Hace 9 años | Por --418234-- a elconfidencial.com
Publicado hace 9 años por --418234-- a elconfidencial.com

El mercado griego ha entrado en shock. La decisión del Gobierno de Atenas de adelantar las elecciones prevista para febrero tras la decisión del Eurogrupo de extender dos meses la prórroga del rescate ha provocado una desbandada de los inversores. La bolsa se hunde un 10% y el interés del bono a diez años se dispara más de un 8,5% hasta el 7,89%. rel El Gobierno griego adelanta al 17 de diciembre la elección para elegir presidente
Hace 9 años | Por kat28 a europapress.es
Publicado hace 9 años por kat28
a europapress.es

El Gobierno de Grecia ha adelantado dos meses, al 17 de diciembre, la votación parlamentaria para el [...]

Comentarios

D

#2 Si gana Syryza, ellos como pais si que van a estar muy jodidos...

ccguy

#7 No como ahora, no te jode.

D

#15 El ahora les parecerá el paraiso comparado con la que les va a caer encima... Parece que no te das cuenta de cuales serian las nefastas consecuencias que les caerá a los griegos como gane Syriza y hagan la mitad de la mitad que han dicho que van a hacer.

D

#17 Ellos decidieron en su momento gastar un dinero que no les pertenecia... ahora el que prestó ese dinero debe darlo por perdido¿? Hazme caso, si fuera mi dinero, haria lo imposible por recuperarlo...

D

#19 Reitero, no es el inversor el que debe pagar los platos rotos de los capullos a los que les ha prestado el dinero. Al fin y al cabo, es el pueblo el que vota a los representantes que han malgastado su dinero.
No sabes nada del tema de Grecia¿? Te lo resumo, una docena de conductores contratados para un vehiculo oficial, una treitena de jardineros contratados para un jardin que pueden llevar a la perfeccion 2 ó 3 jardineros, igual que esto despilfarros en otros muchos lados.... al fin y al cabo era el pueblo el que mamaba parte de un dinero que no les pertenecia.

En cuanto a lo del aeropuerto fantasme de Castellon en Valencia, fue el propio pubelo Castellon quien voto a Fabra... para mi no hay mayor culpable en Valencia que el propio pueblo de Castellon que votó a los ladrones que les han robado y han despilfarrado su dinero. La politica es algo que debe tomarse muy en serio.. cuando veo un 30% de abstencion me echo las manos a la cabeza, pues al fin y al cabo esos políticos gestionan TODO nuestro dinero, nuestra sanidad, nuestra educacion, nuestro estado de bienestar... TODO!!!
La deuda del aeropuerto es culpa de todos los castellonenses, sin excepcion alguna.

Digo yo que si tu prestas a medio plazo 2.000€ a alguien, y ese alguien se va de putas, al casino y demas, a la hora de recuperar tu dinero lo exigiras hasta el ultimo centimo, no¿? Pues algo así está pasando en Grecia, se gasto una burrada de dinero, y es logico que se quiera recuperar el dinero que prestó...

D

#20 peor que los capitalistas que ganan más que el 99 % de la población sois los pobres ignorantes de derechas que los defendéis

D

#24 No, te quivocas, te digo que yo haria eso si estuviera en su lugar.
Y si, claro que soy capitalista, y a muchisima honra. No hay ningun otro modelo realista que sea factible a dia de hoy.

#27 Y te has planteado tu que ese dinero que se dejo al gobierno de Grecia no se esperaba que se fuera a usar de esa manera, lo lógico es que se hubiera usado responsablemente. De idiotas nada, a España nos dejan muchisima pasta, como a bastantes paises.
Yo lo que creo que hay que hacer, es cortarle la mano a los politicos y empresas que han robado ó abusado, pero cortar literalmente la mano (amputarla), y que devuelvan todo lo robado o que se les embarguen sus bienes, y que España como pais pague integramente su deuda. Si yo fuera inversor, no me gustaria ni un pelo que no me devuelvan mi dinero.
El que presta no tiene responsabilidad, la responsabilidad es de quien acude a que se preste ese dinero.

Auditar la deuda me parece una subnormalidad cmo una catedral, por que la deuda es legitima en su plenitud, los politicos que han abusado y lo han hecho mal han sido elegidos y votados por el pueblo. A ultimas instancias, el responsable directo de todo este desastre que vemos en las calles lo tiene el pueblo español.

D

#33 Cuando dices invertir en Grecia, de qué demonios hablas? de comprar bonos, deuda, el partenon? antes invierto en cualquier Startup griega que vea que innova y tiene algo de futuro, por ejemplo en areas en desarrollo como energías renovables. Pero vamos no invertiría ni en Grecia ni en ningún país, tampoco en Espana, Alemania, Francia, Inglaterra o Japón, antes daría mi dinero a las buenas ideas que puedan tener sus ciudadanos, esos a los que han estafado y estafan gracias a otros ciudadanos silentes, sectarios, estúpidos que se tiran anos diciendo no hay otra manera posible y cuando esa manera se derrumba en un monton de mierda echan las culpas a la masa. Qué facil resulta!

La economía en el sistema capitalista la crean las actividades de personas independientes que es en quienes recaen los medios de producción privados que la conforman. El sistema capitalista tampoco ampara la estafa en teoría ni debería en la práctica, ahora hay por ahí algún melón que intenta vendernos que el sistema capitalista prevee que la culpa de una estafa la tiene el estafado. Tócate los huevos!

#29 Una pregunta, la culpa de que no tengas pajolera idea de qué estás hablando la tienen tus papás, tus profesores o tú?

RobertNeville

#35 Por aquí y en muchas partes se habló del negocio redondo que hacían los bancos al comprar deuda de países periféricos. El BCE les prestaba dinero a un interés bajo y los bancos compraban bonos soberanos de países rescatados y con riesgo de abandono de la moneda única a un mayor interés. ¿Negocio redondo no? A mí siempre me llamó la atención que la gente denunciara esta práctica. Si tan lucrativa y segura era, ¿por qué no hipotecaban su casa y sus bienes para comprar bonos griegos? No entiendo cómo alguien se queja de un negocio del que puede formar parte. A lo mejor es que llenar los balances de activos tóxicos es una mala práctica pero no me hagas mucho caso. Solo soy un mísero opositor al Ministerio de Hacienda.

I

#41 Muy fácil. Porque el BCE sólo presta a bancos, no a particulares. Y a los bancos les presta casi al 0% y a ti no.

JohnBoy

#40 Mira que solemos estar de acuerdo... pero aquí no.

¿Es el gobierno que pide la deuda legítimo representante del pueblo? ¿Le han elegido siguiendo las leyes? ¿ha actuado dentro del marco de las competencias que le otorgaba la ley?

