Hace 1 año | Por nereira a informacion.es
Publicado hace 1 año por nereira a informacion.es

Suiza está considerando hacerse cargo del banco en su totalidad o mantener una participación significativa en el capital si una adquisición por UBS fracasa debido a la complejidad de la operación y el corto plazo de tiempo fijado para alcanzar un acuerdo, según ha informado Bloomberg.UBS estaría ultimando la compra de Credit Suisse con una oferta de hasta 1.000 millones de dólares (930 millones de euros) mientras las autoridades del país preparan un cambio en la legislación para acelerar la transacción

Comentarios

fofito

#7 Todo ello forma parte le la misma base ideológica

spacos

#1 Es lo que hacen los ricos. Socialismo para ellos. Capitalismo para los pobres. Un clasico.

D

#1 Más bien del comunismo, eso de sociabilizar cosas.
Pocos economistas que defiendan el libre capitalismo los veras aplaudiendo estás medidas.
Al final lo que ocurre es que se ha hecho un hibrido capitalismo/comunismo (pero a diferencia de China) incorporando lo peor de ambos mundos.
Todo es libre mercado, hasta que vienen perdidas, que es cuándo se mete la intervención estatal

t

#1 esperemos que si compran más del 51% mantengan el control del banco u lo usen como banco publico... igual con las acciones, si crece y supera esto se use esa participación para recuperar los 1000 kilos...

rojo_separatista

Diferentes formas de abordar un mismo problema:

China le dice al dueño de Evergrande que pague con su propio dinero
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/10/26/companias/1635261842_361540.html

w

#3 Rojo!

D

#3 Por favor.

https://www.publico.es/economia/autoridades-chinas-avanzan-reestructuracion-inmobiliaria-evergrande.html

4800 milloncejos de estamentos vinculados al estado. Añaden a políticos la consejo de administración. El gobierno es el que prepara un plan para disminuir la deuda.

Y todo siendo una inmobiliaria. Si llegar a ser un banco...

rojo_separatista

#6, El fundador de Evergrande pierde 21.500 millones y deja de estar entre los más ricos de China

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/internacional/2021/10/28/793085-el-fundador-de-evergrande-pierde-21-500-millones-y-deja-de-estar-entre-los-mas-ricos-de-china

Ciertamente el estado chino ha sabido gestionar la crisis de Evergrande para que sus consecuencias sean lo más limitadas posibles, pero no sin antes de hacer que los responsables de este desatino lo paguen con su fortuna personal.

bronco1890

Lo que se está negociando es si los propietarios accionistas pierden prácticamente todo o sólo la mayoría: la oferta de UBS es de 0,25 CHF por acción cuando el viernes cerró a 1,8 francos y hace no tanto cotizaba a 10-12. Se intenta salvar el dinero de los depositarios y acreedores, en ningún caso el estado va a comprar esas acciones a mucho más de la oferta de UBS para salvar el dinero de los accionistas.
#11 La actuación del gobierno chino fue más o menos la misma: dejar que los accionistas, grandes y también pequeños, se comieran las pérdidas (y es lo justo en un sistema capitalista) Su acción debe andar por un 99% de caída.

D

#11 Ni tú no yo sabemos si la gestión gubernamental de la crisis del ladrillo chino ha sido peor o mejor.

Sabemos que ha tenido una caída en la compraventa del 40% , con créditos por valor de la menos 145000 millones sin pagar , ciudades que han puesto a los funcionarios a vender pisos..

Sabemos que explotó la burbuja en 2022 y un sector crítico como el inmobiliario se ha llevado un revés muy serio.

Pero no sabemos si las medidas tomadas por el gobierno chino han sido más o menos positivas o negativas porque , entre otras.cosas, para saberlo haría falta que China fuera un país más o menos moderno, transparente y democrático y es una dictadura.

rojo_separatista

#15, teniendo en cuenta los apocalípticos titulares sobre lo que le sucedería a la economía China y lo que le ha sucedido en la realidad podemos concluir que sí, la gestión de la crisis de Evergrande por parte del gobierno chino ha sido ejemplar.

https://www.businessinsider.es/crisis-evergrande-principio-fin-modelo-china-941885

D

#16 No es cierto, porque no sabes el impacto que ha tenido


Cosas de las dictaduras.

u

Yo me pregunto porqué solo se habla de nacionalizar cuando las cosas van mal y no cuando las empresas van bien....

spacos

#5 Calla rojo, que eres un rojo.

Verdaderofalso

Un banco público en Suiza? lol