Hace 1 año | Por B... a laboralpensiones.com
Publicado hace 1 año por B... a laboralpensiones.com

El sueldo medio de los funcionarios afiliados al Régimen General de la Seguridad Social -todos los que entraron en la Administración Pública a partir de 2011- se elevó el pasado mes de septiembre, último dato disponible, a los 2.534,88 euros. Este salario bruto, que perciben 1,2 millones de empleados -están excluidos los de Sanidad y Educación y los vinculados a Clases Pasivas- supone 548 euros más que el de la media de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Ser funcionario es la quinta actividad mejor pagada a 25€ de la cuarta.

Comentarios

LuCiLu

#16 En #8 te lo explican estupendamente...

s

#17 Tengo una edad y eso lo escuchaba en los 60, ya ha llovido, desde entonces solo oigo decir que lo que desean es ser funcionarios

E

#8 También que se hayan externalizado (privatizado) la mayoría de empleos de baja cualificación ha hecho subir la media de los salarios de los funcionarios una barbaridad...

arturios

#19 Y también los de media y alta cualificación, los directores de las empresas públicas y privadas vinculadas al "partido" cobran muchísimo más, y los currelas muchísimo menos, hay que tener en cuenta que, hasta ahora, el número de funcionarios de carrera, esto es, con el puesto fijo, era una inmensa minoría, llegándose a más del 70% de los trabajadores públicos no siendo fijos sino una especie de interinos eternos que cualquier día podían irse a la puta calle según quisiera sus jefes y sin indemnización de ningún tipo. La situación es tan vergonzosa que ha tenido que meter mano la UE para exigir a España, especialmente a las administraciones autonómicas, que solucione esto de una p*t* vez (y de vuelta a quejarse el currelita gilipollas de que se hace esto).

T

#8 Buena parte de eso se debe a que la "empresa" no despide ciclicamente a sus trabajadores y les ha de ir pagando la antiguedad.

Despues de decadas del abuso de la "obra y servicio" o del "complemento voluntario" por parte de la empresa privada, lo que me extraña es que no sea mas la diferencia. Y ojo, que en la administracion publica las tablas salariales son para todos, en la privada tienes al jefe cobrando el pastizal y a los trabajadores sin poder plantearse el tener un hijo.

#19 Como las TIC Cuando los contratos eran por puesto de trabajo, la administracion pagaba X y el trabajador cobraba x/2 en el mejor de los casos. Ahora se estilan mas los contratos por servicios, asi que cuantos menos trabajadores haya, mas se lleva la empresa.

Jangsun

#19 En los ministerios por ejemplo están desapareciendo las plazas de secretarias o auxiliares administrativos. Todo eso se externaliza hoy en día, y se tiende a que sólo queden de funcionarios los técnicos superiores y los puestos directivos. Sería lo normal que sean salarios altos.
Por cierto que en el Estado se cobra fácilmente la mitad que en algunas CCAA y ayuntamientos. Teniendo en cuenta que eso son las medias de todos y que los funcionarios del Estado son la mitad del total, hay muchos de ellos con sueldos bajísimos.

E

#27 Pues como en todas partes, si haces media del director de la empresa publica patochadas del cantabrico, con el con la del conserje de las oficinas de patochadas del cantabrico en Santander, te sale una media muy alejada del primero y del segundo, exactamente igual que si haces la media de Patricia botín y el que está en ventanilla en la oficina de tu barrio.

D

#8 Exacto, y la culpa de los viejos que ganan más de pensión que yo de camarero... y en vez de pedir mejor salario piden bajar pensiones.

Los votantes inteligentes.

s

#5 igual las 4 primeras son privadas

reithor

Por lo tanto, las históricas subidas del SMI son poquita cosa y se debería ir más allá.

s

#1 o en lugar de subir el SMI deberían haber subido también a quienes no cobran el SMI

reithor

#3 También, lo que pasa es que eso ya forma parte de la negociación colectiva entre sindicatos y patronales. Subir el SMI es una herramienta que permite negociar mejores salarios.

c

#3 Dile a tu jefe

s

#9 quien es mi jefe?

c

#11 Tú sabrás.

Y si eres tú mismo, súbete el sueldo.

s

#12 eso hago

s

#10 en algo influirá un incremento de los costes

c

#13 En los beneficios de la empresa

s

#15 si solo aumentas costes conseguirás que desaparezcan los beneficios

c

#18 Si solo aumentas beneficios, también.

Y no solo de tu empresa.

s

#21 no solo aumentan beneficios, también los costes vía impuestos que irán a mejorar educación y sanidad de los trabajadores

c

#37 Je Je.....

Eso es lo que pasa si suben el salario a los trabajadores, que aumentará la recaudación de los impuestos, el consumo favoreciendo el empleo y por lo tanto no solo mejora la educación y sanidad de los trabajadores, si no la vida de toda la sociedad en su conjunto.

Si aumentan beneficios, lo que tenemos es empresarios más ricos, porque las grandes empresas tributan una puta mierda por sus beneficios teniendo numerosas herramientas fiscales a su alcance y en último caso hacer como ferrovial.

s

#39 pero si aumentan el beneficio los empresarios ,sea lo que sea lo que tributen , conseguiremos cumplir el deseo de que paguen los ricos

c

#40 Que paguen los ricos es un medio, no un fin.

s

#41 pero que paguen ellos, no nosotros

jobar

Pues ya saben las empresas privadas lo que tienen que hacer si quieren atraer talento, mejorar sus condiciones.

s

#2 y subir precios para pagarlo

metrosesuarl

#4 También se pueden usar niños y esclavos para que los precios no suban. Siempre hay una solución para cada problema

s

#30 creo que eso está prohibido, habría que cambiar las leyes y eso es muy lento

Globo_chino

#4 ¿Pero no suben ya?

s

#32 esa subida ha sido para pagarse más a ellos, para pagar más a los trabajadores tienen que volver a subir

angelitoMagno

#2 La mayoría de las empresas privadas no quieren talento, quieren mano de obra barata.

p

sueldazos políticos y a dedo incluidos
seguro que suben la media más que bajarla...

Globo_chino

Comparar medias es rídiculo, para la gran mayoría de puestos públicos se exige un cualificación media o superior y se debe pasar un proceso selectivo.

Es como comparar la media de sueldos de McDonald's y de Twitter.

juvenal

Es falso que sólo los funcionarios que entraron a partir de 2011 estén en el Régimen de la Seguridad Social. Antes de 2011 también había muchos funcionarios públicos que no estaban en el Régimen de Clases Pasivas, porque a este régimen pertenecían los de la Administración General o transferidos a CCAA pero de cuerpos nacionales. https://www.mites.gob.es/es/guia/texto/guia_14/contenidos/guia_14_31_5.htm

o

Esta excluido sanidad y educación que no lees,demasiado político ,policía,ejército,asesores,etc,aclarado...?

o

Demasiado funcionario tenemos que trabajar tres para pagar a uno así nos va

J

#28 yo lo privatitzaria todo (como pretende la C de Madrid) y cuando lleguemos al nivel de USA y luego me reiría de todos los que lloren

metrosesuarl

#28 Pues sí, yo los echaba a todos, y si eso, cuando me tenga que operar de un cancer, ya me miro yo como se hace en un tutorial en youtube.