actividad y en la proporción en que se realiza la misma, no por número de entidades.

Otro dinero que se transfiere a la Iglesia es para fines distintos, como puede ser la asistencia religiosa en prisiones, el mantenimiento de patrimonio, servicios sociales...

D

#35 mantenimiento de patrimonio, por lo menos en Santiago, es público. Que recuerde corre a cargo del ayuntamiento y de la USC. Precisamente en Santiago la iglesia gana mucho: la zona vieja es casi toda de ellos y la pagamos nosotros

D

#29 por cierto, tú sí que mencionaste el laicismo cuando respondiste a mi primer comentario. Y yo no lo había mencionado

D

#29 No sé, habré tenido un esguince mental leyendo, lo siento.

D

#19 El laicismo es el laicismo. Como lo redibuje cada persona no cambia su significado. Simplemente esa persona está equivocada. Me hace gracia que pongas un link demostrando que laico es lo que dice al que pretendes contradecir, y no seas capaz de poner un link para tu acepción. ¿Pretendes demostrar que tu acepción es la real y válida, encontrando unicamente las acepciones que pretendes contradecir? No te entiendo.

#20 Anda, yo diría lo mismo de Europa Laica.

Pero sigue sin aclarar qué tiene eso de franquista, ¿es sólo lo que no te gusta? ¿Tienes problemas muy grandes con la gente que no piensa como tú? ¿Qué problema hay con que sean provida, católicos, hindúes o zapatistas?

Sulfolobus_Solfataricus

Anda, acabo de ver que no es la primera cacicada que han perpetrado en Santiago.
También retiraron en agosto pasado la subvención a Red Madre, que ayudaba a madres en desamparo:
http://www.elconfidencialautonomico.com/galicia/ayuntamiento-Santiago-subvenciones-asociacion-provida_0_2549145082.html

Esteban_Rosador

#14 Pues ni esta es una cacicada, ni lo es la otra que mencionas. Se le acaban las prebendas franquistas a la iglesia católica. Aunque con lentitud desesperante.

#17 ¿Prebenda franquista es que una asociación civil que ayuda a mujeres sea excluida arbitrariamente por el gobierno? ¿Qué tienen esas asociaciones de franquista? ¿Qué tiene de franquista dar ayudas a asociaciones civiles u ONGs?

Esteban_Rosador

#18 Esa asociación es un grupo católico antiabortista que ni siquiera se atreve a decir claramente cuáles son sus verdaderas intenciones. Si quieren defender su absurda moral, que se lo paguen ellos.

Zappato

Me alegro roll