Si la respuesta es sí a estas preguntas, el prestamista no tiene responsabilidad ninguna, porque ha prestado dinero a quien tiene capacidad legal para pedírsela.

Si luego el que pide dinero se lo gasta en furcias y casinos, es culpa de él, y de quien le ha puesto ahí.

La otra opción entonces es que nos negaran el crédito, ahogando la economía ¿no? O que los inversores decidiese qué se financia y qué no, pasandose entonces por el forro la soberanía nacional. Porque si nnos financian, nos quejamos y no les pagamos. si nos financian sólo algunas cosas, también nos quejamos. Y si no nos financian, pero aún, porque nos estrangulan.

No, si quien pide el dinero es el representante legal y lo hace en el marco de sus atribuciones y lo gasta en el marco de sus atribuciones, el problema (o el coste del pufo) no se la puedes pasar al que ha prestado el dinero, sino, en primer lugar al delincuente, y luego al que ha puesto ahí al delincuente, elección tras elección.

Coño, quizá lo que hay que empezar a hacer es votar con cabeza, y no gastar lo que no se tiene en inversiones inútiles.

D

#73 El Gobierno puede ser legítimo y muchos de los agujeros (bastantes) construidos al calor de los votos (CAC de Valencia, multiplicaron por 10 el presupuesto inicial y siguieron cosechando votos durante lustros... por poner un ejemplo) merecen que el pueblo se joda y pase hambre por hijos de puta y necios hasta que devuelvan la pasta, por haber votado lo que votaron y llamarnos a los que pedíamos "un poquito de por favor" de todo menos guapos, desde "comunistas" hasta "catalanistas".

Otra cosa es que quien presta el dinero no sepa para qué ni a quién se lo está prestando, o que directamente haga lo que hicieron Francia y Alemania durante años con países como España y Grecia: "tengo 500 millones, pero le presto 700 a Grecia, le sumo 300 de intereses y ahora me voy a los mercados financieros y digo que tengo 1000 millones". Eso ni es justo ni es honrado ni es nada y fue la base del "crecimiento" de muchos bancos alemanes y franceses durante años.

El enlace que he puesto antes también lo deja claro: ¿No son los europeos y sus bancos los más mejores y los más castos y puros y listos y previsores? ¿Qué coño hacen entonces dándole millones a un constructor privado poniendo como avalista a todos los españoles? ¿No tiene España ya suficiente deuda y no hay suficientes parques de atracciones quebrados como para darle millones a este corrupto (además, demostradamente corrupto e imputado)?

Claro, que si pagan todos los españoles si la cosa sale mal, yo también me monto negocios o te presto a ti ahora mismo 500 millones (que por cierto no tengo) para que conviertas el desierto de Almería en un campo de golf gigante.

Luego también hay que ver si eso de prestarle dinero a amiguetes a cuenta del Estado para hacer negocios privados figura en el programa del partido político. En el de Mariano figuraba bajar los impuestos, ayudar a los autónomos y PyMEs y generar empleo. Yo no sé hasta qué punto es justo, democrático y legal que yo vote a alguien que me dice que va a hacer eso y luego no sólo hace lo contrario sino que encima me dispara la deuda pública del país a niveles que superan todo lo visto en la Historia de España. Es lo que se llama una estafa en toda regla. Eso, si es legal, debería no serlo.

Y sí, conozco a mucha gente que se cree lo que dicen los PePeros por televisión y lo toman como la verdad absoluta y la sinceridad en persona. Qué le vamos a hacer. Y no, los peperos no dicen "voy a subiros todos los impuestos y a financiar los negocios de mis amigos y familiares poniendo al Estado como avalista".

JohnBoy

#79 Entiendo lo que dices, y entiendo la frustración que geners, especialmente si nos hemos estado partiendo la cara precisamente para que la gente dejase de votar a corruptos.

Pero por eso mismo, creo que debemos salir de ese estado de infantilización del ciudadano y hacernos corresponsables de nuestras votaciones. Si hemos estado votando a ladrones y aún hoy seguimos siendo incapaces de meterles en la cárcel y hacerles devolver lo robado y malversado, es que tenemos lo que nos merecemos como ciudadanos.

Si un tipo consigue que el gobierno de España le avale, la culpa no es del tipo (salvo que se demuestre ilícito, como un soborno, coacción, chantaje...), ni del que les presta el dinero (salvo que la operación fuera ilegal), sino del gobierno. Y de los ciudadanos si siguen refrendando esa forma de hacer política.

Que aquí se ha aplaudido, y mucho, al corrupto, al que generaba empleo y repartía trabajo y subvenciones. Y entonces nadie preguntaba de dónde venía ese dinero, y cuándo iba a tocar devolverlo.

Que entiendo que a la ciudadania se la ha engañado (y también comprado). Pero que el engaño tiene un límite. Y cuando no paran de decirte que va a venir lo que va a venir y los ciudadanos no hcieron caso, porque estabn dentro del baile y también se estaban beneficiando, al final nos merecemos lo que nos pasa. El problema es que el reparto de costes y beneficios es tremendamente injusto, sí, y apechugamos también los que menos culpa tenemos y menos nos beneficiamos del asunto. Pero es parte de nuestra responsabilidad. No de el que nos prestó el dinero.

D

#81 Que aquí se ha aplaudido, y mucho, al corrupto, al que generaba empleo y repartía trabajo y subvenciones. Y entonces nadie preguntaba de dónde venía ese dinero, y cuándo iba a tocar devolverlo.

Qué me vas a decir a mí, si soy valenciano. En Valencia habían muchos colectivos (casi todos de izquierdas) que se quejaron lo indecible durante todos los años en los que se desparramaba dinero haciendo fórmula 1, copa américa, la CAC, proyectos urbanísticos financiados con Bancaja... algún tímido liberal también avisaba de que eso estaba mal y nos íbamos a pegar una toña contra el duro hormigón de la realidad, pero sin que nadie desde la derecha le hiciera demasiado caso. Estaban todos muy ocupados repartiendo sobres por todas partes. Y claro, todos los paletas, empresarietes de la construcción, huertanos metidos a "propietario de terrenos"... fichando por el PePé porque la pasta fluía que daba gusto. Y ojo que dijeras algo, que te llamaban, como he dicho antes, de todo menos guapo.

Es por eso también que me hace mucha gracia cuando la gente dice "que venga Bruselas y les sancione". Primero, sin Bruselas, nada de esto hubiera sido posible, porque no hubiera habido dinero para hacer campos de golf en el desierto ni faraonadas públicas y privadas (con el Estado como avalista). Si Bruselas hubiese sido un ente decente y responsable, hubiese denunciado eso y hubiese cortado el grifo. En lugar de eso, le da millones a los corruptos para que sigan haciendo el asno y nos jode en otras cosas como por ejemplo los astilleros o los estudios de cine esos que hicieron, simplemente porque son competencia para los centroeuropeos. Es decir: Bruselas actúa no cuando la corrupción jode a España, sino cuando España invierte con dinero público en cosas que pueden ser rentables y joder a Holanda o a Alemania.

