Hace 10 años | Por An66 a eldiario.es
Publicado hace 10 años por An66 a eldiario.es

El maravilloso sistema español a preservar podría definirse hoy perfectamente por la corrupción que envenena el cuerpo esencial del Estado, la impunidad, la confusión de poderes y la manipulación sistemática ejercida por los privilegiados.

Comentarios

w

Lo que está destruyendo Podemos es la paciencia de los meneantes

A

El artículo de Artal es cojonudo. Un fantástico rerato del miedo que le da Podemos a las élites extractivas. Será poor algo.
Lo que a mi me inquieta es ..hasta dónde están dispuestas esas elítes extractivas por conservar sus privilegios y seguir esquilmando a la mayoría?

D

#44 No pienso gastar 1 gramo de esfuerzo en elaborar una respuesta para rebatir a un reconocido trollaco como tú.

e

#17 Decir lo que la gente quiere oír para ganar votos aun cuando sea imposible su aplicación o ni siquiera tengan intención de aplicarla.

D

#18 Entonces el PP es un partido populista, dijo que iba a bajar los impuestos como el IVA y que no iba a tocar educación y sanidad sin tener intención de hacerlo (como ha quedado acreditado con sus hechos).

e

#21 Exacto, los que has citado son ejemplos de populismo. En el caso de Podemos prácticamente todo el programa electoral es populista, no son ejemplos aislados.

D

#23 Pero que lo que dice Podemos que quiere hacer sea "imposible de aplicar y no tenga intención de hacerlo" lo tienes tan claro por ti mismo o porque lo has oido en la tele.

e

#25 Por si no lo sabías Podemos tiene su programa electoral colgado en internet y ahí puedes consultarlo.

¿que medidas son populistas y no tienen intención de aplicar si ganaran poder? Prohibir despido a las empresas con beneficios, jubilarse a los 60 años, jornada laboral de 35 horas, renta básica, impagar la parte de la deuda que considere oportuna ...

D

#29 La de la renta básica te doy la razón, tengo mis dudas de que sea realizable. Pero el resto por qué no?

(He leido el programa desde antes de las europeas.)

e

#30

- Si prohíbes despedir a empresas que tengan beneficios al día siguiente todas las multinacionales se han ido, y muchas PYMES estarían abocadas a cerrar. El tema de los beneficios es más complicado que simplemente pensar que significa que se están forrando.

- Si ahora que la edad de jubilación es más alta no se pueden pagar las pensiones y se está tirando de la hucha ¿que te hace pensar que si rebajas la edad de jubilación a los 60 años vas a poder pagarlas?

- Si decretas la jornada laboral de 35 horas a absolutamente todas las empresas lo que vas a intentar, entiendo por el programa y la ideología del partido, es generar empleo de manera artificial aumentando las plantillas de las empresas. ¿tú en serio crees que por ejemplo las PYMES de esté país soportarían que les impusieran contratar a más trabajadores?

- El impago de parte de la deuda ... el eterno y absurdo debate. Empezaré diciendo que estoy absolutamente en contra de cualquier sociabilización de las pérdidas como ha ocurrido estos últimos años, pero por otra parte también diré que esa parte de la deuda que todos odiamos, la de rescatar a los bancos, es un porcentaje ínfimo de la deuda pública española y no solucionaría nada(por eso es populista este tema) pero si no cumplimos con nuestras deudas ¿nos van a volver a prestar dinero? ¿tendríamos problemas de financiación? ¿no quebraríamos entonces?

A mí los populismos de partidos extremistas siempre me parecen muy curiosos, si el problema es el empleo ¿por que no hay una sola medida para crear empleo?

Y sí, cuando estos partidos van ganando poder dejan de lado muchos de sus populismos iniciales, Podemos por ej ya ha dejado publicamente de mostrar su afecto por el modelo Venezolano.

D

#35

1.Antes de la última reforma laboral, para hacer un ere (imagino que con despedir te refieres a hacer un ere) había que alegar pérdidas y acreditarlas, y estaban ubicadas en españa.

2. Es un poco absurdo que se esté alargando la edad de jubilación mientras hay un 50% o más de paro juvenil, no sé si me explico. Por otro lado, hay dinero suficiente para esa jubilación a los 60 y para trabajar 35 horas, sólo hay que ir a buscarlo, por ejemplo de los 70.000 millones anuales de fraude fiscal de las grandes empresas de ibex.

3. Lo mismo que tú fijo que dijeron que pasaría cuando se puso la jornada de 8 horas a primeros del siglo XX (gracias a las huelgas por cierto). Como dije hay dinero de sobra, solo hay que ir a buscarlo. Y tecnología de sobra para trabajar menos. Y lo que es grotesco es que haya un 26% de paro y gente trabajando de lunes a sábado. Y es viable que se contrate mas siempre que haya gente que trabaje y por tanto con dinero para gastar.

