Hace 2 años | Por --689162-- a xataka.com
Publicado hace 2 años por --689162-- a xataka.com

Las previsiones negativas sobre el trabajo a distancia que hemos venido contando en los últimos meses se están cumpliendo. El teletrabajo en España parece que ha sido, por el momento, flor de un día, o, para ser más exactos, flor de una pandemia. Los datos así lo evidencian: desde que comenzó la vacunación a la población y se redujeron los contagios y muertes por coronavirus, el porcentaje de empleados que desempeñan sus labores lejos de la oficina más de la mitad de su semana laboral ha pasado de un 11, 2% -marzo de 2021- a un 8% -septiembre

Comentarios

R

Puede que sea verdad, o que sea propaganda para evitar que la gente se acostumbre a lo bueno, influenciando.

Yo creo que es lo segundo.

pedrobotero

el teletrabajo es imparable. Hay empresas listas recibiendo con los brazos abiertos a esos trabajadores a los que hacen volver a presencial.

SubeElPan

#7 Aparte de startups, poco más he visto. Y bien que busco de lo mío para cambiarme.

montaycabe

¡Hold the line! ¡Hold the line!

x

Yo no escucho ofertas que no empiecen por teletrabajo 100%. En cambio, sé de empresas en las que algunos trabajadores están pidiendo volver a la oficina.

La diferencia, supongo, es que yo tengo un despacho separado y no tengo niños.

balancin

Eso sí que merece huelga.

Tengo algún amigo que tras probar la melaza remota, no se explica que le exijan volver a la oficina 5 días a la semana, tras haber trabajado año y pico así. Y tiene razón

balancin

#3 si los clientes también los tienen remoto, no se para qué necesitan al equipo 5 días a la semana en oficina.

Yo más que marketing, lo llamaría desconfianza. Ya no sólo al trabajador sino a sí mismos, que creen que no pueden controlar algo si no lo tienen físicamente en las narices.
Yo creo que es un problema de extrovertimiento de la personalidad.

D

#3 Y, también a tener en cuenta, a los gobiernos no les conviene que te vayas muy lejos de donde hay concentración de vivienda hiperinflada en su precio. Por cuestiones de PIB, recaudación de impuestos, etc. Por eso tampoco lo han favorecido, precisamente. ¿Obligar a las empresas a pagar costes de electricidad del hogar? Vale, pero eso lo puede negociar el trabajador y, quizá, le sale mejor el ahorro en combustible que la electricidad de su casa. Por no hablar de lo que más vale de todo: el tiempo.

Todos atados al puesto de trabajo y sin poder irnos a sitios con vivienda más asequible. No sea que vuelva a pinchar la burbuja.

johel

Las empresasno quieren teletrabajo, he perdido la cuenta de las denuncias que estan poniendo los enlaces sindicales que conozco porque las empresas se niegan a poner ningun plan de teletrabajo sobre la mesa.

Por otro lado el texto del capitan obvio que deja claro lo mucho que se la sopla a sanchez " Hasta el propio Gobierno ha afirmado recientemente que la extensión del trabajo en remoto tres días a la semana para los funcionarios, anunciada la semana pasada, iba a contribuir a redistribuir la población española -poco se habló de que si los empleados siguen teniendo que ir dos días a la oficina, marcharse a kilómetros de ella el resto de la semana no es demasiado funcional"

Hil014

Es un obligación.

ObeyTheSheep

Yo no vuelvo ni para cagarme en la mesa del jefe
Autor anónimo

D

En mi empresa de 26 trabajadores solo quedamos 15 los otros 11 a la calle, no hay nada como externalizar servicios para fomentar el teletrabajo.
Es mas 5 de los despedidos estan en la empresa externa (que pertenece a la misma) cobrando menos eso si desde casa.