Son muchas cosas juntas tío. Demasiada mierda como para no cabrearte cuando te das cuenta del mangoneo global y de la brutal hipocresía de los que se llenan los bolsillos con toda la mierda que al final acaban pagando siempre los mismos.

Yo por eso denuncio al corrupto, sí, pero no dejo de denunciar también a los que hicieron posible que el corrupto se forrase porque, claro, cuando se acabe el chollo "pagan los españoles".

JohnBoy

#82 No, no creo. Bruselas no actua cuando España invierte con dinero público en cosas que pueden ser rentables, Bruselas actúa cuando España no puede devolver lo que le prestaron.

¿Por qué debe Bruselas decidir a qué se destina el dienro que le prestan a España? ¿acsao no somos soberanos? ¿Acaso somos niños y brusela snos debe decir que los políticos qu ehemos votado libre y democráticamente no tienen en realidad las competencias que nuestras leyes dicen que tienen? ¿no habíamso quedado en que no queríamos la tutela de Bruselas?

No, si nos queremos gastar la pasta en circuitos de formula uno o en darle una renta básica a todo el mundo, somos bien libres de hacerlo. Igual que somos libres de dejar de pagar la deuda que contrajimos, por supuesto. Lo que pasa es que luego no vale quejarse de las consecuencias. Y más cuando te las llevan avisando desde hace tiempo.

Quiero decir, que los griegos son muy libres de votar a Syriza, por supuesto. Pero si subes al gobierno a alguien que dice que no va a pagar la deuda, luego no te quejes si te cuesta más endeudarte o si las empresas no quieren invertir en el país. Es algo que debemos asumir: la soberanía tiene un precio, el caso es saber si estamos dispuestos a pagarlo. Pero no podemos negarnos a ver la realidad y pensar que nuestras acciones no tendrán consecuencias.

D

#83 No, no creo. Bruselas no actúa cuando España invierte con dinero público en cosas que pueden ser rentables, Bruselas actúa cuando España no puede devolver lo que le prestaron.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/27/economia/1372321333.html

http://www.valenciaplaza.com/ver/60523/la-generalitat-recurre-la-multa-de-265-millones-por-las-ayudas-a-ciudad-de-la-luz.html

etcétera...

¿Por qué debe Bruselas decidir a qué se destina el dienro que le prestan a España? ¿acsao no somos soberanos?

Pregúntaselo a ellos. A mí también me gustaría saberlo.

Por lo pronto, ha quedado patente y empíricamente demostrado que:
- Financiar con fondos públicos cosas que puedan ser rentables y hacer la competencia a otros países europeos -> multas y sanciones millonarias de Bruselas.
- Financiar con fondos públicos el enésimo parque de atracciones construido por un corrupto imputado (y complejos urbanísticos, y aeropuertos en medio de la nada, y...) -> aprobación y préstamo millonario de Bruselas.

Joder macho... que no me estoy inventando nada, si es que es así

JohnBoy

#86 Tuché...

Aunque entiendo que hay una normativa contra la competencia fiscal desleal a la que España se adhirió libremente, pero sí, entiendo lo que dices.

#85 No, es democracia porque tú votas lo que quieras, pero te toca asumir las consecuencias de lo que votas. Y si votas a alguien que dice que se plantea dejar de pagar sus deudas no esperarás que la gente te preste dinero como antes. Y esa es una decisión que cada votante tiene que estimar y asumir. La soberanía siempre ha tenido un precio.

D

#87 Yo lo que quiero que quede claro es que la corrupción en España es endémica y la culpa en primera instancia la tienen, por supuesto, los políticos españoles. Eso creo que está fuera de toda duda.

Otra cosa es que los de ahí arriba sean unos benditos y pobrecitos engañados que no sabían lo que estaban haciendo y fíjate qué malos somos los españoles y qué corruptos y apesebrados y blablabla... no. Ese discurso me duele mucho, la verdad.

Y más después de estar viviendo fuera de España durante años y ver los chorreos de subvenciones, paguitas, ayuditas y demás a empresas, jubilados, inmigrantes, pequeños empresarios, jóvenes empresarios, "innovadores", parados... que se reparten en UK, Holanda, Alemania, Escandinavia... vamos, como si los únicos que ponemos pasta del Estado para "ayudar a la gente" fuésemos nosotros y como si esa fuera la única causa de toda la ruina en la que estamos.

Autarca

#29 "Y si, claro que soy capitalista, y a muchisima honra. No hay ningun otro modelo realista que sea factible a dia de hoy."

Pues no se que decirte, los únicos que han vivido los dos sistemas desearían no haber abandonado nunca el comunismo.

en.ria.ru/russia/20140115/186524071/Over-Half-of-Russians-Regret-Loss-

www.taringa.net/posts/noticias/7729858/Sorpresa-Los-rumanos-anoran-el-

www.diariodeleon.es/noticias/revista/rusos-aun-anoran-urss-20-anos_578

"El caso es que los habitantes de la Federación Rusa aún no valoran tanto las libertades individuales, como las conquistas sociales que garantizaba la Unión Soviética: los empleos fijos, la educación y sanidad gratuitas, vivienda accesible y pensiones."

www.eldiario.es/economia/Rumania-despierta-nostalgia-dictadura-comunis

"Su nostalgia proviene de los puestos de trabajo, viviendas que podían adquirir con facilidad y con bajos tipos de interés, y del gran número de personas que se permitía unas vacaciones en el litoral del Mar Negro, más que en la actualidad", explica el experto.

De hecho, la pobreza y la falta de perspectivas debido a la crisis, hace que la época comunista sea idealizada incluso por los jóvenes que nunca la vivieron"

Lo siento, los enlaces no salen directos, es un copia pega.

D

#46 Es acojonante que idealiceis la epoca comunista que fue lo que fue tras unos brutales genocidios, y entre otras lincezas, un robo de 510 toneladas de oro español que hizo posible muchisimas cosas que en cualquier otra circunstancia habria sido imposible de que la URSS hubiera sido lo que fue, recuerdas¿? No hubo conquistas, ni hazañas, simplemente se robo unas bestiales cantidades de Oro de una de las mayores reservas de oro del mundo en esa epoca... en fin, vuestros argumentos se caen por su propio peso.

En España tambien hay nostalgicos del franquismo, eso demuestra que gilipollas los hay en Rumania, y en todos los lados.

