Hace 5 años | Por BertoltBrecht a bolsamania.com
Publicado hace 5 años por BertoltBrecht a bolsamania.com

En plena ofensiva proteccionista del republicano, cuyo principal objetivo es China, el siguiente paso lógico es, para diversos expertos y analistas, que el conflicto arancelario se traslade a las divisas. El hecho ha vuelto a cobrar todo su significado tras los recientes ataques verbales del presidente de los EEUU, Donald Trump, a la fortaleza del dólar y a la gradual subida de tipos de la Reserva Federal.

Comentarios

D

La que está divisando bolsamanía

E

Ahora resulta que proteger tu economía es desatar una guerra. China está comiendo terreno a Occidente y Trump ha tenido el valor de intentar pararlo.

Yiteshi

#2 Asumimos que escribes ese comentario desde un ordenador o un móvil 100% libre de baratijas chinas. ¿Cierto? Ahora piensa qué implicaciones tendría para tu nivel de vida detener el comercio chino, o tan siquiera intentar frenarlo y que tengas que pagar 4000 euros por un móvil cualquiera o 100 por una bombilla, y así...

E

#3 bajaría el paro en Europa ya que se daría trabajo a autóctonos. Los moviles nunca han costado 4.000€, eso son cuentos de miedo del neoliberalismo

BertoltBrecht

#2 A muchas empresas españolas las ha puesto en serios aprietos, sector de la aceituna. Además el proteccionismo a largo plazo envejece a las empresas, que swe acaban acomodando al estar protegidas de la competencia exterior.