Hace 8 meses | Por --640173-- a theguardian.com
Publicado hace 8 meses por --640173-- a theguardian.com

Se espera que la producción mundial caiga a 2,4 millones de toneladas según el Consejo Oleícola Internacional, menos que la cosecha del año pasado y muy por debajo de la demanda mundial de alrededor de 3 millones de toneladas, después de que la sequía y las olas de calor de más de 40 grados afectaran la producción en España. Las condiciones climáticas extremas en otras importantes regiones productoras, como Grecia, Italia y Portugal, así como Turquía y Marruecos, se han sumado a la crisis.

Comentarios

kosako

Se vienen los 12 euros por litro! Bieeeeen

D

Ya caerá.

i

#3 En Túnez (país donde po lo que se ve, no hay sequía) ha aumentado su producción este año en unos millones de toneladas.

Aeren

No sé, Rick. Hace unos 20 años el olivo era un cultivo de secano. Apenas había que dedicarle unas pocas horas al año a cada olivo para podar, quitar los verdugos y la recolección. Y ni una gota de agua por que es un cultivo de secano. Así que el precio de coste de cada litro de aceite era y debería seguir siendo mucho más bajo.

Me suena que los culpables son los gourmet pijitos que empezaron a llamar "aove" a un producto básico de la tierra española para venderlo a precio de oro en ciertos países donde no tienen ni puta idea de gastronomía. Pero vamos, que es vergonzoso y una completa derrota hacia el pueblo español el utilizar acéite de girasol o alguna mezcla lampante cuando eso que llaman "aove" era nuestro producto más barato y versátil.

sxentinel

#10 Si claro, todas las almazaras que conozco venden la mayor parte de su producción en graneles.

Cierto que te quedas algo para embotellar o que te embotellen, pero la mayor parte se lo llevan las grandes cooperativas, tipo Dcoop o Doleo o refinerías, que también compran mucho.

sxentinel

Pero si la campaña empieza ya dentro de nada... Están intentando joder la marrana, creando pánico, para que suban mas los precios y el AOVE pierda mercado.

thoro

#5 Es al contrario. ahora cuando empieza la campaña todo es bonito para pagar de menos al agricultor.
Agricultor que tiene el 120% de gastos pero con la mitad de aceitunas en el Olivo por la sequía.
Por cierto, si la producción es de 2,5 millones y el consumo de 3 millones o pagamos más o nos pegamos por el Aceite.
Siempre compra aceite de Cooperativas, por cierto. Que no sirve de nada cooperativizarse si nadie te compra.

sxentinel

#6 emmm, vale, te hare caso.

Trabajo en una almazara.

thoro

#7 ¿y no vendéis aceite a granel? Porque las almazaras cooperativas que yo conozco no tienen venta suficiente ni almacenaje para comercializar lo propio y tienen que recurrir a terceros malvendiendo y quebrando. (2 veces)

Paideia

Cómo los melones este verano que estaban a precio de oro y ayer los vi 0,87€ el kilo

Rokadas98

#2 Este año no he probado el melón ni la sandía lo siento.