PD. Si quieres que los enlaces salgan directos, basta con que añadas 'el http:\'

Autarca

#47 "Si quieres que los enlaces salgan directos, basta con que añadas 'el http:'" Grasiaaaas

"En España tambien hay nostalgicos del franquismo" Si, y de hecho ahora mismo gobiernan los profranquistas, moderados eso sí.

No te extrañe que en unos añitos vuelvan a gobernar los comunistas en varias zonas del bloque exsovietico, en realidad ya han conseguido algunos ayuntamientos en diversas zonas, incluido uno en la Alemania del este.

Todo cambia, y todo sigue igual.

D

#46 : Yo también querría tener veinticinco años menos, que me parece que es en buena medida lo que está pasando ahí.

Autarca

#48 Sin duda la nostalgia hace. Pero también es cierto que el comunismo exige poco y da poco, el capitalismo exige mucho y en general da poco.

#52 ¿Que el comunismo exige poco?

Autarca

#95 Coño! Claro! Un país con cientos de millones de habitantes, paro cero, y unos niveles de producción bastante normalitos, por no decir pobres. La única explicación para que estos datos cuadren es:

Los antiguos soviéticos se tocaban los cojones a dos manos.

Y a cambio de esa tocada de huevos tenían trabajo, casa, comida, sanidad, educación, etc garantizadas.

Por supuesto a algún desgraciado le tocaría hacer su trabajo y el de los demás, pero su jornada laboral era de 7 horas, 6 para especialistas.

Hanxxs

#29 "Y si, claro que soy capitalista, y a muchisima honra. No hay ningun otro modelo realista que sea factible a dia de hoy."

Supongo que eso mismo era lo que decían los feudalistas en la edad media.

imenosd

#29 Yo no entiendo por que la culpa es del pueblo español.
Yo, que no voto PP ni PSOE, ¿tengo la misma culpa que el que vota PP, por ejemplo?
Y aun más, el que vota en blanco o nulo, ¿también tiene culpa?
Por que vamos, me toca las narices tener encima que leer que tengo que apechugar con lo que ha hecho la gente que yo no quería como mis representantes.

lial

#29 Entonces a Alemania también habrá que cortarles las manos porque en 1952 se les condonó la deuda...de hecho a Alemania fue a quien más veces se le reestructuró y perdonó su deuda. Y eso que habían arrasado toda Europa además del conocido genocidio. Que hay que hacer algo así para que se le perdone la deuda a un país??? Alemania no puede exigir nada a nadie, tendrían que estar calladitos.

N

#29 No hay mayor utopia que el capitalismo, no se si alguna vez llegó a existir en la antigüedad, pero lo que existe hoy se parece al capitalismo en .... nada.

Por cierto, tu que dices que eres capitalista deberias saber que si en un sistema capitalista un banco quiebra, no se le salva con el dinero de los ciudadanos sino que se le deja caer y los ahorradores (los que prestan el dinero) se quedan sin ese dinero.
Decir que el que presta no tiene responsabilidad es lo más anticapitalista que se ver por esta página lol

G

#20 ¿te has planteado que es de idiotas dejar dinero a alguien que se lo va a gastar en putas y farlopa? Y que si le deja el dinero y aprovecha para hacer algún "chanchullo" con ese mismo dinero , tal vez ya no sea tan lógico que se merezca que se lo devuelvan. Es fácil decir que estamos obligados a pagar una deuda. Es de cajón. Tal vez auditar esa deuda nos daría las razones o no para pagarla al 100% o pagar sólo el 50%.
Yo estoy totalmente convencido de que tenemos que pagar la deuda que haya sido empleada de manera legal. Incluido el aeropuerto que no necesitábamos. Ahora bien, si esa deuda se multiplicó y sacaron tajada las 2 partes (incluido quien presta) entonces que la paguen ellos con el dinero robado en suiza. ¿Ese es el miedo a la auditoría verdad?

epound

#20 Pero si le sigues dejando dinero durante, ¿cuanto? ¿8 años? Sabiendo que sigue yendo de putas y casinos con tu dinero, seguramente la culpa sea tuya, si no te lo devuelve.

D

#30 No tiene ningun misterio; los griegos votaron a los que despilfarraban el dinero, asi que ellos sabran, que luego no lloren por las consecuencias. Y si plantean no devolver el dinero, que asuman las consecuencias de los mercados.
Tengo claro que la culpa de la situación en Grecia la tienen los griegos y sus políticos, y son ellos los que tienen que asumir las consecuencias de la vida que han tenido durante unos años, una vida totalmente alejada de la realidad.
Digo yo que los que prestaron el dinero, no tienen que pagar por las irresponsabilidades de los politicos y la sociedad griega...

M

#31 Yo a alguien del que no me fío, no le presto mi dinero, porque puede darse el caso de que no me lo devuelva. Resulta que esta gente le ha prestado dinero a gente que no estaba invirtiendo para poder devolver el préstamos, sino en derrocharlo, y aun así, y sabiéndolo le prestaban más frotándose las manos por el interés. Pues si ahora no hay manera de pagarlo, amigo mío, sales perdiendo. Haber pensado antes de prestar.

D

#30 No solo eso, sino que posiblemente, el dueño del casino sea uno de los principales acreedores de la deuda.

D

#20 Como muy bien dijo Cohn-Bendit en el parlamento europeo, el problema es que se le exige a Grecia un cambio en su economía que ni Alemania ni Francia podrían asumir sin descarrilar, mientras se le han seguido vendiendo armas por parte de Francia y Alemania para que suba la escalada de tensión con Turquía.

N

#20 Lo que pasa es que cuando un inversor hace una inversion pueden pasarle dos cosas:
Que salga bien y gane dinero o que salga mal y pierda dinero. Aqui ha salido mal pero el inversor quiere ganar dinero igualmente.

Por cierto, te basas en que en España hay una democracia para echar la culpa a los castellonenses de lo del aeropuerto. Un aeropuerto hecho por un presidente de una diputación, y teniendo en cuenta que a las diputaciones no se las elige por votación.... ten claro que sr fabra era presidente sin tener el voto de ningún ciudadano.

c

#20, Me la suda si el dinero lo pierde el "imbersor" (que se supone que arriesga su capital) o el que recibe el préstamo (que se supone debe devolverlo), lo que no se puede consentir es que lo perdamos los que no tenemos nada que ver. Y repito, en el año 2011 la deuda pública española, con despilfarros y todo, estaba sobre el 60% del PIB. Hoy estamos por encima del 100%..... ¿Es la austeridad del PP?

