Hace 5 años | Por MKitus a elespanol.com
Publicado hace 5 años por MKitus a elespanol.com

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anulado 24 normas de discriminación positiva que proclamó su antecesor, Barack Obama, para potenciar la presencia en las universidades de miembros de las minorías hispana y afroamericana.

Comentarios

ChukNorris

#1 ¿Ninguna discriminación es positiva? ¿Ni la discriminación por nivel de renta?

Noeschachi

#6 El nivel de renta no es inmutable ni propio de las carácteristicas físicas, étnicas, de género o culturales de nadie. Sabes que hablo de ese tipo de discriminación.

D

#6 Las universidades estadounidenses tienen precios reducidos para los que estudian in state.

D

#1 Muy cierto. Las facultades de Ciencias en California tienen clases con más de un 60% de estudiantes asiáticos.

https://trends.collegeboard.org/education-pays/figures-tables/students-stem-fields-gender-and-race-ethnicity

A

#7 Y eso que los asiáticos los tienen más difícil para entrar a las universidades:

https://www.insidehighered.com/admissions/article/2017/08/07/look-data-and-arguments-about-asian-americans-and-admissions-elite

D

#1 Totalmente de acuerdo.
La discriminación positiva es, a mi entender, buena, cuando queremos atajar un problema gordo rápidamente, pero debe ser algo temporal y muy muy controlado. Eso de aceptar a alguien por ser mujer, negro o hispano directamente, no puede ser para siempre.
Hoy un negro tiene las mismas posibilidades de entrar a la uni que un blanco, es sólo cuestión de clase social.
Si lo perpetúas en el tiempo (tanto eso de los negros en la uni como lo de mujeres en puestos de gestión) pasará que llegarán arriba muchos negros no válidos (o mujeres) y al final la sensación será de que TODOS los que llegan arriba lo habrá logrado por su color de piel y no por sus méritos, jodiendo a quellos que se han esforzado.

Noeschachi

#10 La paradoja de la discriminación positiva es que nunca llega a atajar el problema, sino que lo cronifica cuando el problema ha podido ser resulto ya por cambios culturales o via educación. Ningún plan que incluya discriminación "positiva" viene con un criterio de éxito y una fecha final. porque simplemente no puede tenerlo.

Noeschachi

#24 La respuesta de por qué es contraproducente te la da #10

Hoy la discriminación en EEUU es puramente de clase. Y en el fondo siempre lo fué.

perrico

#1 La discriminación positiva se hace para contrarrestar una discriminación negativa.
En un país racista tienen sentido.

D

#24 Pues la realidad es que no tiene sentido alguno. De hecho, cada día estoy más sorprendido de que se ignore a drede por parte de todos los espectros políticos que NO está demostrado que la discriminacion positiva tenga el efecto que se busca (que funcione, vamos). Te reto a buscar papers en arxv que lo demuestren. De hecho, lo que vas a encontrar es justo lo contrario: estudios que demuestran que no sirven para el propósito para el que se crearon.

De hecho, la conclusion tras aplicar 20 años de politicas de discriminacion positiva podemos ver los resultados: no funcionan. Pero es que no ha funcionado ni una de ellas en donde se han aplicado.

La pregunta que me hago pues es la siguiente: porqué las izquierdas o derechas no reflexionan y dicen "OK, si X no ha funcionado, vamos a probar y dentro de Z años vemos si ha funcionado". Y si no funciona, pues no hace falta ni cambiar el discurso: seguimos luchando por XXX, pero usando una politica que por lo menos tenga el efecto que se buscaba y no acabemos pegándonos un tiro en el pie."

Estamos aplicando politicas sin sentido por pura propaganda (ahora se llama comunicación política lol) que no arreglan el problema para el que se crearon y que tienen efectos colaterales que ni nos olemos. Y claro, el totum revolutum después es de tres pares de narices.

D

#24 duda: siendo como es un país racista, influye eso en las posibilidades de alguien negro en llegar a la uni? Legalmente no, desde luego, y dudo que socialmente sea un problema (quizás en algunos lugares, y allí se podría mantener la discriminación positiva algo más, si bien podría llegar a ser contraproducente, haciendo enfadar a los racistas que verán reforzada su postura al dejar fuera a la gente de su color simplemente por el color de su piel....).

Es un problema de clase: cambia los programas de ayuda a negros e hispanos por programas de ayuda a pobres. Listo.

D

#1 Ya, díselo a chinos e indios. Estas cuotas sólo benefician a negros e hispanos, y perjudican a indios y chinos.

dreierfahrer

#5 ha dicho q su decimo antepasado fue....

Eso son 10 generaciones.... 2 siglos minimo....

Me ha hecho gracia pq su comentario de 'nadie les debe nada' se queda muy.... cojo.... cuando corregimos eso lol

D

#8 Te estaba matizando a ti "si eres yanki y negro".

D

#8 No entiendo en base a que se queda cojo. Lo que tu quieres decir es que se les debe algo porque hace 10 generaciones en Africa alguien les vendió a los blancos?
Pues entonces hagamos un listado de los que nos debemos todos a todos, porque la gran mayoría venimos de campesinos que en el pasado fueron esclavos de un señor feudal, así que donde está la taquilla para pedir lo que me deben?

dreierfahrer

#16 'no les deben nada pq su decimo familiar viniera aqui de africa'

cierto.

