Hace 4 años | Por doctoragridulce a elperiodico.com
Publicado hace 4 años por doctoragridulce a elperiodico.com

Es la pesadilla de la élite financiera. Si en su 'best-seller' 'El capital en el siglo XXI'–del que ha vendido dos millones y medio de ejemplares– Thomas Piketty (Clichy, 1971) exploró la dinámica perversa de la acumulación de capital, en su reciente 'Capital e ideología' (Deusto/ Edicions 62), convencido ya de que la desigualdad es "una construcción ideológica" y no un fenómeno "natural", propone un impuesto del 90% a los multimillonarios, una herencia de 120.000 euros para todos a los 25 años y la desaparición de los impuestos indirectos.

Comentarios

RoterHahn

La revolución bolchevique, por ejemplo, fue la que presionó a los países capitalistas a aceptar reformas fiscales y sociales.

"La reducción de la desigualdad en el siglo XX ocurrieron de forma violenta"
–Y encaminó sus pasos hacia el ¿anticapitalismo?
–No. Intento formular las bases de un socialismo participativo, que supere el capitalismo a través de un modelo de propiedad social y de la descentralización del poder
.

Y la pena aquí piensa que el capitalismo es la panacea.
Vamos caminó de una nueva era feudal corporativa y los nuevos siervos aplauden sus amos dándoles las gracias.

Pichicaca

Botón derecho del ratón sobre la barra de herramientas. No me importa tu vida.

i

Y yo que pensaba que vivir de alquiler es para ricos