Hace 2 años | Por --689162-- a xataka.com
Publicado hace 2 años por --689162-- a xataka.com

Al parecer (lo dice IMDB) el metraje de la nueva película de Batman, dirigida por Matt Reeves y protagonizada por Robert Pattinson, Zoë Kravitz y Colin Farrell, será de 2 horas y 55 minutos. Prácticamente tres horas de Hombre Murciélago, lo que eleva el listón habitual que ya todos hemos acabado asumiendo como habitual para ese tipo de producciones, de dos horas y media. Pero, ¿es una sensación generalizada o son excepciones?

Comentarios

Apostata74

#17 comparto 100%, sobre todo la acción sin sentido. Me saca de la historia y cuando termina la película no recuerdo nada.

S

#17 Estoy de acuerdo en todo.
Destacar lo de los dialogos. Antes algunas peliculas tenian frases memorables, ahora parecen la primera cosa que se le ha ocurrido al guionista en plan "Fast Food".

Ainhoa_96

Yo fui a ver aquella sobre Hollywood de Tarantino, no sabía que duraba tanto (3-4 horas?), a las dos horas y pico nos piramos del cine

D

#10 Tarantino esta sobrevalorado.

Priorat

#10 Pues a mi me moló. Había que ir con algo de historia aprendida. Ya cuando vi Hollywood y Cielo Drive, que es donde mataron a Sharon Tate, la mujer de Polanki, puse ya todos los sentidos. Pero claro, hay que saber un poco historia del sXX.

Ainhoa_96

#15 A mí no mucho (la terminé de ver otro año, a ratos jaja) y eso que me encantan muchas pelis de Tarantino, pero vamos, para gustos, colores.

En cualquier caso, el motivo por el que nos fuimos fue por la laaarga duracióne la peli, no sabíamos que duraba tanto, nos pilló desprevenidos.

D

Si es de Batman, mejor.
Porque si fuera de la proxima mierda del UCM....

obmultimedia

#3

Priorat

Largas, con una iluminación de mierda y con un audio mal grabado y que en ocasiones cuesta de entender. En resumen, aunque sea bueno el guión y la actuación, que seguramente no será el caso, una mierda impresionante.

Suerte que con el doblaje se gana en calidad de escucha de los diálogos, lamentablemente.

k

#14 si lo dices por Pattinson, ha tenido carrera más allá de crepúsculo y harry potter y no lo hace nada mal. Si es por Collin Farrell, puff, no puedo con él

Arlekino

#14 hombre sí! Con la fantástica dicción que tienen los dobladores españoles!!

Yomisma123

Para verla en casa con un par de pausas

D

Bien, si te.gusta cuando más dure mejor. Mismo precio y más producto.

Dune además de larga es lenta y la disfruté como un enano.

El problema de la duración de la sesión son los anuncios de antes de la película que te tragas tras haber pagado una entrada. Si empiezan a su hora, algo que tampoco ocurre, la duración de la película da igual.

Como récord vi el Episodio 3 en Alemania y estuve 45 minutos de anuncios. Han pasado años y aún me acuerdo de sus muertos

themarquesito

#21 Sé que no me vas a creer, pero hace unos días fui al cine, y sólo pusieron un par de anuncios o tres, y ningún trailer.
Flipé, de verdad.
Por más señas, fue en el Capitol, en Madrid.

#24 En Galicia y en Madrid sí se puede comer o beber en el cine.

D

#26 Sí , claro que te voy a creer. Puede ocurrir.

¿Por qué no lo iba a hacer?

Antes de que llegasen a este mundo mis monstruitos iba muchísimo al cine. Creo que si vas a una película palomitera las primeras semanas te inflan a anuncios. Cuando he ido a ver películas asiáticas que sólo conocemos cuatro y de casualidad no había ni trailers. Ni más gente en la sala tan poco. Quizás haya una relación, quizás haya sido suerte.

obmultimedia

menos 15 minutos de titulos de credito.

D

Y encima los del cine no hacen ni una pausa para mear

D

#1 Para eso esta el cateter y una bolsa, como nos enseño Howard en TBBT.

J

Las hacen largas para competir con las series cuando salgan en streaming en lo que se refiere a contar una historia completa con principio, desarrollo y desenlace.

Una peli de hora y media cuando hay series buenísimas con capítulos de 60-65 minutos tiene pocas opciones.

areska

Ya tiene que estar bien una peli para que la aguante más de hora y media...

Maximilian

Tienes varias alternativas

- pañales para adultos
- hacerlo en el vaso de la bebida (mejor no pilles palomitas saladas)
- aguantar hasta que reviente

O la más lógica si eso, ir a mear antes de que empiece

Papirolin

Esperaré a verlo en Te lo resumo así nomás .


TheIpodHuman

Yo he visto varias películas de Bollywood en VOSE de 3 horas y no se han hecho para nada aburridas, al principio da un poco de pereza pero una vez que ya estás metido en la película la verdad es que son bastante entretenidas. Por ejemplo "Los 3 idiotas" quizás una de las películas hindúes más exitosas de los últimos tiempos.

D

Como dicen por ahí arriba si la peli es buena, o mejor dicho, si te gusta porque te va el rollo de la peli, 3 horas no es tanto si la disfrutas, realmente el problema es que en el cine no le puedes dar al botón pausa para ir al baño o acercarte al microondas.

hijomotoss

Hay que amortizar la entrada y lo que te clavan por las palomitas. Oh wait! Que no se pueden comer nada.

Antichulus

#7 como que no?

h

#23 no sé cómo andan en otras comunidades, pero en Euskadi no.

c

Mucha queja por ver una peli larga pero luego no hay problema en tragarse 5 capítulos seguidos de cualquier serie de mierda que da vueltas y vueltas sin llegar a ninguna parte.

Por otro lado ¿hace falta otra película más de Batman de Spiderman o de Superman?

makinavaja

#28 Seguramente no, pero los creativos no es que se maten dando ideas de nuevos guiones, precisamente, van a lo seguro....

Robus

Es curioso: tenemos varias pelis pendientes de ver en Netflix/Amazon porque son muy largas, pero nos podemos tragar 3 o 4 capitulos de una serie y no nos preocupa.

También he de decir que hace años nos montabamos, con los amigos, maratones de el señor de los anillos o Starwars, y estabamos todo el día viendo pelis que ya conocíamos... pero ahora no me llevan al cine a ver una peli de más de 2h ni atado, de hecho, en Netflix, suelo revisar la lista de "películas que duran hora y media" muchas veces cuando busco algo que ver.

Supongo que han cambiado mi forma de entretenerme.

musg0

#25 Lo de los capítulos creo que es porque al ser más o menos seriados sabes que al acabar el capítulo de un tiempo ya conocido, aunque el arco argumental principal quede en el aire, sabes que habrás visto una parte de la historia con principio y fin, mientras que si cortas una peli a la mitad te quedas con la sensación de que luego cuando sigas viéndola tienes que hace memoria de por donde iba la historia.
Así pues, ves uno, y si te apetece otro ves otro. Que no te apetece, pues te plantas hasta otro día. En una peli fastidia más cortarla a medias y por tanto empezarla si no estás muy seguro