Publicado hace 2 años por TribunaVioleta a dlaizquierda.blogspot.com

(José Gómez Zotano, catedrático de Geografía Física de la Universidad de Granada) - No se puede explicar el dolor que se siente cuando algo tan valioso se destruye de forma tan gratuita. Además, no se aprende de una vez para otra, porque no es la primera vez que sucede un incendio forestal en Sierra Bermeja. Nosotros tenemos realizado un estudio desde los años cincuenta hasta la actualidad y ha habido más de treinta incendios forestales, dieciséis de los cuales se han convertido en GIF (Gran Incendio Forestal, superior a 500 hectáreas)..

Comentarios

TribunaVioleta

Los pactos de silencio de los pueblos no ayudan nada a esclarecer la verdad. Toda la gente muy preocupada y muy agradecida por poder volver a sus casas, pero luego nadie ha visto nada ni sabe nada, cuando por lo que comenta este experto se trata de un incendio intencionado que sólo puede hacerlo para causar el daño que ha conseguido causar alguien muy conocedor del terreno, del clima, de los vientos, etc. Pero eso, que en esos pueblos pequeños donde todo el mundo lo sabe todo de todo el mundo y todos se conocen todos se callan y nadie ha visto ni ha escuchado nada, no vaya a ser que perdamos dinero y el pelotazo urbanístico no lo podamos dar. Gentuza quien le prende fuego a la naturaleza y gentuza toda esa gente del pueblo que sabe y conoce todo pero que nunca dirá nada

TribunaVioleta

... lo que es una auténtica barbaridad. A la naturaleza no le da tiempo a regenerarse porque todos esos incendios forestales son intencionados, provocados por el ser humano. ¿Cuál es la razón por la que se ha metido fuego a Sierra Bermeja? Son muchas las causas, pero es muy preocupante que en estos últimos meses hubo un conato de incendio en 2021, en el que se quemó algo pero no tanto. Hubo otro intento en el que sí se salieron con la suya, que fue el gran incendio de septiembre en el que se quemaron diez mil hectaréas. Y ahora de nuevo lo vuelven a intentar y lo vuelven a conseguir, justo además un día en el que había terral, que es un viento muy reseco que atraviesa Sierra Bermeja cuando sopla el poniente, en un lugar donde las pendientes son muy acusadas y se produce el efecto de chimenea y las llamas ascienden rápidamente, y además en el límite donde se quedó el fuego el año pasado, con la intencionalidad de quemar lo que no se quemó el año pasado...

D

¿Y las negritas?

l

En este caso si que estaría de acuerdo con la pena de muerte

C

Tiene pinta de búsqueda de recalificaciones urbanísticas. Lo mismo soy un malpensado.

Sacronte

#2 Esta zona no es urbanizable, de hecho es de muy dificil acceso, hay partes mas cercanas a la costa que si pero en general no se puede usar ni para la agricultura, ya que la roca peridotita es toxica para muchisimas plantas.