Hace 8 años | Por chiguita a encastillalamancha.es
Publicado hace 8 años por chiguita a encastillalamancha.es

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, siempre que analiza la situación de Tajo en público recuerda un dato que refleja la salud del río. Se trata de la riqueza piscícola del mismo, determinada en función del número de especies autóctonas en cada tramo del río Tajo, que se ha perdido en un 43 por 100 desde los embalses de cabecera hasta Talavera

Comentarios

paleociencia

#6 Eso ahora, pero si tu echabas mierda a un río y por ello desaparece una serie de especies de peces, mientras introduces otras capaces de vivir en la mierda, es difícil que vuelvan las originales aunque pongas depuradoras. Ese es el primer paso y achacar todo el problema a los bajos caudales es políticamente interesado, aunque no deje de ser cierto que hay un problema con el caudal.

CensuradoPorMeneame

Gracias a CosPPedal , y tiene huevos que el PP gane en C.l.M. Siguen haciendo trasvases cuando solo queda lodo en los pantanos...

paleociencia

#3 Hace 50 años los toledanos se bañaban en el Tajo y dejaron de hacerlo mucho antes de que llegase la Cospe. Esto viene de lejos, es un problema estructural de considerar los ríos como simples cañerías naturales para tomar agua y para verter mierda.

D

La explicación a que no se le permita al Tajo tener su caudal ecológico (más grave al impedírselo en la cabecera) es muy sencilla: los agricultores castellanos son pobres. Y por eso se trasvasará al Segura lo que haga falta.

Por este mismo motivo que nadie espere que un político cambie esta situación. Juan López de Uralde se quedó muy callado cuando sus compañeros valencianos defendieron el trasvase.

Guanarteme

- ¿Dónde nace el Tajooo?
- En la Fuente García, Albarracín, Provincia de Teruel.
- ¡PEEEEEE, Error!
- Sí, de toda la vida el Tajo nace en...
- Antes de toda la vida sí, de un tiempo a esta parte el Tajo nace de las cloacas de Madrid. Me explico, el agua de los afluentes de la margen derecha (los importantes) se embalsa para suministrar agua a Madrid, esa agua luego de ser utilizada en la capital se vierte al Jarama y este río en su junta con el Tajo lleva más agua que el propio Tajo.
Los caudales que tendrían que aportar el Alberche, el Tajuña, el Henares, el Guadarrama... Son desviados a Madrid, usados, no siempre depurados y p´al Jarama, en vez de incorporarse al río Tajo gradualmente.
Bueno, y el Tajo no está tan mal en comparación con otros ríos ibéricos como el Guadalquivir (que aguas abajo de Sevilla es un estuario de agua salada carente de vida) o el Segura (que es una p*** acequia de regadío).

Azucena1980

Como el Ebro a partir de Garoña

D

Bueno, pero ahora tiene lucios y mejillón cebra

D

Si un pantano cumple la normativa y no hay otra forma de conseguir agua en dicha zona hay que tenerlo...

Otra cosa es que por bajas precipitaciones los ríos anden más secos de lo normal. Para ello habría que investigar y regular los chemtrails. Podríais proponerlo a los de Podemos, seguro que el diputado rastafari no tendría pegas en investigar el tema

sotillo

#7 Tranquilo que como este año siga lloviendo lo mismo los del levante van a regar los tomates con leche del norte, por normativa legal por supuesto

D

Yo creía que era de los ríos más limpios de Europa. Al menos eso parece por la cantidad de jabón que tiene. En Toledo se puede cruzar sobre la espuma sin mojarse.