Hace 1 año | Por nereira a noticiasdealava.eus
Publicado hace 1 año por nereira a noticiasdealava.eus

La empresa energética alemana Siemens Energy ha rechazado que una fuga de aceite como la que el consorcio estatal ruso Gazprom dice haber detectado en una estación compresora del gasoducto Nord Stream 1 sea motivo para suspender el flujo de gas."Como fabricante de las turbinas, únicamente podemos afirmar que un hallazgo así no constituye una razón técnica para detener el funcionamiento". Agregó que "estas fugas normalmente no suelen afectar al funcionamiento de una turbina pueden sellarse in situ"

Comentarios

D

No falló en la década de los 40 va a fallar ahora , apostilló el representante

sotillo

#1 Es que hay que ser muy lelo para no leer que es una ironía del Putin ¿ Lo de la fuga de aceite no los hizo sospechar?

gz_style

Supongo que es algo bueno esto. Así llega menos gas de Rusia, haciendo más eficaces las sanciones.

curaca

a ver, que gas no va a dejar de llagar, que Rusia no es el único suministrador ni siquiera de Alemania. Como te dicen en otros comentarios, hace tiempo bque solo llegaba el 20% del gas y no solo bo ha habido cortes sino que se han aumentado las reservas.

D

Los alemanes defendiendo las chapuzas. Vivir para ver.

J

#10 No entiendo mucho, pero que una estación de bombeo de gas pierda aceite, tratándose de gas natural, parece algo peligroso. Al mínimo contacto con el aire, y si se produce un calentamiento o una chispa...
Aún y todo sigue llegando gas.

pkreuzt

Os voy a dar un poco que pensar: ¿Os acordáis del StuxNet? Aquel malware atacaba un sistema SCADA muy específico del fabricante . . . Siemens. No estoy muy seguro de esto, pero parece razonable pensar que si la maquinaria es de la empresa, el sistema de control software, también. Estos cortes son por cuestiones políticas, pero si un día resulta que nos llevamos bien con los rusos y todo funciona. . .

D

#2 "Estos cortes son por cuestiones políticas"
Creo que nadie ha tenido las mas menos duda sobro esto en ningun momento.
Del mismo modo que las sanciones a Rusia son por motivos politicos, y no humanitarios

Estos en plena guerra fria señores

pkreuzt

#4 Lo especifico por si alguien le da por creer que trato de sacarme una teoría conspirativa de la manga para explicarlos.

p

#4 Pues que lo digan, si aquí el problema es el de siempre, que Rusia miente descaradamente para intentar no cumplir los contratos suscritos. Es tan sencillo como eso.

Después, cuando haya demandas en los Tribunales y se condene a Rusia a (porque Gasprom es Rusia) a pagar X dinero por incumplimiento de contrato, veremos de nuevo al comando rublo devaluado llorando porque si los Tribunales son OTANISTAS.

Si es que no se puede ser más tonto.

D

#16 Y que hay de todos los contratos que se han roto a causa de las sanciones ?
Esos tambien van a ir a los tribunales o esos no cuentan ?

Me alucina la doble moral que manejais algunos...

Priorat

#2 Europa tiene el almacenamiento de gas a una media del 80%, Alemania está por encima y las autoridades alemanas ya han dicho públicamente que puede cortar si quiere que el invierno lo tienen garantizado y no pasa nada.

Alemania está al 86%, quería llegar al 92%, lo único que peligra ya es llevar el almacenamiento al 92%. Rusia ya lleva muchas semanas solo enviando el 20% y las cosas están bien. Así que si, puede que ya no haga falta el gas ruso y se quiera cortar. Era difícil pero se va a conseguir que Europa pase el invierno sin su gas.

D

#12 ese almacenamiento para cuánto dura, 1 mes, 2 ? Cuando enciendan las calefacciones

laveolo

Los periodistas, esa gente que se supone que ha de interpretar y explicar el mundo, no están entendiendo el mensaje de Rusia:

"Si queréis gas, ya estáis abriendo el Nord Stream 2"

Lo dijeron desde Rusia de palabra a los 2 meses de empezar y todas sus acciones van en ese sentido.

D

Moscú rectifica a Siemens y dice que no tiene con Siemens contrato en vigor. Paso palabra... 

D

Rusia miente siempre, da igual lo que diga o haga.