D

#19 ¿Ah, qué no es culpa de la mayoría de los valencianos votar, y votar, y volver a votar a un manojo de ladrones? Es culpa de todos, votantes del PP, votantes del PSOE, abtencionistas, de todos, si la gente de verdad se uniera por votar, aunque fuese a partidos minoritarios pero votaran con cabeza, acorde a sus ideas, y no ideológicamente, o votando como fan boys. Con un 90% de participación en las elecciones y un 75% de esos votantes hubieran votado con cabeza, otro gallo le cantaría a este país.

D

#18 Pase lo que pase, si quieres cobrar no deberías matar al deudor ni asfixiarlo. Porque igual terminas sin tu dinero y con algún problema.

Autarca

#18 Si por "ellos" te refieres al pueblo griego, te recuerdo que su PPSOE estuvo falseando las cuentas durante casi veinte años.

D

#18 Déjales yo les hago una pregunta que les deja sin habla y sin respuesta. ¿Si tienes mil euros los invertirías en bonos del estado español? NO? Pues entonces agradece que aún nos presten y crítica al gobierno por gastar de más. ¿Que si? Vale ¿qué interés pedirías por renunciar a esos mil euros 10 años?

reemax

#50 Pues es bien fácil contestarte: a tu cuento le falta un detalle bastante importante, por ninguna parte aparece la acción previa del prestamista contra la economía de de quienes luego tendrán que acudir a pedirle dinero.

En tu relato el prestamista, al que identificas con un ciudadano común, no tiene ninguna relación con la situación del afectado que pide el crédito. Por eso trampeas identificándolo con un ciudadano común, que en la vida real ha sido la víctima de todo esto.

Han especulado y practicado el terrorismo económico contra ciertas economías para poder seguir forrándose. Como América Latina lleva un tiempo que no se deja...

D

#55 ¿Que acción? ¿Tu sabes lo que es una obligación? El estado no se financia con acciones. ¿Me estas diciendo que comprar acciones es malo? Pfff estas apañado los bonos los compran muchos particulares a título propio basta que vayas al banco de España creo que es ahí donde se siguen emitiendo como antiguamente y verás a jubilados y a gente mayor aún comprando bonos, por no hablar que los fondos de inversión están formados por particulares de todas las clases. Y por último los que creeis que a base de comprar y vender bonos de un estado se puede extorsionar a un estado habéis caído en la trampa de los políticos. ¿Por que eso no se lo hacen a Alemania que de hecho es un valor refugio donde huyen del riesgo perdiendo incluso dinero ya que su bono ha estado a tipos reales incluso negativos? El problema es muy simple y no has sabido verlo en mi pregunta, yo sino quiero no me vas a obligar a prestarte, y el no hacerlo no es extorsión como nuestros inútiles gobernantes os han vendido que os creéis que no os engañan y estáis engañadisimos con aquello de "los mercados" antes eran los judíos o la inmigración ahora se han inventado el engañabobos definitivo para echar balones fuera de su incompetencia "los mercados".

¿No quieres caerte al vació? Pues no te acerques al precipicio que curioso que nombres a latino américa que se endeudo enormemente en los 70 sin que nadie les obligase a ello. Pero eso siempre es culpa de esas entidad abstracta que no entendéis llamada "los mercados". Me hacéis una gracia. Me estoy convirtiendo en antiespañol más que cuando era punki y de izquierdas en mi juventud, la estupidez de la sociedad española no tiene límite tenéis los políticos que os merecéis.

Y no me has respondido¿ que interés pedirías por renunciar a ese dinero durante 10 años? La gente hablando de usura con intereses manipulados por el BCE irrisorios. Es todo de risa estáis apañados 6 años de crisis y no os enteráis ni del NODO.

D

#78 Todo eso de "os habéis endeudado por vuestra culpa y ahora os jodéis" siempre queda muy bonito. Yo, de hecho, si de mí únicamente dependiese, dejaba de pedir cualquier tipo de financiación para España ahora mismo hasta que no hubiese deuda. Y, por supuesto, nunca hubiese pedido créditos para poner a Valencia en el mapa ni para tener un aeropuerto en la aldea de mis abuelos.

La pregunta que yo siempre me hago es por qué esos bancos privados (la financiación europea, fondos FEDER y demás, es a fondo perdido, o sea que sencillamente no cuenta en la deuda porque de ahí no se debe nada) prestaron dinero para todos esos proyectos que tú mismo sabes que eran tan ruinosos.

Es decir, tú, que eres un Pepito cualquiera, cuando vas a hacer una inversión primero te informas un poco de la situación de la empresa, persona o proyecto en el que vas a invertir. Yo quiero saber por qué esos prestamistas prestaron dinero a Marina D'Or, a Polaris World, a Circuit de Fòrmula 1, a 70 Palacios de Congresos en cada provincia y a tantas otras cosas de las que ahora se quejan. ¿No tenían datos? ¿No hicieron estudios de viabilidad? Por favor... hablamos de entidades financieras internacionales que saben lo que va a almorzar mañana George Soros, no me jodas que los pobrecitos no sabían nada.

Hay una cosa que a algunos se les enseña de pequeños que se llama "responsabilidad". Y todos estamos obligados a usarla de vez en cuando. Tú sólo quieres obligar a una parte de la ecuación, te decantas rápidamente por eximir a la otra de cualquier responsabilidad. Y luego quieres dar lecciones al resto.

Me estoy convirtiendo en antiespañol más que cuando era punki y de izquierdas en mi juventud,

O sea, que has ido de fanatismo en fanatismo y tiro porque me toca. Felicidades. Demuestra una gran capacidad analítica por tu parte. "Antiespañol", ay-que-me-lol

BiRDo

#84 "La pregunta que yo siempre me hago es por qué esos bancos privados (la financiación europea, fondos FEDER y demás, es a fondo perdido, o sea que sencillamente no cuenta en la deuda porque de ahí no se debe nada) prestaron dinero para todos esos proyectos que tú mismo sabes que eran tan ruinosos."

D

#92 Ahora me entero que estar a favor del equilibrio presupuestario para que no dependamos de que nos presten para realizar sea cual sea el programa electoral que soberamente quiera llevar el gobierno que democraticamente han votado sus ciudadanos es "mentalidad de esclavo". Lo que es mentalidad es esclavo es la huida hacía delante que queréis alguno impagar deuda y endeudarse más. Y decir que nos están extorsionando cuando no nos quieren prestar.

