Hace 25 días | Por pcmaster a 20minutos.es
Publicado hace 25 días por pcmaster a 20minutos.es

El gobierno de López Obrador lleva años luchando contra la industria armamentista de Estados Unidos, a la que considera una de las razones que explican la violencia ligada al crimen organizado en el país. Según datos oficiales, cada año pasan de EE UU a México más de medio millón de armas.

Comentarios

HeilHynkel

El libre mercado. Que se regula solo ... roll

P.S. el drogata de Argentina también quiere la libre circulación de armas.

sotillo

#1 Les fabricantes de armas dan muy buenas comisiones y esto te permite mudarte a un país con menos armas en la calle y seguir cobrando

c

Lo que nos vamos a reír... o llorar... cuando legue alguna remesa de lanzamisiles de Ucrania.

sotillo

#2 No hace falta que sean misiles, muchas ciudades europeas no están preparadas para luchar con mafias bien armadas como las de Mexico y aquí tenemos unas cuantas candidatas a este aumento

HeilHynkel

#5

Por lo que he leído, algunos grupos de los cárteles no se distinguen mucho de los grupos anticarro que se andan dando de leches en Ucrania. Lanzadores anticarro no les faltan, quizás no tengan (todavía) los Kornet, pero es que el ejército mexicano no usa T-90.

urannio

definitivamente es preocupante lo que persigue EE. UU. haciendo que su ejército sea el principal proveedor de armas del crimen organizado en Hispanoamérica.

T

Tan cerca del cielo y más cerca aún del infierno.

m

Y ayer en un chat en el que estoy un subnormal de vox suelta que lo de Alemania no habría pasado si todos tuviéramos acceso a las armas.

Claro que no majo, habría sido el mismo ataque pero peor.