Hace 8 años | Por nanobot a actualidad.rt.com
Publicado hace 8 años por nanobot a actualidad.rt.com

La mayoría de los diputados del Consejo de los Estados de Suiza han votado en contra de la entrada del país en la Unión Europea. Según 'Neue Zürcher Zeitung', 27 legisladores votaron a favor de revocar la solicitud de entrada presentada en 1992, mientras que 13 diputados se mostraron a favor de la membresía comunitaria. De esta manera la Cámara Alta coincidió con la decisión del Consejo Nacional, la Cámara Baja, que votó el pasado marzo.

Comentarios

D

#3 ¡Sí se puede!

BillyTheKid

#3 En Suiza ya no hay secreto bancario desde hace unos años. Hay el mismo nivel de secreto de los datos personales que se levanta con una solcitud de un juez. Lo mismo que en España y el resto de la UE.

D

#7 Si lo hay ... la aplicación del acuerdo con la UE entrará en vigor en 2018, la UE y Suiza intercambiarán automáticamente información sobre las cuentas bancarias que sus residentes tengan en el otro territorio a partir de esa fecha.

e

#11 Como te dicen no hay secreto bancario en Suiza hace años.

D

#13 Hoy, Suiza es una de las 65 jurisdicciones signatarias del intercambio automático de información de la Organización de la Cooperación para el Desarrollo (OCDE) por el que un país debe informar al resto sobre cuentas de sus ciudadanos en sus bancos.
Suiza se comprometió a hacerlo a partir de septiembre de 2018.
"Pero la evasión impositiva no se resuelve con esto porque el tema es quién es el beneficiario real de una cuenta. En las cuentas hay testaferros, una técnica favorita de los paraísos fiscales.

e

#15 Suiza no es un paraíso fiscal.

D

#16 ¡No que va!

e

#21 No, en la lista de la OCDE de paraísos fiscales no aparece.

D

#22 .. ya, porque han dicho que a partir de 2018 darán datos y no les interesa calificarlos asi , pero si que lo es.

e

#24 Claro, claro.

D

#27 Pues si, así de claro porque si no ¿que es lo que cambia en 2018?

Monsieur-J

#22 Ah, pues si lo dice la OCDE ya nos quedamos más tranquilos.
No existen los paraísos fiscales.

e

#26 Y te quedas tan pancho, nivelazo.

Monsieur-J

#28 Tan pancho te quedas tú, que lo dice la OCDE!

e

#29 Entiendo que para ti será un organismo sin importancia. Un paraíso fiscal es lo que a ti te viene en gana ¡¡faltaría más!!

Monsieur-J

#30 No, es lo que diga la OCDE.

y

#11 sólo a partir de esa fecha o mandarán de años anteriores también?

BillyTheKid

#11 Es intercanbio automatico de información, como ya ocurre con los paises de la UE, pero eso no es secreto bancario

D

Después de contemplar la barbarie y el autoritarismo desde fuera, no me extraña lo más mínimo que los suizos no se partan la cara por entrar en esta UE.

Y me pregunto ¿si nos hubieran explicado exactamente de qué iba este Night Club, hubiéramos permitido que nos conviertan en una colonia delegando el control de nuestros sectores estratégicos hacia magnates corruptos, y que antepongan las cuestiones financieras a las necesidades más básicas de los nuestros? Ahí lo dejo...

D

En la coyuntura actual la Unión Europea debe centrarse en la consolidación interna y en la confluencia entre sus miembros actuales.
No es tiempo para expansiones sino para mantener y fortalecer lo ya hecho.

A largo plazo Suiza y otros (Noruega, Islandia) caerán solos, cual fruta madura.

tetepepe

Son listos estos suízos.

BillyTheKid

#4 los suizos pueden hacer lo que crean conveniente,,pero ellos saben que lucha legislación europea se les aplica quieran o no, que por eso tienen un tratado comercial y de libre circulacion de personas, mercancias, servicios y calitales,con la UE.
Pero como no pertenecen a la UE, no pueden influir en la elaboración de esas leyes, ni en el Comisión Euroepa, ni en los Consejos de Ministros Europeos, ni en el Parlamento Europeo.

D

#8 Ni la UE en los suyos.

chorche77

#17 Claro, por eso propongo cambiarlo con bombas.

D

#18 O con peluches... Podríamos desmoralizarles llenando Suiza de peluches...

K_os

Si de verdad hubieran querido entrar lo habrían conseguido en cuestión de meses.

D

¿y entonces a que se ha comprometido? ... a intercambiar cromos

D

¿y para esto no hacen un referendum?

D

#1 Si se recogen suficientes firmas, supongo que lo convocarán.

chorche77

#1 tengo entendido que el referendum lo puede convocar un número determinado de parlamentarios cuando no hay acuerdo con el gobierno sobre alguna medida. En este caso parecen estar de acuerdo.

A Suiza lo que habría que hacer es declararles la guerra y meter misiles antibunker en las salas de servidores de los bancos. Cada euro que esconden, o perjudica a los presupuestos sociales de los países o es dinero del crimen.

D

#10 No son ricos por el dinero que esconden, sino por el dinero que se les confía para guardarlo, que ellos a su vez invierten.

Y no hacen ascos a nadie, igual que a tu panadero le da igual que el vecino que le compre sea taxidermista, camello o vendedor de seguros.

Es la cruda realidad. Y no lo vas a cambiar con esas ideas.