D

#92 Ese al que citas no es que tenga "mentalidad de esclavo". Es que tiene el cerebro completamente lavado y se cree que todos los demás somos gilipollas y que nos tenemos que tragar las historias infumables de su doctrina favorita (el neoliberalismo) según las cuales los Estados tienen que ir por cojones a pedir millones de euros para financiarse a una banca privada que simplemente les deja cientos de miles de millones "y ya me los devolveréis". Pero claro, luego te dicen que endeudarse es muy malo y no debe hacerse pero que la banca privada especule con los Estados prestando cientos de miles de millones que NO TIENE sin hacer ningún estudio previo de viabilidad de la inversion es libertad y es bueno Después te salen con que la culpa de todo es de darle unas paguitas al 0'5% de la población para que salgan de la indigencia y que se ha invertido mucho en médicos, maestros y bomberos, que justamente es donde más se ha estado recortando

Y lo mejor de todo es cuando les haces la sencilla pregunta a cualquiera de los dogmas: POR QUÉ. Entonces salen corriendo a otro comentario, otra noticia u otra web a seguir diciendo las mismas mamarrachadas Y tú te quedas con las ganas de saber y entender ESO, el POR QUÉ.

Pero sí, saben un capazo de economía y de banca y de inversiones y de deudas. Este fichaje en concreto es economista. No obstante, los oirás pocas veces hablar de la estafa del euribor, de la estafa del libor, de los agujeros de la banca privada aquí y allá, de las decenas de miles de millones de euros que los Estados ponen para rescatar los negocios fallidos de la banca privada en España, Grecia, Portugal, Holanda... de todas esas cosas no te hablan. Sólo te hablan de lo malíiiiiiisima que es "la izquierda populista" y de lo mal que nos va a ir a todos si salimos del círculo económico actual "corrupto propone --> banca privada dispone --> Estado avala --> banca privada reclama miles de millones de euros a Estado por proyecto fallido de empresa privada". Ante todo, eso es muy importante: no salir jamás de ese círculo vicioso, no vaya a ser #QueVienenLosRojos

BiRDo

#55 Nada, nada, los neoliberales intentarán venderte la moto de que es un pobre pensionista el que ha decidido vender sus acciones en las empresas griegas y no invertir en deuda griega, pero para salvar su plan de pensiones, eh. ¿Qué pasa? ¿Tú no has visto a todos los abuelos que salieron ayer para hablar con su banquero de confianza para realizar estas operaciones? ¡Pero si hacían cola en todas las sucursales!

Pretenden hacer pasar la ética del tiburón sin escrúpulos que maneja fondos para especular con la de la persona cuyo dinero termina en esa bolsa que ni siquiera sabe lo que el banco hace con su dinero. ¿Con qué cara dura pretenden apelar a nuestros sentimientos gente que no tiene ni ha tenido jamás empatía?

c

#50. Si tuviera 1000 de sobra para invertir,no. Pero si tuviera 10.000.000, una buena parte de ellos seguro que sí.

rojo_separatista

#16, es curioso que con una foto tan "imperial", seas tan poco patriota.

c

#16. Explícale a una familia con hijos, sin ingresos y deshauciada como pueden ir las cosas a peor. ¿Los venderán como carne para hacer salchichas?

t

#7 #2 Me hace gracia lo de votar negativo a comentarios con los que uno no está de acuerdo (cosa que reconozco haber hecho yo también). El comentario #7 no es insulto, spam ni racista pero todo el que no está de acuerdo pulsa el botón rojo...

D

#63 Lo mejor de todo es que el 99% de los que estamos aquí no tenemos gran idea de lo que es Syriza, salvo cuatro datos.

x

#63 yo a esos comentarios les doy positivo automaticamente. Digan lo que digan. Los demas solo repiten lo politicamente correcto y no aportan u-na-pu-ta-mier-da

celyo

#7 Mejor que ganen los de siempre, ... los mismos que les han llevado a la situación actual con el falseamiento de cuentas.

D

#2 Precisamente este desplome se debe a la posibilidad de que gane Syriza.

borteixo

#25 to the rescue!

Galero

#25 Sí, amigo Blanqui, pero es que los intereses de los "mercados" (aunque sería más apropiado decir mercaderes o cambistas) son antagónicos a los de los ciudadanos. Es absolutamente lógico que, si la balanza se desequilibra en favor de los intereses de los ciudadanos, los "mercados" echen pestes. Lo raro es que no suceda al contrario y no nos tiremos de los pelos cada vez que Iberdrola presenta resultados positivos, por poner un ejemplo.

D

#2 Si gana Syriza Grecia no levantara cabeza jamás. Le echaran la culpa a los "mercados" y aquí aplaudiréis como palmeros pase lo que pase.

llorencs

#49 ¿Y con los otros sí que levanta cabeza? LOL

pys

#59 ¿Por qué piensas eso?

S

#22 #2 Aunque hay que tener plena confianza en Syriza, también hay que tener en cuenta que Podemos es una entidad diferente y con una estrategia diferencia.
#1
Europa entera fija sus ojos en Podemos. El partido sabrá guiarnos hacia un mundo más justo e igualitario, y la sociedad le seguirá con lealtad inquebrantable. Es hora del renacer de las clases oprimidas. los enemigos de la Democracia tiemblan por las noches, sabiendo muy bien que son aquellos a los que no dejaban soñar los que ahora les quitan el sueño.

RamonMercader

#74 Parece que estas hablando de Jesucristo

D

#1 ¡todos al refugio! Qué barbaridad, quita, quita.

jpalde

#1 #21 Hablais como si la caída fuera injustificada. Syriza nacionalizará todas las empresas de la bolsa y los accionistas se quedarán con cero dineros. Por eso los tenedores están vendiendo sus acciones como locos y la bolsa cae lol

e

#97 Si se nacionalizan las empresas se compensa a los accionistas, no digas barbaridades.

jpalde

#100 Claaro... ¿entonces por qué se le llama nacionalizar y no comprar? Porque si se compensa (no se hace siempre) pagan mucho menos de lo que las acciones realmente valen. Y es que tienen una oferta que no podrás rechazar, capiche?

bensidhe

#97 #99 por supuesto que es su dinero, pero que no lo utilicen para presionar y crear alarma social. Qué se vayan esas sanguijuelas a países del tercer mundo si quieren, en Grecia no necesitan chupópteros.

#96 no se están llevando el dinero en silencio, están amenazando con hacerlo a los cuatro vientos, a través de los medios. Eso es presión política y no es democrático, pretende convencer al pueblo de que no pueden decidir, porque si deciden lo que quiere el pueblo, el país se hundirá.

t

#1 ... Y se van fortunas, inversores y empleadores! Y eso es así por muy indignados que estemos con la corrupción y por mucha gente que ya hay pasándolo mal. Eso es lo que aprovechan el Koleta y sus secuaces porque si no fuera por la desesperación que ha traído la crisis nadie los querría ni para presidente de la comunidad de vecinos.

vazana

#28 Hollande, Syriza, Podemos... ¿lo que quieres decir es que los partidos tienden a la izquierda pero las circunstancias les empujan a la derecha?

