Hace 4 años | Por Meneante_reinci... a twitter.com
Publicado hace 4 años por Meneante_reincidente a twitter.com

Datos de un evento organizado por Morgan Stanley con el epidemiólogo jefe de John Hopkins. JH pronostica un brote generalizado, se estima que el 40-60% de la población mundial se infectará durante 1-2 años. Su verdadera tasa de mortalidad será 0,1% -0,5%. Esperan que llegue a su punto máximo en la primavera. Dado que en muchos casos no se experimentarán síntomas, el índice de mortalidad será artificialmente alto.

Comentarios

N

#1 La idea es evitar la mayor cantidad de contagios mientras hace frío y no hay vacunas, creo yo. Todos saben que no va a desaparecer mágicamente. Menos Trump, claro.

D

#7 Trump ha dicho que esperan que se convierta en estacional. Los EEUU al menos informando son infinitamente mejores que aquí, eso dice mucho de nosotros.

diophantus

#27 He oído cien mil veces que puede convertirse en estacional. Ayer hubo un especial en TVE sobre el coronavirus y repitieron eso, además de indicar que no era algo seguro. No sé qué información mejor que aquí están dando en Estados Unidos.

D

#30 Pues porque si uno se informa por medios propios, ya sabía todo esto hace un mes al menos, lo que dicen en EEUU con ruedas de prensa oficiales cada poco por estados y nacionales, allí salen los gobernatntes a dar la cara, y a responder las preguntas, NI de COÑA aquí se hace, aquí sale Dón simón a repetir el mantra que varía lentamente para que la gente no despierte de golpe. Mientras en EEUU decía en presi, que posiblemente pondrían restricciones alos viajes, cuarentenas, se está repitiendo todos los gobernadores que la gente haga acopio de bienes de primera necesidad y medicamentos básicos. Aquí dicen que no llevemos mascarillas que no sirven y que solo es una gripe (que bueno ya no es una gripe es parecido).
No defiendo ningún gobierno, pero es que el nuestro es de entre la mierda, lo peor.

N

#27 Trump, el tío capaz de preguntar en una reunión de ejecutivos de farmaceuticas en una reunión televisada que si no se podría usar la misma vacuna de la gripe contra el corona.

D

#39 ¿Y? Trump no tiene por qué saber nada de eso, y aparte la pregunta que hace la veo bien hecha, si una vacuna del mismo tipo de virus podría servir de algún modo a otros. Aparte esa pregunta seguramente se la hagan muchísimos estadounidenses, y él como "buen" representante la ha trasladado a el experto.
Podrás estar deacuerdo o no con las ideas de los "presis" de alí, pero su sistema y responsabilidad política, es infinitamente mejor que el de aquí, lo cual repito dice mucho de nosotros si el sistema de EEUU es bastante mejor.

N

#41 Lo que veo en esa pregunta es a un tipo que no tiene un mínimo de cultura para dirigir un país. Es una pregunta más propia de alguien que no ha terminado la ESO.

Meneante_reincidente

Edito
0,5% de los casos detectados

D

#10 Eso si sería una gran noticia. Porque la inmensa mayoría no lo son.

D

El infectar al 40-60% de la población me parece una burrada. Tiene que ser una barbaridad los asintomáticos (lo que es una putada para controlar los contagios)

alehopio

#5 El problema real es que si se infecta, digamos el 50% de la población mundial y sabiendo que sólo un 20% presentan la enfermedad en estado grave de los cuales un 80% desarrollan neumonía...

... pues son muchas personas que se tienen que quedar en casa o en el hospital durante 15 días que suele curase una neumonía. Eso supone un gran descalabro para la economía !!!

Sin contar que esas personas quedarán con los pulmones dañados y en la siguiente oleada de infecciones pueden ser de los que sufran complicaciones de salud mucho más severas, ya que haber pasado la enfermedad no inmuniza.

D

#9 Si lo piensas, la mayoría de casos graves son mayores de 60 años, el impacto no será tan grande por ese factor, si no que por lo contagioso que es, la empresa en la que trabaje el infevtado tengar que entrar en cuarentena para evitar contagios.

Z

#9 Yo he leído a varios expertos virólogos coincidir en que el 15% de los infectados desarrollan neumonía grave, de la que exige ingreso en uvi, y un 5% neumonía extremadamente grave. En España, sobre un conservador 50% de infectados, 22.5 millones, el 15% que desarrollaría una neumonía grave serían 3,375 millones de personas, y 1 milloń y pico de neumonías extremas, y habrá a lo sumo 5000 camas de cuidados intensivos, seguramente menos. Los índices de mortalidad se están dando con todos los afectados graves con acceso a la atención médica adecuada, y aun así se mueren muchos. Creo que no hay que ser un Séneca para deducir que la mortalidad se va a disparar conforme los contagios saturen, como pasará indudablemente, las pocas plazas hospitalarias que pueden atender a una neumonía grave.

D

#20 Que no.... ¿Te das cuenta de que los "infectados" solo son los que consta porque se han hecho tests y eso es un porcentaje ínfimo de la población?
La inmensa mayoría de infectados pululan por ahí asintomaticos, contagiando.
Ese 15% es de gente que se encuentra bastante mal y se pone en contacto con los servicios sanitarios pidiendo ayuda. No del total de gente que tiene el virus.
Con lo que la mortalidad, si calculamos entre número total de infectados (imposible porque no lo sabemos) y número de muertos (eso sí lo sabemos) es mucho más baja de lo que nos dicen.
Nos están engañando con las cifras.

