Hace 4 años | Por PAUL2 a 20minutos.es
Publicado hace 4 años por PAUL2 a 20minutos.es

Hay cansancio y en bastantes casos ganas de volver a la oficina.

Comentarios

homoAPM

#6 la culpa siempre es de otro, da igual cuando leas esto. roll

S

#6 Y apaga el movil, que a mí me llaman.

Por no hablar de que la VPN se cae constantemente.

leporcine

#6 en la oficina hago lo mismo, ya me pueden venir pataleando.

D

Pues seran por que ellos quieren vamos. Mas a huevo para hacer las horas justas imposible

ElTioPaco

#1 y menos

D

#8 si acabas el trabajo...calentar silla es un mal a erradicar en este pais.

P

#10 Pelotas every where,también en lo público.

Priorat

A mi me quita 3h. Las 3h que cada día dedicaba en ir y volver de la oficina.

Bunk

#4 yo también y lo estoy llevando peor estas semanas, que llegue el fin de semana y no puedas salir a evadirte se hace más duro

estoyausente

#7 Sí, y eso que yo tengo jardín. Pero el problema es que no rompes la monotonía. Aunque los fines de semana hagas algo distinto, al final no ves a los amigos ni a la familia... y eso acaba quemando. Paso a paso, cada día, acabas más quemado.

Está claro que esto tiene que terminar ya porque la gente tiene un límite

P

Esto se oye cada vez más.Mira una de las moderneces que no funcionan tan bien salvo excepciones.

estoyausente

#2 Yo teletrabajo desde antes del armageddon este, y creo que no es algo para todos, la verdad.

t

#2 como dice #4, yo llevo años teletrabajando, muchos, y jamás he hecho una hora de más. De hecho en la primera empresa que me dio teletrabajo el gerente me decía que el rendimiento era incluso mejor que en la oficina... y trabajaba unas 5 horas al día (contra las 8 oficiales de oficina).

La misma experiencia han tenido el 100% de mis conocidos que han hecho teletrabajo por temporadas (varios meses) o como cambio definitivo. TODOS. La excepción sería, precisamente, el que fuese una modernez que no funciona... pero estoy todavía por ver el caso.

Claro, hablo de quien hacía teletrabajo desde hace tiempo, no ahora a cagaprisas sin preparación ni técnica ni gerencial por parte de las empresas.

R

#18 Llevo casi un año de teletrabajo exclusivo y no puedo estar más de acuerdo. Añadiría que el teletrabajo hace que la gestión del trabajo que te dan ha de ser más eficaz, por lo que el trabajo de un buen coordinador se hace mucho más notorio también

SrTaleigan

#2 A mi, para confirmar si funciona o no funciona, que me dejen teletrabajar sin este sentimiento de angustia generalizado, sin la incertidumbre sanitaria y económica, con la adecuación mi lugar de trabajo (sin estar en esta mierda de silla), con la posibilidad de salir a la calle con normalidad, con la posibilidad de mudarme a una zona rural, con flexibilidad horaria y con una o dos jornadas semanales en la oficina para tratar ciertos temas. Con la situación de hoy no se puede confirmar nada.

Por cierto, reconozco que yo soy el primero que se pasa más tiempo del debido porque tengo la sensación de que las 8 horas no rinden la mitad de lo que deberían, pero no me atrevo a afirmar lo de que prefiero trabajar en la oficina.

Arcueid

#2 "Modernez"... Me suena, sin ir más lejos, gente que trabaja en labores de gestión de comunidades de vecinos desde su casa. Necesitan cosas como papeles, bolígrafo y teléfono. Des esto me han dicho que es un artilugio moderno del demonio. Pero peor son los PCs que usan en los cultos de nerds satánicos.

Esto es una opción que ofrece más flexibilidad a la vida personal (y está en mano de cada uno usarla o no). Obviamente tiene sus pros y sus contras, y hay que ser suficientemente adulto como para gestionárselo. Pero igual que ir a la oficina puede introducir más horas porque a última hora alguien te enganche cuando te vas y necesite algo, o te metan una reunión de última hora. Esas tácticas modelllnas de puteo que ya documentaban en los 90 y 80.

En fin, que qué malo el teletrabajo porque con el PC montado en casa a lo mejor trabajo de más (o no, según las necesidades). Hostia, como en la oficina. Y me ahorro perder dos horas en modo hacinamiento y aguantando que me molesten e interrumpen en la oficina, y ahí sí, tarde más incluso. Por no mencionar las reuniones presenciales. Preciosa pérdida de tiempo por mala gestión de los turnos.

el_verdor

#2 Conozco algún caso en el que sugieren tomar un cafelicito o hacer alguna reunión social chorra fuera de horario laboral para controlar a la peña y planificar oficiosamente tareas de trabajo. Hay que saber decir no y además poderlo decir si que haya alguna repercusión.

ElPerroDeLosCinco

Yo teletrabajo estos días y es verdad que empiezo la jornada antes y la acabo más tarde. Pero también es verdad que hago más paradas y que cojo más tiempo para comer al mediodía, y me echo una siesta corta. Al final, creo que trabajo parecido y tengo más tiempo libre.

baronrampante

#19 Deberíamos hacer una cooperativa de teletrabajadores. Ponemos tarifas y ser nuestros propios jefes

D

Normal:

1. No ha sido una elección, sino una imposición
2. Los niños no van a la escuela y menudo ajetreo
3. No disponen de un entorno adecuado
4. No pueden estirar las piernas

Yo llevo teletrabajando desde hace un montón de años y entiendo que mucha gente esté ansiosa por volver a la oficina. Pero al menos espero que esta experiencia sirva para expandir perspectivas. Y que otra realidad es posible.

tdgwho

Llevo sentado en el retreeeeeeeeete todo este largo díiiia..

y arreglado

baronrampante

Mucha gente está combinando el teletrabajo con la tenencia de niños en casa, y eso les se les está haciendo difícil de manejar.

ytuqdizes

#15 Como anécdota: mi empresa "me dejaba" teletrabajar sólo si tenía que cuidar a las niñas. Si estaba mi mujer para cuidarlas, y por lo tanto ya no me iban a distraer, nada de teletrabajar, porque ya no era necesario que estuviese en casa lol (todo esto con el coronavirus on fire)