Izquierda y derecha no son una cuestión de tener más o menos dinero, sino más o menos igualdad, reparto del dinero, independientemente de su cantidad.

Feindesland

#54 Ya, pero la gran pregunta es: ¿y saben cómo generarlo? Porque repartir lo ajeno sabe cualquiera...

e

#94 Claro, el empresario se encuentra en una posición de poder, por eso en la época de la burbuja inmobiliaria los pobres albañiles estaban sumamente explotados ganando 4 perras.

Los trabajadores crean riqueza y reciben un sueldo por ello, las empresas crean riqueza y reciben beneficios por ello. Quitar de la ecuación a las empresas es sumamente ignorante.

D

#94 Si son los trabajadores los que crean riqueza ¿Porque no arrasan las cooperativas?

Aquí tenemos el caso de Mondragon. ¿Porque no arrasa en toda España?

No voy a idealizar ni a empresario, ni a politicos, y tampoco a los trabajadores, de los que soy parte.

t

#94 Claro, vamos a expropiar a empresas y grandes fortunas y a daros el dinero a cuatro como tú para que sigáis fumando porros y esperaremos si os acabais de leer El Capital de Marx, único libro que habéis abierto en la vida.

angelitoMagno

#54 También se puede aplicar a la derecha. El PP decía que iba a bajar los impuestos, llegaron al gobierno, vieron que el déficit estaba por encima del 10% y lo primero que hicieron fue subir IVA e IRPF.

Lo que digo es que cuando tienes un déficit del 10% no puedes aplicar tus políticas, sean las que sean, si antes no has arreglado el tema de la financiación.

Si tu sueldo es de 1000€ y tus gastos son de 1100€ no te puedes poner a reformar tu casa si antes no aumentas tus ingresos o disminuyes tus gastos.

Si alguien de izquierdas me dice que va a aumentar el gasto o alguien de derechas me dice que va a bajar los impuestos (disminuyendo ingresos), yo desconfío sin antes ver un programa económico solido que compense estas políticas.

Si tuviéramos estabilidad presupuestaria o superavit, si me podría fiar de que van a poder desarrollar su programa tal cual está en el papel. Pero no es el caso.

vazana

#69 vale, ahora lo entiendo. Siempre está la opción del déficit, pero no parece muy buena opción considerando el monto al que asciende la deuda pública ya...

Realmente las políticas que se explican deberían ser cómo reducir la deuda pública, de dónde se va a sacar ese dinero, pero claro, eso no es popular (o populista) y no da votos.

En mi opinión, no me parecería mal que se considerara el país como una gran empresa y se dieran servicios a fuera. Hacer asilos para los jubilados europeos (y de fuera de Europa), cerca de hospitales, donde también se atendiera a extranjeros (a cambio de un precio justo y un servicio mejor que el de su país), etc. En resumen, vender bienestar, a mí eso sí me parecería una #marcaEspaña razonable. También aprovechar el sol, para huertas, energía solar (si es rentable), etc. Competir con las fábricas de China, con la industria de Hollywood o con otras cosas no tiene mucho sentido, en mi opinión. Competitividad es también saber en qué competir y en qué no.

Pero bueno, eso es jugar al Sim City, este comentario no va a ningún lado.

Gracias por la aclaración

davokhin

#28 Coño! Por fin alguien argumentando en contra de Syriza con datos! Rara avis
Ya me estaba cansando de ver comentarios diciendo que Syriza es el Mal o el Bien sin aportar nada...

a

#28 #65 El problema es precisamente obsesionarse con el déficit, y ése es uno de los problemas de Hollande, decir que quiere salir de la crisis con determinadas medidas y luego plegarse sin más a las exigencias del déficit de la UE, BCE y aledaños.

Estados Unidos, por poner un ejemplo, ha trabajado en salir de la crisis sin importarle el déficit. Asumiendo que el hecho de que ahora mismo le aumentara la deuda no era un problema, sino que lo importante era generar crecimiento económico y recuperar la senda de la economía. Hoy, la deuda de Estados Unidos es mucho mayor que la de cualquier país europeo, pero están saliendo de la crisis. Y será ese crecimiento (y, cabe duda, con medidas estructurales, pero que no precisamente van por el lado de controlar el gasto) los que pueden actuar disminuyendo la deuda a largo plazo (que, por otra parte, USA y otros países han demostrado que pueden mantenerse muy alta durante mucho tiempo sin que se acabe el mundo). La cuestión es que Europa tiene que cambiar radicalmente de visión. Syriza en Grecia, Podemos en España, Hollande en Francia, premios Nóbeles como Krugman y Stiglitz en todo el mundo, e incluso numerosas publicaciones alemanas ya llaman a un cambio de rumbo. Ahora sólo es necesario que la persona de la que más depende todo esto -es decir, Merkel- se dé por enterada.

bensidhe

#28 si SYRIZA no es capaz de llevar a cabo su programa, más razón para apostar por una economía Socialista 100%. Dejar de hablar en términos económicos, para hablar de medios de producción, de modelo productivo, de nacionalización, de autogestión obrera, etc.

Hay sectores comunistas que consideran a SYRIZA una reedición de la Socialdemocracia, y desde luego si no consiguen llevar a cabo una serie de reformas sin romper con todo, lo que se estaría es dejando pie a una verdadera Revolución socialista. Pero lo más seguro es que pase como en Venezuela, que el gobierno se dé cuenta ya en el poder... que en el Capitalismo no es posible un futuro para la clase trabajadora.

Celuis

#28 "estoy deseando saber como planean solucionar un déficit público superior al 10%". ¿Eso que es, que gasta un 10% mas de lo que ingresa, ese es el drama, reducir un 10% el gasto?; ¡Joder!, cualquiera de nosotros puede hacer eso con nuestra micro-economía particular, sin que eso suponga descender a los avernos.
Si se hace tabla rasa y se se asigna un 10% menos a todas las partidas, ¿ya por eso no pueden seguir adelante?. Creo que habría que echar a toso esos econolistos y poner a mi madre al frente de todo esto de la macro-economía

N

#28 El comentario #210 era para ti también.

All_Español

#6 Eso es lo que pronosticaba yo para España en caso de subir Podemos.

D

#11 Comunidades con voto cautivo gracias a las subvenciones a amplios sectores de población

¿Dónde dices que te pagan la vida por votar? Lo digo por ir censándome ahí...

D

#37 En muchos lugares, más de los que crees, y hay muchos métodos, lo que pasa es que evidentemente se hace de manera opaca y fraudulenta siempre.

