Hace 3 años | Por Ratoncolorao a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por Ratoncolorao a 20minutos.es

El fallo sienta doctrina y dice que a las víctimas de violencia de género no se les puede exigir convivencia con su agresor. Las mujeres en unión de pareja de hecho deben demostrar 5 años de convivencia ininterrumpida anterior al fallecimiento.

Comentarios

D

#1 ¿no has leído que si fue condenado por amenazas?

D

#7 vamos a ver, el divorcio o separación no tiene "causa", una víctima de violencia de género puede seguir casada sin que haya una causa que por si de lugar a la disolución del matrimonio, y sin que, por supuesto, necesite una razón para separarse. Este hombre fue condenado en firme por amenazas (ya veo que no lo has leido).

Para ser víctima de un delito se requiere sentencia firme.

f

#12 No en el caso de violencia de género. Se obtiene la condición de víctima por denunciar. Aunque no sé como acabó, había la intención de acceder a la condición de víctima también sin denuncia, de varios modos ditintos, uno de ellos era un informe de los servicios sociales.

Es este caso, por mucho que ese hombre hubiera sido condenado por amenazas o por saltarse un stop, no tiene nada que ver. La novedad es obtener pensión de viudedad cuando no estás enviudando, a condición de ser víctima de violencia de género.

D

#15 Veo que no estás puesto en el tema: se puede obtener la condición de víctima y la "condición de víctima", la primera viene dada por un proceso judicial y no se obtiene con la mera denuncia ya que todo procedimiento judicial debe terminar con una condena o absolución siendo que si se condena se obtiene la condición de víctima por constatarse el haber sufrido el daño de un delito, mientras que si el proceso se salda con la absolución no hay consecuencias. Este es el tipo de reconocimiento que desemboca en la condena del agresor, y es justo el que aparece señalado en el artículo respecto al difunto ("La pareja se sometió después a un procedimiento de mediación penal que evitó la condena al varón por estos hechos. Pero el hombre sí fue condenado por amenazas al entorno familiar"). Te recomiendo que veas también lo que es la mediación penal, hay que someterse por propia voluntad y si no has hecho nada no lo haces ¿no?.

Por otro lado los servicios sociales SI PUEDEN otorgar la condición de víctima de violencia de género, pero es título no judicial. Desde luego podemos criticar que no es algo que corresponda a los servicios sociales sino que a un juez o jueza, no obstante este titulo no acredita culpabilidad, no sustituye al proceso penal. Es objeto de crítica si, que te condena no, solo te condena el juez. Esto lleva bastantes años funcionando, con pocas reformas.

Pero es que además de todo eso,, por si no fuera poco la existencia de un proceso penal que acredite judicialmente la situación de violencia de género, resulta que en este caso... NO SE DISCUTE LA CONDICIÓN DE VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO, se una cuestión puramente técnica relativa al choque entre derecho civil y administración pública, y no derecho penal y administración pública. La cuestión que subyace en el fondo es la equiparación de las parejas de hecho a la institución del matrimonio, mayormente protegida frente a otros tipos de uniones civiles.

f

#20 Creo que lo dices todo mal.

el hombre sí fue condenado por amenazas al entorno familiar

Es decir que no fué condenado por violencia de género, que es de lo que va esta sentencia. La violencia de género solo es posible con la pareja. Por lo tanto lo que se tiene en cuenta no es esta condena sino la condición de víctima de violencia de género adquirida sin necesidad de que exista una condena.

hay que someterse por propia voluntad y si no has hecho nada no lo haces ¿no?

No. Muchos inocentes se someten a esas cosas porque si defienden su inocencia podrían perder el ver a sus hijos. No es justicia esto, es acoso.

La cuestión que subyace en el fondo es la equiparación de las parejas de hecho a la institución del matrimonio

Eso es. Con la condición de ser víctima de violencia de género, condición que todo el mundo va a querer adquirir, lógicamente. Es una promoción de las denuncias. Se desean más denuncias con el motivo que sea.

D

#22 ¿Que yo digo todo mal? "La violencia de género solo es posible con la pareja" ¿desde cuándo? la violencia de género se aplica cuando el acto se comente contra quien sea o haya sido su cónyuge, o por quien esté o haya estado ligado a ella por una relación similar de afectividad, aun sin convivencia, resultando además que se consideran víctima de violencia de género a los descendientes, por adopción o afinidad propios o del cónyuge o conviviente, los menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección que con él convivan o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho del cónyuge o conviviente.

Y luego el cuento de que la gente voluntariamente se somete a mediación penal porque si no se lo cree ni Dios, de hecho es grimoso decir que "muchos inocentes se somenten" cuando este tipo fue condenado, haciendo parecer al agresor una víctima

Siete_de_picas

#1
Claro que sí campeón. Todas las mujeres sin excepción a denunciar en masa para la paguita. Igual que cuando se aprobó la ley del aborto, que había colas para abortar.
Ains.. pero mira que son brujas.. yo de tí me alejaría de todas y cada una de ellas.

f

#8 No he dicho todas las mujeres, ¿no sabes leer ni frases sencillas? He dicho todos los divorcios.

por favor, no lo repitas

Siete_de_picas

#10 muy bien, tienes razón, todas las que estén en proceso de divorcio a denunciar. Yo creo que ya he visto cola en el juzgado. Mira tú en el de tu ciudad a ver.

f

#11 Hay una cola. sí, pero creo que es para el turno de entrar en la farmacia.

D

#10 añado a mi comentario anterior que lo de esta noticia NO ES UN DIVORCIO, es separación de hecho

Dalavor

#8 ¿Todas las mujeres? Aunque fuera solo una, que no lo es, sería una vida destruida injustamente. ¿Crees que entre las mujeres no hay exactamente el mismo número de malas personas que entre los hombres y que muchas de ellas no usarán las armas que tienen para conseguir ventajas? Custodia, vivienda, pensiones...

La ley del aborto no tiene nada que ver con esto. Mezclarlo es una tontería.

Los puntos suspensivos son tres, no dos.

Ti nunca lleva tilde.

Idomeneo

#17 Y al mismo tiempo va a haber un tsunami de mujeres que van a pedir ser reconocidas como hombres para dejar de estar oprimidas y poder disfrutar de todas las ventajas del patriarcado.

Llámame loco, pero yo esa segunda parte no acabo de verla...

tiopio

De momento son con cargo a la Seguridad Social.

Xergi

Lo que me pregunto, es que si el tipo se casa de nuevo, a la pareja que sea su viuda en ese momento, se la deniegan o se la dan. Tened claro que si ella se ha separado y no es por VG, no hay paguita de viudedad.

Otra pregunta, si la usufructuaria de tal derecho ya tiene otra paga de viudedad, ya que se volvió a casar. Seran complementarias? .

#6 Y eso, claro, no es de nadie.

KoLoRo

Esto va de puta madre... muy bien, demos más razones para seguir en ese 0.00000000000004%

Meteorito

El fallo sienta doctrina, ¿ahora qué hacemos?

Narmer

#2 ¿Disfrutar de lo votado?

Meteorito

Apartamentos de 20 metros cuadrados con una cama de 60 y plegable, todo individual hasta la vajilla.
Temporizador en la entrada 30 minutos máximo por visita.
Patinete y mochila.

f

#5 30 minutos me parece poco. Entre desvestirse y vestirse se va la mayor parte del tiempo.