Hace 5 años | Por Iris_ a cadenaser.com
Publicado hace 5 años por Iris_ a cadenaser.com

Los siete magistrados y magistradas admiten parcialmente la declinatoria de jurisdicción planteada por las defensas El caso de Guinó, Simó, Barrufet, Corominas, Nuet y Mireia Boya, acusados sólo de desobediencia, se va al TSJ de Catalunya

Comentarios

Dravot

#2 se abre el plazo y la plaza para los acusados y acusadas para defenderse ante la imputación de los delitos y delitas...

D

#2 Seguramente lo ponen así por que los juzgaran o las juzgaran por separado...

strike5000

#1 #2 El politontismo nos tiene rodeados, Será mejor que entreguemos la gramática y salgamos con las manos en alto.

D

#2 Joer, es que son 24 a partes iguales

D

#1 ¿Son 14 en total?

Qué mal se conjugan numerales y lenguaje inclusivo...

D

#3 Catorza y catorzo.

baraja

#3 Son 7 magristrados y un número indeterminado de magistradas

Feindesland

#1 Negativo al artículo por lenguaje sometido.

D

#1 Podría ser peor... (magistrades).

NotVizzini

#6 Eso son "Magistradas" en catalán...

D

#33 Interesante.

m

#10 En mi opinión el lenguaje inclusivo chirría por querer retorcer usos hablados normales con intencionalidad y obtener resultados ridículos. Lo de modisto me parece igual de ridículo y no por machismo ni feminismo sino por ser sencillamente risible.

Ratoncolorao

#13 Lo que yo decía con la palabra JUEZA...

D

#15 Jueza no es lenguaje inclusivo, es una sobregeneralización de un morfema femenino.

La gente no distingue entre economía lingüística y nombre de profesiones. Son ámbitos de la lengua diferentes.

Tú tampoco pareces ver bien la diferencia entre:

-Mi mujer es jueza

y

-Ayer estábamos todos y todas los chicos y las chicas cansados y cansadas

Lo primero es un fenómeno vinculado con lo social, lo segundo no.

m

#18 Es que todo esto tiene algo de tufo a lenguaje inculto tipo cocreta que tira par atrás.

D

#18 Te daría +1000 si pudiera aunque lo épico del zasca ya merece la pena. clap

D

#31 Gracias, jaja.

Ha sido peor el de #28

Es que la gente entra en estas cosas como toro embolao, y pasa lo que pasa...

strike5000

#10 El problema es que lo que ahora es una opción, a este paso se va a convertir en una obligación. Y los que consideramos que es una estupidez intentamos luchar para evitarlo, al menos evitando darle difusión.

Ratoncolorao

#14 Pobre! Cuanto sufrimiento en vuestras carnes! No sé ni como podéis aguantarlo, eh? Que crueldad...
Y luego que si las feminazis son lloricas...Pues alguno tenía que pasarse por Meneame y ver los llantos de algunos a todas horas...

D

#14 En algunos países ya lo han impuesto como obligación en los textos legales:

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Igualdad-de-Genero/Normas-minimas-lenguaje-inclusivo/ (esto es España, ojo)
https://www.oas.org/juridico/mla/sp/ven/sp_ven-int-const.html (vete al artículo 41; o el 44)

Sí, los defensores del "cada uno habla como quiere" lo imponen por decreto en cuanto les dejan.

Y aquí te contestan con sarcasmos de sexto de primaria.

D

#10 Te lo resumo rápido:

-El lenguaje inclusivo a veces estorba la comunicación. No cuando dices "señores y señoras" o "compañeros y compañeras", pero sí cuando, como es el caso, le metes un numeral. O un indefinido. Esto es morfología.

-Jueza tiene una formación atípica en castellano. El morfema -ez no es masculino de por sí. Pero prima la marcación del sexo en una profesión. Esto es semántica. Y no entorpece la comunicación.

