Hace 1 año | Por jaipur a carrodecombate.com
Publicado hace 1 año por jaipur a carrodecombate.com

Una radiografía del sector de la distribución deja ver cómo el sector de la gran distribución tiene poder de oligopsonio: si, en condiciones de oligopolio, un pequeño grupo de productores domina el mercado, en el caso del oligopsonio, es un pequeño número de compradores el que lo controla.

Comentarios

derethor

El discurso argentino de "los formadores de precios". Si fuese como dice el artículo, porqué justo ahora suben los precios y no los subieron durante años?

D

#0 Bulo.


Apenas controlan el 55% los 7 primeros (entre ellos Eroski y Consum, dos grupos cooperativos) y el que más cuota tiene no es el más barato.

https://www.kantarworldpanel.com/es/grocery-market-share/spain

https://www.ocu.org/consumo-familia/supermercados/noticias/supermercados-mas-baratos-2022



Entiendo que ahora toca desviar la atención de la inflación y echarle la culpa a un sector que es extremadamente competitivo, pero no cuela.