Z

#26 Está claro que no hay cifras claras, los que más información tienen son los chinos, y su reacción ante el virus no es precisamente tranquilizadora. Yo, hace un mes, cuando supuestamente solo habían 400 muertos, empecé a alarmarme al ver vídeos que señalaban la incapacidad de China para gestionar esos pocos muertos, muchos de los cuales morían en sus casas sin atención médica, lo cual era señal de saturación total del sistema sanitario:



D

#5

Interesante detalle lo del herpes, no lo sabía, pero de ese dato deduzco que habrá bastantes enfermedades que se pasan si que nos enteremos.

Priorat

#11 Entre ellas, por ejemplo, el herpes.

diophantus

#5 ¿Qué porcentaje de hospitalización requiere el Herpes?

RoterHahn

#6
Y había 1.500 millones de habitantes. Para la población actual serían unos 200 millones de hoyos.

a

#6 La orquilla que da es grande, pones el mejor caso, pero el peor caso con 0.5% de mortalidad y 60% infectados serian mas de 20 millones de muertos en 2 años. Es decir habla de entre 3 y 20 millones de muertos en 2 años.
El margen es amplio, pero pongamoslo en perspectiva, solo en India se mueren casi 1 millon de niños al año de malnutricion.

rafran

#25 eso es, correcto, me puse en el mejor caso. Y como tú dices, las cifras hay que ponerlas en perspectiva para tener una idea de la magnitud; y seguramente son con las que están trabajando los estados para decidir cómo actuar: ¿impactar la economía o asumir el coste?

rafran

#32 Estos números son solamente para tener una idea de cómo de devastador puede ser con las estimaciones que se están dando. Como@abuelillo dice en #25, la estimación es entre 3 y 20 millones de muertos en el plazo de dos años; lo de la gripe española es solo para tener una referencia; así, la gripe común se estima que mata entre 1 y 1.5 millones de personas al año

diophantus

#6 No tiene que ser tan devastadora como la Gripe Española para ser algo peligroso.

Elduende_Oscuro

A ver si lo entiendo: la agencia financiera Morgan Stanley ha fichado a un busto parlante que dice que esto no es grave y no se deben de tomar medidas drásticas que puedan afectar al mundo financiero. Que sorpresa más grande.

D

notición, un tweet de una cuenta aleatoria, hablando de una conferencia sin transcripción ni fuentes oficiales de lo que dice alguien que no tampoco puede probar y te fias de la cuenta.

al nivel del periodismo de salvame.

Yo no quiero ni desmentir información ni alarmar, pero a mi me huele raro que salga esta información en un evento de Morgan Stanley (uno de los principales bancos de inversiones y gestores de fondos del mundo) ya que aun que existan especuladores, el grueso de las inversiones mundiales funcionan según el modelo fiduciario, beneficiado por las buenas noticias y perjudicado por las malas.

Meneante_reincidente

No sé cuál será el porcentaje de la gripe o el resfrío

D

#3 por ahi

D

#3 Decían 0,1-0,5. Menos, pero cerca. Lo que comentamos muchos por aquí cuando venían agoreros hablando de incluso el 10%, el riesgo es el elevado contagio, no la mortalidad en sí.

diophantus

#3 ¿Cuál es el porcentaje de gripes que requieren hospitalización? La mortalidad alta es un peligro, pero no el único.

Meneante_reincidente

#33 El Coronavirus, salvo en los casos de complicaciones, no requeriría hospitalización. Solo aislamiento y control médico riguroso

diophantus

#37 Pues resulta que esos casos que pueden conllevar hospitalización son el 20% [1]. Teniendo en cuenta que en España hay un unas 157 mil camas de hospital [2], si tenemos en cuenta el ritmo actual de crecimiento en Europa que ronda el 25% de casos nuevos cada día, estaríamos hablando de que en unas 5 semanas no tendríamos camas para todos.

En resumen: no se puede simplificar el problema diciendo que la mortalidad es baja.

Corolario: Esperar a llegar a 2000 casos para tomar las medidas que han tomado en Italia cuando han llegado es engañarse. Vamos siguiendo el mismo camino, pero una semana después, no debemos esperar a tomar medidas más drásticas porque a cada día que pasa las medidas que se requieren son más y más drásticas.

[1] http://weekly.chinacdc.cn/en/article/id/e53946e2-c6c4-41e9-9a9b-fea8db1a8f51
[2] https://es.statista.com/estadisticas/578785/numero-total-de-camas-en-hospitales-en-espana-por-comunidad-autonoma/

D

Ejem, un 0,5% de muertos de la mitad de la población mundial infectada son más de 42 millones de muertos. Que sí, que se mueren millones de personas cada año, pero los datos pueden tomarse de cualquier manera.

Cuchipanda

#0 voto sensacionalista para evitar que esto termine mil veces peor de lo que debería ser. Hay gente con mucho dinero en marcha que se niega a que se paren las operaciones comerciales pase lo que pase, y eso no debe hacer mella en lo que puede terminar siendo una pandemia de las de llevarse cuidado.

Meneante_reincidente

#22 Claro, porque todo el mundo de las finanzas de lleva por el karma de Menéame.
Aunque eso explicaría muchas cosas

D

Exacto no pasa nada de nada que los hospitales en el norte de italia ya empiecen a colapsar no significa nada.

Kafkarudo

Es difícil calcular la mortalidad porque no se sabe cuántos infectados hay, pero podemos tomar como micro muestra lo que pasó en el crucero Diamond Princess, y la mortalidad está por arriba de ese 0,5%.
Y hay que tener en cuenta que los afectados del crucero recibieron una atención personalizada.

sorrillo

#13 Dudo que el grupo poblacional del Diamond Princess sea representativo de la sociedad en general en cuanto a porcentajes por edades, factor que tiene un impacto determinante en el riesgo de muerte.