Hace 7 años | Por AntonioDera a ctxt.es
Publicado hace 7 años por AntonioDera a ctxt.es

Cada vez son más las personas acogidas en Barcelona que tienen un contrato laboral, pero no pueden abandonar los centros y albergues. En algunos de ellos, la cifra se dispara a casi la mitad de sus ocupantes. Según la última Diagnosis publicada, el 10,89 % de las personas que viven en estos equipamientos tiene empleo con contrato. En 2012 era un 4,10%. Además de la precariedad laboral, la subida del precio del alquiler en Barcelona (un 44% desde 2014) bloquea el acceso a la vivienda de estas personas.

Comentarios

D

un contrato temporal de 200 euros al mes no da para nada

D

#1 da para que el gobierno diga que baja el paro

D

#2 ¿y que?

Los afines al PP le votarán igual y los que no son del PP no se lo creen aunque sea verdad, así que, que más da?

D

#4 por eso, que no da para nada, nada cambia

sotillo

#1 Ni para gestionar la miseria mientras tanto el Gobierno r que r

D

#1 Pues los periódicos lo vienen llamando "recuperación".

Yo personalmente lo llamo "solucionar la crisis por el procedimiento de hacer que la crisis sea la nueva situación normal de España". Y desde luego estamos "recuperándonos" y "avanzando" en el objetivo de hacer que la crisis sea la nueva situación normal del país. Para empezar, es la política que cuenta con el apoyo en las urnas de todos los gilipollas españoles.

D

#7 los españoles son gilipollas por definición

haymarket_affair

Según los (falso)liberales es una buena noticia porque no está en el paro y además gana experiencia.