Hace 1 año | Por cromax a heraldo.es
Publicado hace 1 año por cromax a heraldo.es

El Ministerio de Agricultura estima que se obtendrán 6.250 toneladas frente a las 19.586 de la pasada campaña. En el Bajo Aragón la merma alcanzará hasta el 90%. Los olivareros aragoneses se enfrentan a una de las peores campañas que se recuerdan en los últimos diez años. La severa sequía y las intensas y continuadas olas de calor que tuvieron que soportar los cultivos durante la práctica totalidad del verano han pasado factura a los olivares de la Comunidad, donde la producción de aceite se estima en apenas 6.250 toneladas. La cifra supone un

Comentarios

sevier

Y también ocurre lo mismo en Castilla la Mancha, bo sé en Andalucía pero me temo que también.
Se va a poner el aceite de oliva a precios astronómicos.

cromax

#1 Y muchos otros cultivos, como el viñedo, también han salido muy tocados de este verano interminable.
La cosa se pone fea en el peor escenario, en el que las importaciones/exportaciones están más difíciles que nunca.
Pero oiga, que el cambio climático no es preocupante, que lo han dicho unos cuantos tíos en un balneario egipcio.

Olaz

Para el que no lo sepa los olivos cargan cada dos años, es decir, un años dan muchas aceitunas y el siguiente muy pocas.

En mi pueblo este año hay poquísimas porque el año pasado hubo muchísimas, yo y un amigo cogimos más de 10.000kg.

cromax

#4 Eso es cierto por eso se alternan árboles y se renuevan injertos.
Pero lo de este año no es ni medio normal. Más que nada porque ha afectado al 100%.