Hace 10 años | Por bonobo a naciodigital.cat
Publicado hace 10 años por bonobo a naciodigital.cat

El conflicto del barrio de Sants de Barcelona se traslada a la política catalana. Así se ha podido ver esta mañana en el plenario del Parlamento. El jefe de filas de la CUP, David Fernández, se ha acotado por hablar con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, que se mostró mpertérrito durante la brevísima y tensa conversación en el escaño del presidente. La tensión por la actuación de los Mossos en un conflicto en el que ha participado el diputado cupaire en defensa del centro Can Vies. De hecho, Fernández había trabajado

Comentarios

Synthetica

Traducción del cuerpo de la noticia:

El conflicto de Can Vies en el barrio de Sants de Barcelona ya hace mella en la política catalana. Así se ha podido ver esta mañana en el pleno del Parlament. El cabeza de lista de la CUP, David Fernández, que se ha mostrado impertérrito durante la brevísima i tensa conversación en el escaño del "president". La tensión por la actuación de los mossos en el conflicto en el que ha participado el diputado cupaire en defensa del centro Can Vies. De hecho, Fernández había trabajado para La Directa, el medio que ha sido víctima de una carga de los mossos.

Ya en la sesión de control, la tensión ha continuado. Fernández he pedido explicaciones parlamentarias por el desalojo i por la retirada por parte de los mossos de las urnas multireferéndum del domingo electoral. Mas ha criticado que la iniciativa no es hiciera "bien" i pedido a Fernández "no poner siempre en una disyuntivas las instituciones del estado".

Fotoperfecta

#0 En la noticia "acotat" la has traducido como acotado, y creo que simplemente ha sido un error del redactor que quiso decir "acostat", o sea acercado. En el contexto se ve bien: "David Fernández, se ha acercado para hablar con..."

bonobo

#2 es el Gooogle translator