4. La deuda que estamos pagando es justo al revés de lo que dices, casi toda es privada. Entonces creo que es justo no pagar lo que ha provocado otro y no será el fin del pais como no lo fué de Ecuador, por ejemplo, donde ahora va gente de aquí a< trabajar y es un pais con crecimiento.

e

#38

"1. Antes de la última reforma laboral, para hacer un ere (imagino que con despedir te refieres a hacer un ere) había que alegar pérdidas y acreditarlas, y estaban ubicadas en españa."

Con despedir hablo de despedir, es lo que pone textualmente en el programa de Podemos. Es decir, no se puede despedir.

"2. Es un poco absurdo que se esté alargando la edad de jubilación mientras hay un 50% o más de paro juvenil, no sé si me explico. Por otro lado, hay dinero suficiente para esa jubilación a los 60 y para trabajar 35 horas, sólo hay que ir a buscarlo, por ejemplo de los 70.000 millones anuales de fraude fiscal de las grandes empresas de ibex."

Típica explicación de quién no sabe como funciona el sistema de pensiones. Lo sueldos de los pensionistas actuales se pagan con las cotizaciones de los trabajadores actuales. No tiene nada que ver con financiación externa, y si el problema que tenemos ahora es que no hay suficiente trabajadores para pagar a los pensionistas difícilmente vas a mejorar la situación jubilando a mucha más gente. Totalmente impagable.

"3. Lo mismo que tú fijo que dijeron que pasaría cuando se puso la jornada de 8 horas a primeros del siglo XX (gracias a las huelgas por cierto). Como dije hay dinero de sobra, solo hay que ir a buscarlo. Y tecnología de sobra para trabajar menos. Y lo que es grotesco es que haya un 26% de paro y gente trabajando de lunes a sábado. Y es viable que se contrate mas siempre que haya gente que trabaje y por tanto con dinero para gastar."

Hay más dinero porque tú dices que hay más dinero, argumento la mar de convincente. Entonces tú a las PYMES les haces contratar más trabajadores y según tú teoría es perfectamente pagable, porque claro las empresas españolas no están en apuros y ninguna subsistiendo como pueden. De hecho las PYMES españolas están montadas en el puto dolar, dí que sí, con dos cojones.

"4. La deuda que estamos pagando es justo al revés de lo que dices, casi toda es privada. Entonces creo que es justo no pagar lo que ha provocado otro y no será el fin del pais como no lo fué de Ecuador, por ejemplo, donde ahora va gente de aquí a< trabajar y es un pais con crecimiento."
Y a esta respuesta la damos ya el premio a la desinformación del siglo, por no decir la gilipollez del siglo. Estoy deseando ver los datos que demuestren tu información ¿a que deuda privada te refieres? ¿cual es el montante de la misma?

D

#42 Reparto de la deuda

http://juanramonrallo.com/2013/07/cual-es-la-composicion-de-la-deuda-espanola/

Y mira si hay dinero. Lo dicen los técnicos de hacienda

http://www.gestha.es/?seccion=actualidad&num=221

Hala, sigue viendo 13tv, bocachancla.

e

#45 Sacado del artículo que mencionas:

"Tal vez deberíamos pensárnoslo dos veces antes de afirmar que el problema de España es la deuda privada y no la deuda pública. Evidentemente, la deuda privada es un problema, pero la deuda pública también es un problema. Diría más, la deuda privada va siendo cada vez un problema menor, mientras que la deuda pública se está convirtiendo en un problema expansivamente mayor. Confío en que el último gráfico termine de aclarar el muy peligroso camino que estamos siguiendo."
El problema al no saber de economía es mezclar conceptos. Una cosa es la deuda pública, la deuda privada, y otra cosa es socializar las perdidas que es tener en la deuda pública pérdidas privadas como el rescate a los bancos. Precisamente a este último punto al que se refieren partidos como Podemos y a lo que se llama deuda odiosa. Y respecto a este punto te vuelvo a remitir a mi anterior comentario, esa parte es ínfima de la deuda pública.
Respecto a la deuda privada que habla el artículo, es eso, deuda privada que obviamente es un problema para el desarrollo del país pero no es deuda que esté siendo socializada.

Nunca me imaginé que para defender a Podemos iban a citar a un Doctor en Económicas liberal de libro. Ya que tanto te ha gustado te pongo un enlace argumentando punto por punto todos los errores del programa de Podemos => http://juanramonrallo.com/2014/05/sobre-el-programa-economico-de-podemos/

D

#47 Qué mas da a qué economista recurra si lo que quiero es que veas datos objetivos como es el reparto de la deuda.

