Hace 2 años | Por nereira a elmundo.es
Publicado hace 2 años por nereira a elmundo.es

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha suspendido cautelarmente la orden de la Junta de Andalucía que obliga a hacer test del coronavirus a los trabajadores no vacunados de las residencias de mayores. Según datos oficiales, en torno al 2,7% de los empleados de los geriátricos ha rechazado vacunarse, pero, de momento, el Ministerio de Sanidad ha descartado junto a las comunidades obligarlos a vacunarse.

Comentarios

sotillo

#1 Joder tenemos una judicatura de otro planeta, es lo que hace un poder adquisitivo por encima de la media, que ves el mundo como los ricos

eldarel

#2 No soy partidaria de putear, pero no comprendo cómo se puede obligar a los residentes del centro a aguantar a gente que no cumple con una norma de prevención de riesgos.

enochmm

#11 Lectura recomendada: estatuto del trabajador, constitución y declaración universal de los derechos humanos kiss

D

#12 las leyes se cambian con facilidad. Y esto demuestra que debe hacerse.
Gente que no está capacitada y_o puede resultar peligrosa no debe trabajar con gente frágil.

enochmm

#13 Si, no te preocupes, ahora nos ponemos tu y yo y en un plis plas cambiamos la declaración universal de los derechos humanos

D

#14 esa que dice que la gente tiene derecho a la salud y la integridad física?
Me sorprende que la cites lol
Venga, pasa una noche fantástica.

D

Jueces tomando decisiones médicas.

¿Que podría salir mal?

oceanon3d

Detras de la denuncia esta una asociación negacioncita

El frente judicial de los negacionistas: de Telegram a invalidar el certificado covid
La Asociación Liberum se encuentra detrás de algunos de los recursos que en diferentes comunidades han desembocado en la anulación por parte de la Justicia del pasaporte para el acceso a locales de hostelería


https://www.elconfidencial.com/espana/2021-08-22/frente-judicial-negacionistas-telegram-covid_3243886/

Pero la puta culpa es de los jueces metidos a médicos ...cautelarmente mientras mueren ancianos.

hdlgp

enochmm

Jueces evitando que se obligue a los trabajadores a tomar acciones sobre su salud que no quieren. Es tan obvio que da pereza explicarlo.
Pero aquí en MNM se ve que cotiza lo de obligar a los demás a medicarse

D

#3 además del riesgo, el demostrar que se es un incompetente que no debería estar a cargo ni de un cactus. Hay mucho paro, que manden a la calle a los incompetentes y den trabajo a gente normal, ya ni siquiera diré cualificada porque con ser normal ya se vale más.


#6 si uno provoca un solo contagio que lo juzguen por poner en riesgo a otros como juegan a un conductor borracho. Ya verás que rápido se les pasa la tontería.


#10 nadie quiere que se les obligue a vacunarse. La disyuntiva debería ser o vacuna o a lacalle. Que elijan.
Quiero escuchar esos pucheros por pedir antecedentes penales a los que curran con nenes, venga. Qué es eso de pedir datos privados? Biolasion de la hintimida.

NotVizzini

El otro día veía en alguna cadena de TV que entrevistaban a algún trabajador, pro vacuna totalmente (igual que yo), que indicaba que el número de trabajadores de residencias no vacunados era residual, luego yo interpreto y digo y pregunto:
el daño que puede hacer, teniendo en cuenta que las vacunas tampoco anulan la transmisión solo la reducen(bastante creo) es precisamente residual, luego, ?cual es la necesidad de pasarse por el forro un derecho importante, como la libertad de vacunarse o no, de unos pocos por un posible daño residual?
Y peor aún,¿Porque es noticia y tema de debate público un daño residual?

¿O me equivoco yo en mi interpretación?
?o mis datos de base, muy pobres, son erróneos?

oceanon3d

#3 No es lo mismo...las posibilidad de contagio es menor y si lo hacen en un 90% es con cargas víricas bajas...jamás son supercontagiadores.

Además no es que no se quieran vacunar, que trabajando en una residencia es incomprensible para un profesional con algo de decencia, sino que siquiera se quieren hacer putos test de control...

NotVizzini

#5 No he entrado a valorar lo que me parecen, además que puede haber motivaciones muy variadas, o su moralidad, ya que entiendo a la hora de legislar "poco importa", los capullos integrales y los que no saben interpretar estadísticas o críticas también tienen derecho a trabajar, entiendo.

¿Son poquísimos o no?
¿El daño que pueden hacer a nivel nacional(vs un 100% de trabajadores vacunado) es mínimo o no?
Si son poquísimos y estadísticamente el daño es mínimo(no lo sé), ¿estamos centrando esfuerzos y debates por un tema más de imposición moral que práctico? Puede además el forzar esas vacunaciones ser un tiro en el pie por generar rechazo a quien dude en vacunarse o incluso a quien tenga miedo?

a

#3 Estimado. El asunto tiene su miga.Pero a efectos prácticos y para no generar un mamotreto podemos sintetizarlo en la aparente colisión de derechos fundamentales.

Filosoficamente van en este orden
Derecho a la vida- derecho a la integridad física -derecho a la libertad.