Hace 10 meses | Por MiguelDeUnamano a publico.es
Publicado hace 10 meses por MiguelDeUnamano a publico.es

A pesar de que algunas voces han catalogado como anomalía el hecho de que no sea la lista más votada la que encabece el Ejecutivo central, en la Unión Europea es una práctica habitual de pactos, diálogos y ejercicio democrático.

Comentarios

dqenk

Lo que no es normal en Europa es pretender pactar con partidos de ultraderecha. Un simple guiño y los europeos darán la espalda al país por una temporada

Lamantua

A los hooligans derechuzos/as muy ejpañoles/as y mucho ejpañol/a se la pela. Su Ejpaña no es Europa, siempre será 1936.

ur_quan_master

¡Que haya que perder más de un segundo en explicar esto con la de ejemplos próximos que tenemos!

Cehona

Increible tener que fundamentar lo evidente fuera de España, para romper el discurso de la carcundia.

Ovlak

#1 El discurso de la carcundia se rompe simplemente rebobinando hasta las últimas elecciones municipales y autonómicas, no hace falta ni ir fuera.

D

En Público solo tienen la retórica de la derecha. Si una vez la derecha dice que debe gobernar la lista más votada, aunque sea por equivocación, ya en Público no van a hablar de otra cosa nunca más.
Para ellos solo existe la derecha. Los demás no existimos.

Karaskos

Nueva noticia intentando justificar algo totalmente democrático porque a la Ppesunia no le salen las cuentas...

Que no hace falta dar explicaciones!

No hay que caer en la sucia dialéctica ni el juego de los Pptarras.

e

en las pasadas elecciones autonómicas en Extremadura, como antes en otras CAss, el presidente es de la lista menos votadas, Guardiola del PP. Parece ser que la bandera de que gobierne la lista más votada, solo se despliega cuando el más votado es el PP, que estos derechuzos tienen una jeta de cemento armado. El ahora sí, ahora no ese, estás llamando al electorado gilipollas