Hace 3 años | Por --657706-- a larazon.es
Publicado hace 3 años por --657706-- a larazon.es

Las pensiones públicas están en serios problemas. No es una novedad, pues algunos venimos denunciándolo desde hace años, pero sí es algo que incluso el Tribunal de Cuentas ha terminado reconociendo en un reciente informe. Las cifras que presenta este organismo son desoladoras: entre 2016 y 2018, el gasto medio por pensionista aumentó un 18,7%, mientras que los ingresos medios por cotizante sólo lo hicieron un 1,3%

Comentarios

D

#9 Ya pero muchos jubilados están haciendo de caseros e invirtiendo en sablar más a los jóvenes. Hay jubilados que no gastán ni la 1/4 parte de su pensión en comer y subsistir.

lonnegan

#19 ¿si? ¿cuantos hay?

io1976

#19 No creo que sean mayoría, si es verdad que hay jubilados que en lugar de pagar sus cotizaciones a la seguridad social invirtieron en vivienda, hoy viven de esas rentas pero de una pensión mínima.

T

#14 Los salarios se han ido a la mierda por muchas razones. Desgraciadamente. Pero la sociedad en la que vivimos, que ha provocado que la gente joven tenga salarios pírricos, es fruto de lo votado por generaciones anteriores. Entre ellos, los que ahora están jubilados.

K

#40 o sea que las generaciones de ancianos suelen votar medidas más clasista, conservadora y menos progresistas?. Pues como en todos los sitios, no has descubierto nada nuevo. En gran Bretaña con el Brexit los viejos mataron la opciones de las generaciones jóvenes de trabajar en 24 países. Los viejos votan para que nada cambie, no para que bajen las pensiones de hecho son los únicos que han protestado por las pensiones por ellos, por sus hijos y por sus nietos.

D

#10 Y el coronavirus es una simple gripe que no va a dañar la economía y la recuperación será en V

joder con desviar el tema.....

Urasandi

#10 Ni la casa real, que el tema va de jubilados.

Lamantua

Igual hay que revisar la inviabilidad Tribunal de Cuentas. roll

ur_quan_master

#3 y/o pedir responsabilidades a los gestores de la Seguridad Social.

RoterHahn

#5
A los que hay que pedir cuentas es al sistema que han montado el 1% con convenencia de los politicos que ha hecho que pasemos de tener sueldos decentes con un trabajo estable a unos sueldos miseros con precariedad laboral.

D

#3 claro, lo de ver la realidad lo dejamos para otro año

Lamantua

#17 Acaso no es una realidad la falta de control por la gestión al Tribunal de Cuentas ? Siempre igual, el T. de Cuentas y el BdE atacando las pensiones. Su forma de justificar que pintan algo.

D

#29 decir la verdad no es atacar nada. Su función es hacer ver que el sistema no es sostenible , ni va a ninguna parte. Su función no es la de aportar solucion. Mostrar un problema no es atacar nada. Me parece mayor ataque subirlas sabiendo que es insostenible.

e

#35 Excelente matíz el que aportas: "Su función es hacer ver que el sistema no es sostenible , ni va a ninguna parte"
Otra cosa sería si su función fuera reflejar la realidad del sistema de pensiones.

D

#59 la realidad es la que te están mostrando. Aunque vamos, cualquiera que sepa sumar lo ve

e

#60 Eres tu el que ha dicho que la función del Tribunal de Cuentas no es reflejar la realidad si no hacer creer que el sistema público de pensiones no es viable.

D

#62 entiende lo que te dé la gana

lonnegan

#3 Es mas fácil revisar la financiación de las pensiones, lo único que es inviable es el sistema actual de financiación.

pepel

#3 Es curioso cómo no mencionan el superávit conseguido en este año gracias a la pandemia en las Residencias. Lo que es inviable es la gestión y soporte de la Deuda en más Deuda (nunca se fijan en ella para subirse los sueldos ellos), y en eso son verdaderos malabaristas. Han tenido 70 años de mala gestión para haber corregido el sistema, y haber gestionado la capitalización de las cotizaciones de manera más eficaz, pero volverán a ser los 'viejos' quienes deban solucionarles los problemas.

D

#27 Que empresarios... los que cierran porque el coronavirus los arruino. O te refieres al de Zara y Amazon.

limondelcaribe

#28 Los que no reparten beneficios cuando los hay pero no que al primer problema dejan al trabajador sin cobrar.

Me refiero a esos.

D

#32 A creía que te referías a esos amables abuelitos que pagan 600 € en B a una chica sin papeles, para que les cuiden, les limpien y les cocinen las 24h del día.

Pero claro esta buena gente hace una labor impagable ya que dan vivienda y de comer a un inmigrante.

limondelcaribe

#43 Pues estabas confundido.

D

Sueldos de los menores de 40 años 1000€ por 12 pagas y grandes temporadas en paro.
Nuevos pensionistas 1400 € por 14 pagas aseguradas

StuartMcNight

#1 ¿Quieres decir que los menores de 40 años tienen salarios inferiores al SMI?