'No les deben nada pq su decimo familiar fuera traido como esclavo'

Cambia...

D

#23 Falso, te lo repito, yo también tengo familiares que fueron esclavos, y estoy seguro que tú también.
Es más, tendrás familiares de pasadas generaciones que mataron a los familiares de otros para sobrevivir o porque les dio la gana.

Nosotros, actualmente no somos responsables de las actuaciones de nuestros familiares en el pasado. Si pretendes que lo seamos, me parece genial, pero entonces quiero el primero la subvención y las ventajas, porque mis familiares vivieron en la esclavitud bajo un señor feudal, te puedo dar hasta el nombre del señor feudal. Dame la paguita que me corresponde por ello.

Dejemos ya las insensateces, las acciones del pasado no las pueden pagar las personas en el presente. Tu no eres responsable de los errores o de las acciones que hicieron tus padres.

Noeschachi

#19 No hubo ninguna guerra civil ni nada

Creo que te hace falta un buen desayuno y un buen café antes de nada

zenko

pues no es mala medida, deberían más bien ayudar a la gente por su falta de recursos que por su procedencia, o es que si tu décimo antepasado venía de áfrica debes tener más ayudas para ir a la universidad aunque tus padres estén forrados que el vecino que aunque sus antepasados sean todos del pueblo de al lado no tiene un duro

dreierfahrer

#2 jajajjaajajaja tioooo

Si eres yanki y negro tu decimo antepasado no vino de africa.


LO TRAJERON

lol

skaworld

#3 Eso por encima crucero transoceanico a gastos pagados, si es que lo piden todo

D

#3 O no. A lo largo del siglo XX y lo que llevamos del XXI ha habido inmigración africana. No es lo mismo ser negro descendiente de esclavos que negro descendiente de africanos actuales.

D

#3 #5 Por no hablar de que gran parte de los negros americanos tambien son descendientes del amo blanco que se cepillaba a las negras de buen ver.

zenko

#3 y? a mi décimo antepasado a lo mejor lo mataron los franceses o los belgas o los aztecas, vete tu a saber y no creo que me tengan que compensar por ello

r

Me parece normal, aunque claro, sus razones no tienen NADA que ver con las mías...

i

Me parece bien. La discriminación es mala. La positiva también

Sulfolobus_Solfataricus

En la noticia dicen que el problema es el gran coste. Pues para eso lo que hay que hacer no es un sistema de cuotas o discriminación racial, sino becas o, aún mejor, un sistema potente de universidad pública como en Europa. Las cuotas, si no afectan al coste de la educación sino sólo a la selección de "clientes", están creando un beneficio gigantesco para negros e hispanos ricos, no para negros e hispanos pobres. Es decir, dentro de sus grupos étnicos están exacerbando la desigualdad.

Yo puedo entender que en un país en el que existe racismo los alumnos de grupos discriminados tengan una cierta penalización académica (a mismo conocimiento se les de una nota algo menor, conscientemente o no) y eso reduzca sus oportunidades posteriores. Vale, eso se cuantifica seriamente y se corrige proporcionalmente, me parece justo. Podría aplicarse por raza, pero también por sexo (las chicas son favorecidas).
Pero un sistema por números crudos ni evalúa bien el problema porque desiste de cuantificarlo con precisión, ni manda luego las señales correctas de que se haya solucionado bien porque superficialmente los números aparentan encajar en lo ideal.

Hart

#34 Ya era una potente en esa época.

D

Que pena de país, el país que mas creció sabiendo utilizar a la inmigración en su propio beneficio y miralos ahora.

En su momento había africanos, europeos, asiáticos, indios, ... todos allí trabajando en paz y armonía y ahora cada vez mas fascistas.

Noeschachi

#12 Hombre eso de todos allí trabajando en paz y armonía... tampoco lol

Hasta entre "europeos" había clases, italianos e irlandeses no eran mucho mas que los esclavos liberados.

D

#17 cierto, lo mismo me he pasado un poco, pero bueno allí estaban todos currando y no hubo ninguna guerra civil ni nada y han crecido mas y mas rápido que ninguna nación del mundo conviertiendose en una de las mayores potencias mundiales.

Hart

#19 ¿Y la guerra de secesión?

D

#33 Hablaba de historia mas o menos contemporánea que es cuando Estados Unidos se ha convertido en una de las primeras sino la primera potencia mundial. Esa guerra fue hace una par de siglos.

D

#12 Cuando permites la inmigración sin demasiado control, y vendes que en tú país todo es trabajo y todo es maravilloso, y un día llega una crisis que te pisa, qué ocurre? Lo que ocurre siempre, que la gente se va a los extremos, a buscar soluciones rapidas a sus problemas.
Vamos de cabeza a un mundo donde tenemos que perder población sí o sí, y eso va a generar mucha tension y discriminaciones, solo es cuestión de tiempo.

D

#18 hasta que montemos colonias en marte, la luna, ... lol lol lol lol lol lol lol

Como un sabio dijo:
Stephen Hawking: "La humanidad desaparecerá si no coloniza otros planetas"

D

#18 mientras hay prosperidad todo el mundo está feliz, el problema es cuando viene mal dadas, que cada uno se busca su grupo donde refugiarse.