Puedes decir las veces que quieras que la deuda privada es menor, que no acabará siendo verdad.

e

#52 No es que lo diga yo, es que es lo que dice en el enlace que tú me has proporcionado.

c

#30 Explicame cómo se puede poner un tope máximo en el sueldo de la gente. Por que de ser así, muchos no tendrán intención de trabajar más, de invertir, de complicarse la vida buscando buenos puestos de trabajo bien pagados...

D

#36 Eso de que quieren poner un tope a los sueldos por arriba es solo para ciertos directivos, no para todo el mundo. Veo que no te has leido el programa de Podemos.

(eso no lo oirías en 13Tv por casualidad lol

c

#39 Página 2 del programa: "establecimiento de un salario máximo vinculado proporcionalmente al salario mínimo interprofesional". Eso significa cualquier cosa. Ellos ya han establecido un máximo con su sueldo europeo. Pero claro, luego seguro que tienen otros de tertulianos....

c

Lo que ma da miedo de Podemos es el control popular que quieren de los medios de comunicación. "han de servir para un fin social". Eso, qué significa??

D

#34 Prefieres el control empresarial que hay ahora?

c

#40 Prefieres que todos los medios de comunicación tengan un supervisor social para ver que dicen??. Eso creo que se llama censura.

D

#41 No, si es social es democrático. Lo que es censura es si lo supervisa una persona dueña de esa empresa y cuyos intereses son contrapuestos a los tuyos y que lógicamente le interesa que quien ahí se informa tenga una forma de ver las cosas que le beneficie sus intereres.

D

#40 Si son empresas privadas ¿quién las va a controlar? pues su dueño. lol lol ¿Quién es el coleta y su panda para controlar algo ajeno a su propiedad? lol lol

S

Los partidos (IU incluida) han hecho las cosas muy mal. En estos casos, vale con no hacer las cosas igual de mal para subir como la espuma.

R

Fuck PPSOE.

D

#10 Mira tu, y dinos si ves a algún funcionario corrupto de Podemos.

Keyser_Soze

#26 Tío... que empezaron ayer.

Estás de cachondeo, no?

D

#28 Lo mismo pensaba yo de tu comentario en #1. ¿como puedes saber que Podemos es una mala opción (solo comprensible en una situación desesperada) si aún no han tenido la oportunidad de cagarla, como si han hecho PPSOE y otros? Al menos dales tiempo, y si se convierten en castuza, entonces sí, consideralos una mala opción...

D

#16 Claro la gente quiere al PPSOE y al Rey Pablo Iglesias es de ETA si eso ya lo sabíamos todos lol corre ve a por tu gorrito de papel de aluminio seguro queikipolikipol también quiere uno

Keyser_Soze

Mientras no tengan un futurible equipo de gobierno y un programa cumplible y real (que ya se que ahora mismo están en ello) quien haya apostado por esa formación ha sido "solo comprensible en una situación desesperada" más que por cualquier otra consideración.

Vaya, lo que vendría a ser un: "me voy a que me engañen en otra parte", esa es mi opinión.

D

Sus lideres asesoran a Venezuela por una módica cantidad, y visto el éxito que tiene Venezuela, la cosa parece evidente.

D

#14 Esas cuentas solo te muestran lo que te quieren mostrar, si te crees tan ciegamente que lo ponen todo en esas cuentas, eres un completo iluso.

D

#13 Y claro, los problemas de venezuela cualquier librepensador como tú entiende que son causados por ese asesoramiento.

Keyser_Soze

Muy mal ha de estar la cosa para que la gente se agarre al clavo ardiendo que representa Pablo Iglesias, esa es la realidad.

Keyser_Soze

#2 Hace años en unas elecciones en Perú, en que las encuestas daban por seguro ganador a Vargas Llosa (a Fujimori que era el otro candidato no lo conocía ni su familia) Pues a Vargas Llosa no se le ocurre otra cosa que cargar contra los funcionarios, que eran unos de los males endémicos del país, por la alta corrupción que tenían.

Era lo que había que hacer y denunciar, pero... pero... los funcionarios no son solo los funcionarios, que dejando de votar estos al bueno de Mario igualmente hubiera ganado. Los funcionarios son también sus parejas, sus hijos en edad de voto, sus padres, sus tíos y hasta sus abuelos caso de que vivan.

Total, ganó Fujimori.

c

#7 me parece una buena historia y seguro que encierra una buena enseñanza, pero no consigo verle el paralelismo.

Keyser_Soze

#8 Has comentado sobre "redes clientelares". Mira en algún ayuntamiento y a ver si encuentras algún paralelismo entre funcionario-partido que gobierna.

