Hace 2 años | Por ccguy a 4freedoms.substack.com
Publicado hace 2 años por ccguy a 4freedoms.substack.com

El NYT publicaba, hace unos días, un artículo fascinante sobre la historia de RT América, sus orígenes, crecimiento, y decadencia. Curiosamente, no hay una fecha exacta en ninguna parte sobre cuándo empezó a emitir ni cuándo fue creada; hay constancia de que estaban emitiendo ya en el 2010, pero RT daba el 2014 como fecha de inicio de sus emisiones. La cadena estaba clasificada desde el 2017 como un “agente de influencia extranjero”, la clasificación que da el departamento de justicia para entidades, organizaciones o (...)

Comentarios

ccguy

#1 es un artículo sobre RT, no sé por qué iba a hablar de la cría del cangrejo o de otras cosas.

Por cierto, ¿dónde justifica censura alguna?

carakola

#3 Cuando los considera diferente a otros medios de comunicación, un "caso especial". No lo es.

carakola

#4 Cuando habla de los periodistas:
"Ninguno de los periodistas y presentadores, por supuesto, eran chiflados o radicales; eran alternativos pero presentables, la clase de persona que “habla claro” y “dice las cosas como son”, ofrece “perspectivas distintas” y cubre temas que “no ves en televisión habitualmente”. Entrevistas a intelectuales “vetados en TV”, documentales sobre “guerras olvidadas” y hablar mucho del establisment, casta, el neoliberalismo, y demás.
No sé si os sonará familiar.
"
Está criticando al periodismo alternativo y dando credibilidad a los mass media. Repugnante en los tiempos que vivimos.

D

#9 Russia Today es mass media. Y sí, son tiempos repugnantes estos en los que un medio se dedica meses a preparan la opinión pública para una invasión.

blodhemn

Yo conozco a otro tonto útil. Mirad la cara de felicidad que tenía el polluelo :

asola33

El artículo me parece correcto pero lo debería aplicar a todo el resto de medios y estos no dan tanta libertad a sus periodistas.

asola33

En el artículo: "Sobornar políticos y funcionarios es caro, pero los intelectuales y periodistas pasan bastante hambre. Nadie pregunta demasiado fuerte sobre quién está pagando las facturas si es quien te da de comer."

Papirolin

#5 el artículo descalifica las opiniones de quienes participaban de entrevistas en RT adjudicándoles ser pobres y por lo tanto corruptibles? Pocas veces he leído un argumento más repulsivo paea desacreditar a quien piensa distinto que el común del Occidente "bueno y democrático".

Mosquitocabrón

Hoy en día lo caro es la información, la propaganda es gratis.