D

#7 se refiere a neto.

StuartMcNight

#16 Neto para salarios bruto para pensiones.

El viejo truco de hacer trampas al solitario.

e

#7 #1 Pocos pensionistas cobran más de 1000 € mensuales, pero es una buena estrategia dividir a la gente haciendo que se peleen entre ellos en lugar de con los arriba. Tanto da sea por origen etnico como por edad.
De todos modos convendría conocer la realidad del modelo alternativo que nos quieren presentar como panacea de las pensiones

https://www.nytimes.com/es/2016/09/13/espanol/america-latina/el-sistema-de-pensiones-de-chile-modelo-de-privatizacion-para-muchos-se-desmorona.html
Una comisión designada por la presidenta Michelle Bachelet en 2014... ...halló que la pensión mediana de las AFP (fondos de pensiones) era equivalente al 34 por ciento del último salario promedio de un jubilado
...cuando se analizaron las proyecciones para los siguientes 10 a 20 años... ...“La pensión mediana será equivalente al 15 por ciento de los últimos salarios”,

...las AFP (Administradores de Fondos de Pensiones) habían hecho bien su trabajo… para su propio beneficio. El dinero que recaudan de las cotizaciones es más del doble de lo que pagan en pensiones...

Bajo el sistema privatizado, que el presidente George W. Bush llamó un ejemplo a seguir, los trabajadores deben destinar el 10 por ciento de sus ingresos a cuentas individuales administradas por empresas privadas
Es el 10% del sueldo solo para pensiones, luego hay que pagar el resto de impuestos. Lo digo por que apareceran comunity managers diciendo que en España pagamos más impuestos que ese 10 %

...las fuerzas armadas y la policía fueron exentas del cambio (Del sistema publico de pensiones al sistema privado de fondos de pensiones) y hoy disfrutan pensiones varias veces más altas que las disponibles en el sistema privado....

Hoy seis AFP —la mitad de las cuales son propiedad de empresas extranjeras— controlan 171 mil millones de dólares en fondos de pensiones, el equivalente a cerca del 71 por ciento del producto interno bruto de Chile,...

Las AFP descartan las críticas. Las bajas pensiones no son su culpa, dijo Rodrigo Pérez, presidente de la Asociación de Administradores de Fondos de Pensiones, sino que reflejan el mercado laboral. Incluyen, dijo, contribuciones insuficientes e irregulares por parte de muchos trabajadores independientes y quienes tienen empleos inestables, temporales o con salarios bajos, y una alta evasión de parte de los empleadores.
Vamos, que la culpa no es del sistema privado de pensiones si no de la realidad que no se amolda a las fantasias ideólogico económicas.

...“El Estado está gastando grandes cantidades del presupuesto nacional para compensar el fracaso del sistema privado. Conforme la población envejece más, ¿qué hacen las AFP? Reducen las pensiones aún más...
Además "ahorran" impuestos

Otra noticia de 2016
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37878680
Disturbios y destrozos en Chile durante el paro contra el sistema privado de pensiones

...según un estudio de la Fundación Sol, el 90,75% de los jubilados chilenos reciben menos de US$233 al mes, casi la mitad del sueldo mínimo establecido en ese país,

Las manifestaciones se produjeron al cumplirse 36 años desde que el gobierno militar de Augusto Pinochet (1973-1990) emitió un decreto que estableció un sistema de pensiones basado en la capitalización individual de un fondo de jubilaciones, administrado por empresas privadas denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Supongo que tras 36 años podemos concluir que no es que haga falta más tiempo para percibir las ventajas del sistema privado de pensiones

p

#37 los nuevos pensionistas cobran de media 1400€ en España

e

#57 La pensión media en España es de 1008,8 € mensuales
https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/inclusion/Paginas/2020/280420-pensiones.aspx

Pero eso es aquello de si yo me como un pollo y tu nada, cada uno nos hemos comido medio pollo. Lo que refleja las pensiones reales es la mediana de las pensiones que debe ser mucho más baja por lo que cuesta encontrar el dato.

Los nuevos pensionistas, si acaso, tendrán una pensión menor por los continuos recortes.

Pensión media de Galicia en 2020 858.6 €
https://galicia24horas.es/2020/05/26/la-pension-media-en-galicia-aumenta-un-23-hasta-los-8586-euros-pero-se-mantiene-como-la-segunda-mas-baja-de-espana/

e

#1 #57 Según https://www.elcorreo.com/economia/pensiones/sabes-ascienden-pensiones-20200217090446-nt.html#vca=modulos&vso=elcorreo&vmc=noticias-rel-1-cmp&vli=pensiones
La pensión mínima contributiva para 2020, sin conyuge a cargo son 9.081,80 euros anuales que entre 14 pagas nos dan 648,7 € mensuales

Pero según esto otro https://www.libremercado.com/2020-02-25/pension-media-supera-1000-euros-revalorizacion-09-1276652933/
"De acuerdo con los datos de febrero (de 2020), casi una de cada cuatro pensiones (23,9%) está complementada para llegar a los mínimos establecidos en la ley.
Una de cada cuatro pensiones contributivas no llegan a los 648,7 € mensuales