A

#9 He ido a votar positiva tu "fina ironía" y el subconsciente me ha fallado.

el_Tupac

#9 y que se jodan los progres, ja ja jo jajota, y los catalanes... ja ja jo ¡Mano dura!

D

#4 Peperos solo unos añitos pero sociata toda la vida en Andalucía y no preguntas naaa. lol lol Ya sé aquello de PPSOE la misma mierda son. lol

e

#1 Es que está muy mal la cosa, y cuando esto pasa la gente vota a opciones populistas que suelen estar en los extremos.

D

#12 Define populista

WarDog77

#1 Situaciones desesperadas requieren medidas desesperadas

Keyser_Soze

#22 De acuerdo, la cuestión es: Para dar toque un de atención al sistema establecido o para cambiarlo?

Si es para dar un toque de atención lo están haciendo de puta madre. Si es para cambiar el sistema, en mi opinión en algunas cuestiones están perdiendo el norte, aunque por ser nuevos tienen el beneficio de la duda.

WarDog77

#27 Siempre me he considerado socialdemócrata (gana lo que quieras mientras garantice servicios básicos universales y una protección social efectiva y eficiente), pero he visto como los neoliberales se disfrazaban de socialdemócratas, hasta el punto de no poder diferenciar a unos de otros, para metermela doblada, y ahora estamos como estamos, así que como he visto que en los últimos años no solo no se moderaban sino que se han quitado las caretas y van a cuchillo, he optado por apoyar a comunistas disfrazados de socialdemócratas, por variar, y por que si me tienen que engañar prefiero que lo haga alguien que tiene como una de sus principales preocupaciones proteger a los que menos tiene frente a los que tiene todo, garantizándoles lo básico (sanidad, alimento, educación y vivienda).

Así que como ya dije, lo que esta pasando y pase en el futuro es responsabilidad del carroñerismo de los neoliberales apoyados por la derecha y de la connivencia de los partidos tradicionales autodenominados "de izquierdas". Accion-reaccion, de igual intensidad y de sentido contrario.

Por cierto, ya como broma, el PP es una mezcolanza de neoliberales, corruptos y cristofascista, pero lo que les va a hundir es no tener en sus files falangistas en la linea de Primo de Rivera, el cual tenia una inquietud por los temas sociales el bienestar de los trabajadores, aunque eso si, era enemigo acérrimo de los liberales, y por ende de los neoliberales

Keyser_Soze

"tiene como una de sus principales preocupaciones proteger a los que menos tiene frente a los que tiene todo, garantizándoles lo básico (sanidad, alimento, educación y vivienda)."

Así lo veo también, tanto así que no descarto votarlos aun a sabiendas que son lo bueno por conocer. Algo doy a entender en el mal entendido (como siempre) #1, donde me incluyo como agarrador del clavo ardiendo.

Flecos aparte que para nada comparto, tema ETA, nacionalismos y derechos a decidir que dan para un buen debate en otro momento lo que más me preocupa son los tiempos para hacer los cambios y me explico.

Si de lo que va Podemos es un cambio radical, que no digo que no haga falta pero pretende llevarlo a cabo de hoy para mañana...el país a la puta miseria, así lo veo. Y eso es lo que le van a pedir sus bases, círculos o como quiera se llamen.

Si Pablete es inteligente, que lo es y poco a poco le va dando la vuelta a todo (a los suyos incluidos como el caso "enfermeras" lol lol) pues hará los cambios que crea oportunos poco a poco y en beneficio de todos.

D

#50 De ETA lo que dice es que se debe aplicar la Ley y que tiene una explicación política. Qué tiene eso de malo?.

Lo de cumplir la ley incluyó respetar aquella decisión de dar por nula la doctrina Parot y sacar a algunos de la cárcel que ya habían cumplido condena. Esto a los que entienden la justicia aplicada por un estado de derecho como venganza les escoció, claro.

Keyser_Soze

#51 Al igual que respeto tu opinión imagino que también respetarás los que opinemos lo contrario con respecto a ETA.

De todas maneras, este no es el tema que estábamos abordando; el tema es si Podemos trata de ser una fuerza política más de la izquierda o de veras tiene aspiraciones de gobernar España.

Lo que opino es que para lo primero ya está bien con lo que dice, que su electorado tendrá, pero que para lo segundo ni jarto vino al menos en el corto-medio plazo, menos metiéndose en charcos como el de ETA en el que perfectamente podía haber pasado de puntillas, ya que de alguna manera ni le va ni le viene.

D

#1



#53 Que Pablo es un rojeras, sí, que podemos tiene un programa rojeras, pues no tanto. No sé, todo el programa es morralla keynesiana, ese centro izquierda del S.XX. Claro que con lo que tenemos ahora parece la hostia