D

#37 Andalucía.

powernergia

#11 ¿Entonces quien han sido los culpables? ¿Los griegos?, ¿Sus gobernantes?, ¿Nosotros?, ¿Nuestros gobernantes?, ¿Piensas que es lo mismo?.¿somos responsables nosotros por haberles votado?, ¿Tenemos lo que nos merecemos?.¿Todos somos corrupción?, ¿Somos todos iguales?, ¿el que no roba es porque no puede?, ¿Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades? ¿El que no trabaja es porque no quiere?...

Esas preguntas que uno se hace por la mañana.

sleep_timer

#3 No te hagas ilusiones, la gente es IDIOTA, en Grecia y Aquí.

D

#13 bueno, bueno, bueno... No toda la gente es idiota!
Casi toda.

Claudio_7777

#13 #53 todos menos vosotros, claro

gale

#21 Los inversores sacan su dinero si creen que no pueden ganar nada.

valar_morghulis

#32 Mas que inversores los primeros que se van son los especuladores. Esos cuanto mas lejos mejor.

D

#21 ¿ que presion economica es tan simple como que puede llegar un gobierno que no esta dispuesto a pagar lo que se debe eso hace que la sea mas dificil convemcer a nadie de que les preste la unica manera es pagando mas intereses a mas riesgo mas interea punto. No hay conspiracion alguna.

D

#21 Es su dinero y se lo follan cuando quieren.

landaburu

#21 La utilización frecuente en los medios de comunicación del término “los mercados” como fuente de desestabilización y de maldad es simplemente un mecanismo de defensa freudiano.

Es una estrategia muy típica, echarle la culpa de nuestros males a un ente extranjero, imposible de determinar y al que se dota de poderes misteriosos casi mágicos. Es la esencia de toda teoría de conspiración. Que sea tan delirante que sea imposible de rebatir y para algunos hasta plausible.

De todas formas es muy gracioso eso de "no voy a devolver la deuda y voy a nacionalizar, PEEEEROOO... también exijo que algún pardillo me siga prestando dinero barato para seguir disparando el gasto público y la deuda". En fin, que se aprovechan de los desesperados y del clima de revanchismo.

w

No problem: en cuanto gane Syriza con mayoría absoluta, cientos de miles de españoles "comprometidos con la izquierda europea" comprarán deuda griega, y no necesitarán más financiación europea. Verás, habrá cola de particulaes españoles para comprar deuda griega y apoyar la revolución de Syriza.

D

La democracia en este sistema neoliberal global que hemos creado provoca pobreza. Es demencial que por adelantar unas elecciones o simplemente por celebrarla y que un pueblo pueda elegir A B o C se genere una crisis económica. Demencial repito, vaya mierda de mundo que hemos estado creando los últimos años.

D

Pues que se prepare Europa, España va detrás de Grecia y luego Italia, después Francia...
Nunca debimos de aceptar la moneda alemana, el euro.

D

profecías autocumplidas

D

Soy economista.

Justicia para todos conlleva el fin de muchos chiringuitos financieros, empresariales y politicos.

Que baje la bolsa es lógico cuando lo que se espera es que se te acabe el chollo.

Ahora tendrán que invertir y esforzarse para crear valor añadido, competir no es divertido.

Las empresas que compiten no tienen beneficios como para estar en bolsa.

¿Cuantas peluquerias y panaderías hay en el IBEX?

wooldoor

Los mercados dando un golpe de estado otra vez.

Miguel_Martinez_1

La bolsa hoy es pura especulación.

D

Sería muy interesante ver lo que es capaz de hacer Syriza en Grecia, si consigue salvar al país puede ser el empujón definitivo para Podemos, pero si lo hunde en la miseria o no es capaz de mejorar la situación puede ser un torpedo para Podemos definitivo.

Findeton

La bolsa puede hundirse ahora, pero cuando se vea que SYRIZA está realizando las medidas adecuadas la prosperidad hará que suba de nuevo.

S

y dicen que es democracia.. te apuntan con una pistola a la cabeza amenazandote de que o votas lo que a ellos les da la gana o te pegan un tiro, pero eh, totalmente democratico, ahi teneis el papelito que echar en la urna

borteixo

"Disparará el tipo del Bono"

perrico

En cuanto se celebren las elecciones, tras 2 semanas, pase lo que pase se acaba la presión. Es un chantaje, pero nadie quiere romper la baraja. Saben que si hunden a Grecia, van a ganar menos que si la dejan viva.

Pacman

En grecia adelantan antes de que capten mas voto.

Aquí va a pasar todo lo contrario, aguantarán hasta el ultimo minuto para que se pase el efecto. Pero me da a mí que no va a suceder lo que quieren, sino todo lo contrario.

(aquí, en Grecia ni idea)

D

"La soberanía es un camino largo, por eso Cuba lleva 40 años de embargo"

Entre preferir que no caiga la bolsa o ser soberano y justo, por mucha hambre y penurias que pase, prefiero lo segundo.
"Sin miedo, sin nada que perder, no nacimos para resistir, nacimos para vencer".

D

La estrategia del miedo. ¡Que vienen los rojos! ¡Que vienen los rojos! ¡Van a hundir la economía, así que por eso la hundimos nosotros antes!

En serio, no entiendo ese argumento de "si ganan los izquierdistas van a hundir la economía" ¿Más de lo que está ya? ¿Y la estrategia para reflotarla es... seguir haciendo lo mismo que la ha hundido? No se gran cosa de economía pero algo me falla en ese razonamiento.

Pueden liarse con cifras de recuperación e índices macroeconómicos todo lo que quieran, que a nivel de calle la gente está igual o peor que antes de que empezáramos a "reflotar la economía" a base de tanta "reforma"

capitan__nemo

Los mercados contra la democracia

En grecia, la cuna de la democracia.
¿Como eran los mercados en la época del nacimiento de la democracia en la antigua grecia?

Rompe-y-RaSGAE

La caída aquí no ha sido moco de pavo: http://www2.ecobolsa.com/cotizacion-indice-ibex35.html

Es lo que tiene el miedo, se contagia rápidamente. Y es lo que tienen los posibles contagios, dan miedo.

D

Grecia debería salir de la zona euro pero ya, antes de que nos arrastre a todos.

Y una vez fuera, que gobierne quien les dé la gana. Pero que paguen lo que deben.

Giges

#4 ¿Lo que deben o lo que les han hecho deber?

Giges

#9 Puedo entender de que no hay verdades absolutas. Y tal vez un porcentaje de razón tengas. Pero tal y como lo has explicado, sobretodo refiriendote a España, solo puedo decirte que me da vergüenza escuchar eso de la gente.

c

#9, en el año 2011, año I de la Victoria del Gran Mariano, la deuda pública española era de un 60% del PIB, muy por debajo de la media europea. De modo que el gasto público no era el culpable de la situación.

Autarca

#4 Después de auditar la deuda.

1 2 3