Si no aportas datos serios que respalden tu afirmación de que la pensión media son 1400 € mensuales pensaré que tu afirmación es propaganda para enfrentar a los jóvenes contra los viejos.

p

#61 https://pensiones.eleconomista.es/noticias/el-nuevo-jubilado-ya-cobra-mas-que-el-empleado-medio-espanol-JC2051649

El nuevo jubilado ya cobra más que el empleado medio español

El desvío de la inflación prevista por el Gobierno a principio de año para el conjunto de 2019 del 0,9% (1,6% estimado frente al 0,7% final) ha provocado un desembolso extra del Gobierno en pagas de jubilación, tras su decisión de vincular la revalorización anual a la evolución de la inflación

p

#61 no es enfrentamiento, es la realidad.

Se abandona a las nuevas generaciones para mantener el nivel de vida de las pensiones, las antiguas pensiones son bajas y las nuevas pensiones son más altas que los sueldos. Si debo pagar con mi sueldo las pensiones y cobran más que yo en el caso de que tenga empleo, ya me dirás cómo se mantienen. Y ya ni me meto en el paro estructural y el lamentable mercado laboral de los últimos 15 o 20 años.

Tenemos una tasa de natalidad peor que en la postguerra y no podemos ni acceder a una vivienda para caernos muertos, aquí cada uno a lo suyo.

D

#7 ahh, pero trabajan?

StuartMcNight

#52 ¿Menores de 40? Por supuesto.

Os pasa que quereis exagerar tanto que termináis cargándoos vuestros propios argumentos.

Si el sistema es tan insostenible... ¿que necesidad hay de mentir y exagerar en los datos?

D

#53 yo no he presentado ningun dato. Tiendo a la ironia.

El sistema, ahora si lo digo, es insostenible y a mi entender es mas que obvio. Pero bueno, sinceramente me la suda. No me preocupa ni por mis hijos, que viviran otro sistema, no sabemos cual.

D

#1 A ver cuándo te vuelven a banear por spammer.

z

Y esa fue una de las razones para subir el SMI por encima de 900€

D

#2 Si se hizo porque el paro no iva tan mal y preferían recaudar un poco más aunque hubiese gente que se quedase en el paro.

Ahora el problema es peor , habrá gente en el paro y con los empresarios ganando menos porque los sueldos base de gente no capacitada son muy altos.

c

#12 Si, el paro es culpa del SMI a.900. Por eso en 2012 teníamos pleno empleo.

D

Yo certifico la inviabilidad del periódico La Razón.

D

Menos trabajadores, misma producción. Tal vez sea hora de aplicar impuesto especial a la tecnología (robots, cajeros automáticos, sistemas telemáticos, etc, etc).

c

#30 Misma no. MAS

D

#30 Pero aplicarán el mismo impuesto en los demás países. A ver si España va a tener que hacer la muralla china.

D

#55 que lo apliquen. Lo que es justo es justo.

Huaso

Os están engañando. Hay riqueza de sobra, pero esta mal repartida.

La revista Forbes publicó en 2019 la nueva lista de las 100 personas más ricas de España. La riqueza de ese centenar de personas suma 148.200 millones de euros, un 1% más respecto a 2018.
Y representa prácticamente la totalidad de la ayuda europea a España por el COVID.

https://forbes.es/forbes-ricos/54263/los-100-espanoles-mas-ricos-del-2019/

Cehona

Pero para pagar dietas en el Congreso y el Senado, cuando no iba ni el tato, si hay.

CEOVAULTTEC

Ya puede empezar el régimen a hacer malabarísmos porque tocar las pensiones será su fin, y no será tranquilo. Es lo único que puede despertar a las masas walkingdead.

r

La excepción serán las de la plantilla del tribunal de cuentas.

T

Los pensionistas viven por encima de las posibilidades de la sociedad que paga sus pensiones.

T

#6 no pretendía hacer gracia. Creo que es una afirmación correcta. Desgraciadamente.

D

#6 No es el único que cree lo mismo. Al final lo que la media cotiza es 15 años de jubilación y se supera con creces esa media.

O esta mal la edad de jubilación, o esta mal lo que se pagan por jubilarse.

D

#13 15 años es el MÍNIMO que hay que cotizar para cobrar ALGO, ni mucho menos buenas pensiones, los que cotizan poco suelen ser los autónomos.

D

#4 así es.

T

#22 la sociedad en la que vivimos es fruto de lo que nuestros padres y abuelos han votado durante años. Si ellos han elegido crear un país poco competitivo, luego tendrán problemas para recibir pensiones dignas. Lo mismo nos puede pasar a los más jóvenes.

Urasandi

#22 Y como siempre, ocultan la cantidad de gastos que son deducibles de la SS como la formación de los trabajadores.

Lamantua

#4 Insultas por encima de tus posibilidades.

T

#33 perdone, pero creo que no he insultado a nadie ni lo he pretendido.