-Los únicos que hablan de derechos y de cambiar leyes son los defensores del lenguaje inclusivo. Ni siquiera la RAE se atreve a tanto:

https://www.diariosur.es/malaga/201604/03/educacion-obliga-profesores-hablar-20160402211630.html
https://www.elobservador.com.uy/nota/-los-y-las-funcionarios-y-funcionarias-la-primera-ley-con-lenguaje-inclusivo-y-sus-riesgos-legales-20181114132227 (sí, en otros países también).

Que cada cual hable como le salga de los cojones.

Ratoncolorao

#16 Te molesta en la comunicación? Te han salido sarpullidos? Te ha subido alguna dioptría tal vez?
A ver si vamos a tener que llamar a un médico...

D

#19 Si toda tu respuesta es un chascarrillo...

Ratoncolorao

#20 Hombre, es que para molesto, cambiar el latín vulgar por el castellano, con lo guay que hubiera sido quedarnos siempre con el latín y que el lenguaje no evolucionara nunca.

s

#10 Pues a mi me chirría la falta de precisión, y la ambigüedad que introduce:
Si decimos 7 magistrados, la frase indica que hay 7 personas cuyo sexo no esta especificado, cuya profesión es juzgar a la gente.
Si decimos 7 magistrados y magistradas: Entendemos que hay magistrados y magistradas y que por algun motivo el sexo es relevante en la frase, por eso de que hace falta indicar el sexo, pero no sabemos si son 7 magistrados en total o 7 magistrados machos y un número indeterminados de magistradas o 7 magistrados machos y 7 magistradas.

Una alternativa mas clara a la frase, indicando el sexo podria ser: 7 magistrados, hombres y mujeres, admiten parcialmente la declinatoria de jurisdicción planteada por las defensas

m

#21 Todo se vuelve más rebuscado, más paralelepipédico y más abstruso, a la par que concostrino, o, por qué no decirlo, gastroduodenal.

rogerius

#21 Es que la noticia es sobre el sexo de los magistrados y magistradas y por eso interesa tanto hablar de ello y blablablá… Al parecer todos los comentarios sobre el asunto —incluido el mío— se paran en esto, es decir miran el dedo porque prefieren obviar que hay luna.

En todo caso, una mejor frase para el titular sería El tribunal admite parcialmente…

sinson

#27 La tribunala...

rogerius

#36 La Gürtel o la Correa, las mordidas, la corrupción…

NotVizzini

#10 A mi tu, el tuyo, si ese, el comentario quería decir, no el otro ni aquel, este, si el tuyo, el que haces no me molesta, con eso quiero decir que como bien dice el verbo no me siento ofendido por el comentario, sí, este que haces aquí en meneame, sin embargo, y no me refiero a quitarte los bienes, me suele gustar leer los textos, estos aquí escritos, escritos de la mejor manera posible, que posible es. Y admitimos todos, bueno todos no, muchos, algunos, quizá solo yo, errores, pero no solemos admitir textos donde hay más errores que texto, por ejemplo, me refiero, que es un ejemplo, no que sea el único, y suele gustar menos, menos que lo anterior me refiero, cuando en lugar de errores, ya sabes eso que es involuntario, son hechos expresamente, ya sabes con voluntad de hacerlo, esforzandose por hacerlo mal, bueno mal, lo que algunos consideramos mal, que no tiene porque ser lo que tu consideras mal o yo considero mal.... o quizá sí, no sé, si aún sigues leyendo esto y no te sientes ofendido por haber perdido el tiempo leyendo tres o más veces lo mismo, pues perfecto, allá tú...

angelitoMagno

Titular erróneo. Han quedado fuera los acusados y las acusadas, no solo los acusados.

Feindesland

Estos periodistos son unos verdaderos comepollos.

lol lol lol

squanchy

Joder, se nota la hora del almuerzo y que tengo ya hambre. En la foto de la entradilla he visto una barbacoa con chistorras.