Hace 5 meses | Por nereira a eldiario.es
Publicado hace 5 meses por nereira a eldiario.es

Por activa o por pasiva, Cantabria tiene un problema con el sistema métrico decimal. Desde hace décadas, varios proyectos han naufragado o se han postergado porque los cálculos no se ajustaban a la realidad. Desde trenes que no hubieran podido nunca atravesar los túneles del trazado, hasta museos navales cuyos barcos no se han ajustaban a los muelles que preveían albergarlos, pasando por estaciones de autobuses ajustadas tan al milímetro que requieren de malabaristas al volante y vehículos de dimensiones convencionales.

Comentarios

G

Buena, se ve que más que problemas con el sistema métrico utilizado, es más bien por tener Cantabria instalaciones pequeñas o tender a diseñarse en Cantabria instalaciones pequeñas.

El tamaño siempre importa.

BenjaminLinus

Es que en Cantabria miden en 'carros de tierra' (y no es broma -> https://es.wikipedia.org/wiki/Carro_de_tierra).

OrialCon_Darkness

#1 anda, yo pensaba que el sistema cántabro de medida era la anchouca

#5 La culpa es de Revilla, que viajaba a Madrid en taxi.

P

#1 si lo hiciesen en campos de fútbol, como todo el mundo, no les pasaría esto.

ElTioPaco

Bueno, no solo Cantabria, las primeras fases del submarino S-80 tampoco es que fueran bien con las medidas.

Pero el problema es de ahora, ¿eh?... cuando gobierna el pepé. El bufón repartidor de anchoas no es responsable de nada, pese a haber gobernado Cantabria 16 de los últimos 20 años.

Puta mierda de panfleto.

Disiento

#7 sin embargo ninguno tu comentario, por el contrario es una maravilla.
lol

#9 Mi comentario acerca de Revilla viene relacionado con que durante 20 años ha salido en la tele, como tertuliano en la Sexta, como invitado en el programa de Motos, haciendo chascarrillos, soltando y mezclando memeces con pensamientos profundos de filosofía política, defendiendo aparentemente la belleza y la riqueza cultural de Cantabria, cuando en realidad ha dejado morirse a esa comunidad autónoma.... País Vasco, Galicia y Asturias se la han comido por las patas.

Y esto solo por hablar del turismo. Castro Urdiales y Santoña ya son sucursales domiciliarias de Bilbao, San Vicente de la Barquera se la conoce porque Bustamante es de ahí, y Santander sigue viva porque es la capital. ¿Sabes lo que hacen los guiris en cuanto desembarcan del ferry de Plymouth? Cogen un autobús y se van a Bilbao a ver el Guggenheim. Eso es lo que ha conseguido Revilla. Un político de aldea de Astérix.