Hace 1 año | Por tiopio a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por tiopio a cadenaser.com

El alto tribunal absuelve a los acusados que fueron condenados a penas de hasta 32 años de cárcel porque los agentes vulneraron su derecho de defensa al balizar su coche y practicar labores de investigación sin autorización judicial. "La Guardia Civil dispuso de medios de investigación afectantes de derechos fundamentales, sin que conste ni los momentos de su adopción, ni el tiempo, ni la autoridad judicial que la adoptó, ni la resultancia de esas investigaciones". Lo que, añade, "perturba gravemente la equidad del proceso y lesiona, gravemente

Comentarios

UnoYDos

#9 Eso no es exactamente así. Siempre y cuando no afecte a un derecho fundamental, se considera prueba irregular y el juez puede aceptarla. Si viola derechos fundamentales, entonces es ilícita y si pasaría lo que dices tu.

Robus

Je! ¿Y para cuando tiene previsto el supremo revisar las causas del "procés"? roll

hasta_los_cojones

Yo esto es algo que no entiendo.

Si alguien es culpable y se demuestra que es culpable fuera de toda duda, debe ser condenado.

Y si la investigación vulneró sus derechos, los responsables de dicha investigación también deben ser condenados por lo que hayan hecho.

Entiendo que no se pueda condenar a alguien si las pruebas quedan en entredicho porque puedan estar falsificadas etc.

Pero no entiendo que no se acepten unas pruebas sobre las que no hay duda sobre su veracidad, porque haya dudas sobre la legalidad de su obtención.

Aguarrás

#4 Pero el extremo de exonerar a los que cometieron esas tropelías tampoco es adecuado.

J

#5 Se trata de cumplir la ley. La prueba hallada de forma ilegítima es anulada si se consigue de forma ilegal. Si era tu única prueba, el veredicto es absolución. Es lo que tiene un sistema garantista en la defensa efectiva judicial.

Autarca

#4 A que la ley parece a menudo mal hecha

C

#3 es lo que los de derecho llaman "la fruta del árbol envenenado" es una garantía básica de los procesos judiciales, si las pruebas han sido conseguidas de forma ilícita o irregular no se puede saber si son ciertas o un montaje del policía porque le caes mal. Por lo tanto todo lo que deriva de esas pruebas también queda en entredicho. Aunque se ponga el foco en la decisión judicial en realidad es un problema de falta de profesionalidad de los cuerpos policiales.

hasta_los_cojones

#6 a veces se puede saber que son ciertas, y aún así se descartan.

z

#3 lo llaman "la fruta del árbol prohibido", al basarse la condena en pruebas obtenidas ilegalmente, se contamina todo el proceso y se anula.

Ha pasado muchas veces, incluso en casos más sangrantes como cuando se anula porque se ha hecho una entrada y registro y se han obtenido pruebas concluyentes y posteriormente resulta que dicha entrada y registro (autorizada por un juez) se recurre y el tribunal superior la anula, pues todo lo obtenido queda inmediatamente anulado, a pesar de que la entrada era legal cuando se hizo.

Qué balizar un coche de un delincuente, se considere que afecta a los derechos fundamentales y en cambio introducir agentes en movimientos legales como los de independentistas de Cataluña no lo sea, ambos sin autorización judicial, muestra el grado de descrédito de la justicia española y del Tribunal Supremo en particular.

Zotal

La formación en temas legales debería ser obligatoria. 32 años de prision y a la calle..
Si fuera delincuente contrataba a un guardia civil para que me investigara sin autorizacion judicial, carta blanca!

g3_g3

Menudos espabilaos!!!