Hace 2 años | Por News333 a naiz.eus
Publicado hace 2 años por News333 a naiz.eus

Iratxe Sorzabal, durante el juicio que ha comenzado hoy en la Audiencia Nacional, ha relatado las torturas sufridas a manos de la Guardia Civil

Comentarios

masde120

#4 las clásicas haches aisladas

tiopio

Lo mismo que pasó a Francesco Arcuri. Le dijeron que lo mejor era que se declarase culpable.

https://www.elmundo.es/andalucia/2019/03/26/5c990de321efa0356b8b45c3.html

Peka

#1 Seguro que a ese también le torturaron.

Es recomendable oír la declaración, es vergonzoso lo que han hecho con esta chica.

e

#_3 Recordemos que ETA distribuía un manual de como simular torturas para ir de víctimas roll
https://carris.files.wordpress.com/2010/11/manual-de-eta-para-denuncias-falsas.pdf

Peka

#11 ¿Quienes? ¿A quien representas y en nombre de quien hablas?

e

#12 Con “Nos lo tenemos que creer” hablo por todo aquel que entre en la noticia. Y es una pregunta en general, sin afirmar nada. Si hubiera dicho “No nos lo creemos” si que estaría a hablando erróneamente, ya que solo puedo hablar por mi.
Ya sé que tú le compras el relato. Es de estudio cómo ETA consigue que el asesino lo vean como la víctima y a quién hay que defender. Como verás en el documento, lo tienen bien estudiado. Hasta los hay que se dan de cabezazos en la celda, todo para que el que quiera comprar que el malo es el estado, lo compre. Así que logras no sentirte un desecho por preocuparte por el asesino, en lugar de preocuparte por las verdaderas víctimas.

D

#11 bueno, conociendo el historial de torturadores condenados en España y el historial de condenas de los tribunales europeos a España por no investigar las fenicias de tortura, pues no creo que tuvieran que aprenderse de memoria dicho manual ( En él dudoso caso de necesitar un manual para denunciar lo evidente)

e

#15 Si tienen un manual para explotar al máximo el discurso victimista por algo será.
No da como cosa estar en el lado de asesinos en lugar de en el de la justicia?

D

#16 Dímelo tú que pareces estar en el lado de los que niegan la tortura a pesar de las condenas de la justicia española y la europea.

Es bonito el mundo junto a los torturadores? a que huele ese cielo?

e

#17 Por un lado tenemos a asesinos supuestamente torturados y por otro a la justicia que supuestamente tortura.
Y si fuera verdad, un asesino torturado da menos pena que una niña huérfana a la que le han matado el padre por ser guardia civil. Vamos, que si a José Bretón o al Chicle le rompen el culo en la cárcel no voy a ir a defenderle por encima de una mujer violada.

D

#18 buena justificación te gastas. Ya si eso obviamos los miles de personas que denuncian haber sido torturadas sin tener ninguna condena posterior.

Venga, a pastar

Sulfolobus_Solfataricus

Es curioso esto de pertenecer a una banda que asesinaba y torturaba sin ningún pudor y luego ir de víctimas y gente opuesta a la tortura a quienes hasta una pescozada haría clamar a los cuatro vientos.

La activista de la tortura criticando a la organización (la policía) para la que los malos tratos son una infracción. Mundo al revés. Credibilidad muy escasa.

asola33

Son torturas permitidas y defendidas por todo el estado español en pleno.
Y apoyadas por gran parte de la ciudadanía.

kampanita

#5 y eso lo sabes por el resultado en el referendum de tus cojones morenos.

mefistófeles

"Acusada de formar parte de ETA desde la década de 1990 integrada en el comando Ibarla, fue detenida por vez primera en 1997 por las autoridades francesas, y condenada por pertenencia a banda armada a tres años de prisión, siendo puesta en libertad al cumplir dos tercios de la pena. De regreso en España, fue detenida en marzo de 2001 acusada de formar parte de un comando legal de ETA, aunque no fue juzgada por ello. Sin embargo, de nuevo en Francia, se reincorporó a la organización terrorista como responsable de la estructura de control de los presos Halboka. Fue condenada en rebeldía por los tribunales franceses en 2006, junto con Manu Ugartemendia, a cinco años de cárcel. Estuvo a punto de ser detenida junto a Izaskun Lesaka en 2007. Hasta su aparición en 2011 haciendo público el comunicado de ETA sobre cese de la violencia, solo se había tenido pistas sobre ella en 2009. La policía considera que Sorzabal se reunió junto con David Pla y Josu Ternera en Oslo (Noruega) en 2012 en un intento de negociación con el gobierno español. Fueron expulsados del país nórdico en 2013. Al momento de su detención en septiembre de 2015, tenía pendientes de cumplir dos penas impuestas por los tribunales franceses.14 "

Espera, que te voy a creer, etarra.

D

No hay cámaras en los departamentos de la GC, o estaban apagadas casualmente ese día?

D

Cuanto demócrata convencido echando tierra sobre la noticia no vaya a ser que la realidad ensucie la imagen de su españita