Hace 6 años | Por --508782-- a periodicoclm.es
Publicado hace 6 años por --508782-- a periodicoclm.es

A pesar de la catástrofe medioambiental en los embalses de cabecera, que están a menos del 10% de su capacidad, el Gobierno de Mariano Rajoy permite nuevamente desde este viernes el envío de agua hacia Levante, una décima parte de la cual se pierde por las grietas de la tubería...

Comentarios

D

#1 Nuestro glorioso delegado del gobierno, Jose Julian Gregorio, alias Jotajota ya le pidio a la Virgen del Prado que lloviese, así que sí, esa es su solución.

hermano_soul

#4 Alias "el hombre antiguo"

#4 Gregorio, pedazo de patán. Creo que siempre nos comemos a los delegados de gobierno más ineptos de toda España.

D

Tranquilos, no pasa nada.
Mantenemos una ingente cantidad de parásitos políticos y funcionarios en las áreas medioambiental, agrícola, forestal, ... para nada.
Confederaciones de cuenca, organismos reguladores, policía medioambiental, brigadas para vigilar peces y hacer analíticas de agua, sindicatos agrarios y organizaciones de regantes viviendo de la subvención y el presupuesto pública... Demasiado dinero en juego, demasiadas leyes y demasiados mamones

N.N.

#2 Yo no lo hubiera expresado mejor.

c

Mrnks mal que no se hizo el trasvase que planeaba el PP.

F

Sensacionalista. Todas las conducciones de agua tienen fugas, y las que se ven en el vídeo pierden una cantidad de agua insignificante para el volumen que transportan.

te_digo_que_no

no muy lejos de donde viven mis padres hay una tubería tamaño Nacho Vidal que lleva como 20 años dejando caer un peazo de chorro de agua, cómo será que hay por ahí un mini habitat de aves, y ahí seguirá otros 20 años...

D

#5 se llaman arroyos y a veces se entuban por diversas razones

D

No pasa nada. El primo de Rajoy ha dicho que lloverá.

Sr_Atomo

#24 No sé si te has dado cuenta de una cosita... el Tajo abastece a bastantes poblaciones de Portugal, que es otro país de la Unión Europea, y como se cansen de tanta tontería denunciarán a España y nos reiremos todos.

D

Yo soy eessp.......esspp......eh. eh. ...nada.

Gilbebo

No tenían suficiente con agotar el fondo de reserva de las pensiones.

r

#24 veo que te preocupa el medio ambiente de tu zona. Tal vez deberías plantearte el del Tajo, su fauna y su caudal. Y si en Murcia no hay agua suficiente dejad de crear mega urbanizaciones y mega cultivos que dependen de perjudicar a otros territorios. Tal vez así los que ya estáis allí podáis beber del trasvase que eso no se os niega

Cehona

Que se seque por fin el Tajo y no llueva. Asi van a trasvasar mi agüita amarilla.

Dovlado

Qué saboteen la tubería y se acabó el expolio!!

rendri

Que se lleven hasta la última gota y luego que sigan y beban y rieguen con el barro y la arena del desierto que están dejando en la pobre Alcarria.

Gotsel

Toledanos, Guadalajareños.... Acaso Murcia os roba???? Venga, una miqueta de solidaritat

t

Que viiiiiiiiva eeespaña lalalalala....wall

d

con el Ebro eso no hubiese pasado
ironic off

provotector

El Tajo es un río y como todo río sus aguas acaban desapareciendo en el mar. Se hacen embalses para almacenar dicha agua y poder utilizarla. ¿Qué problema hay con que esa agua se utilize? ¿Lo ideal sería embalsarla y no utilizarla? ¿Es mejor que se vaya al mar? El agua es un bien común y hay que repartirla solidariamente entre todos.

hermano_soul

#11 Mira, me voy a ahorrar contestar a tu comentario de cuñado.

#11 Voy a intentar explicarlo de tal manera que puedas entenderlo.

¡¡¡NO HAY AGUA!!!

Con lo que si no hay agua, menos para trasvasar la que hay.

r

#11 en el mar hay más agua. ¿Qué hay de malo en utilizarla para recuperar el nivel ecológico del Tajo así como recuperar la cabecera del Tajo para el desarrollo de la zona y que en verano puedan beber del grifo y no de camiones cisternas?

D

#19 ¿Que entre todo no ganamos para pagar la energía electrica necesaria para desalar semejante cantidad de agua quizá? Y eso sin contar con el destrozo ecológico que supone la emisión de semejante cantidad de salmuera.

No, ni las placas solares (que con los molinos de viento son el futuro próximo) ni la desalación son la panacea universal.