Hace 3 años | Por bonobo a eleconomista.es
Publicado hace 3 años por bonobo a eleconomista.es

La pandemia ha acelerado la debacle de Tubacex y Tubos Reunidos, máximos exponentes en Euskadi del sector de fabricación de tubos de acero sin soldadura. Ambas compañías acarreaban problemas en su actividad económica antes de la llegada del coronavirus, por la bajada de proyectos en el sector del petróleo y gas, uno de sus principales clientes, y por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Comentarios

Veelicus

Tubacex y Tubos Reunidos se parecen lo que una castaña a un huevo.
Tubacex es lider de su sector y vender un tubo sin soldadura de la maxima calidad.
Tubos Reunidos vende un tubo sin ningun valor añadido.

1.En cuanto a Tubacex la direccion ha aprovechado la coyuntura del covid para cargarse 129 puestos de trabajo.
2.Los sindicatos de Tubacex ofrecieron a la direccion bajarse el sueldo mientras durase la coyuntura del covid, la direccion lo rechazo.
3.La direccion de Tubacex en la documentacion del ERE indica que el precio del petroleo esta a 2X dolares el barril, falso, ya esta a mas de 60 y la prevision es que siga subiendo.
4.La direccion de Tubacex realiza ingenieria fiscal para presentar unos numeros en los que las plantas de Llodio y Amurrio son deficitarias, lo cual es falso, para que se entienda, Amurrio y Llodio producen el tubo que les cuesta X, se lo venden por X a otra empresa del grupo de tal forma que en las cuentas da la sensacion de que los tubos que se producen en Amurrio y Llodio apenas dejan margen de beneficio, pero lo cierto es que esa otra empresa del grupo es la que vende el tubo al cliente final por un buen beneficio.
5.Tubacex esta despidiendo a gente no porque no haga falta esa gente, ya que oferto a los sindicatos no despedir a nadie si se bajaban el sueldo, ir al punto 2.
6. El sueldo del consejero delegado de Tubacex, Esmoris, supero el millon de euros al año.

Hay mas cosas que se podrian decir, perto todo lo que pongo es de dominio publico, hay otras cosas que no se pueden poner aqui, pero para que se entienda, quienes dirigen la empresa perfectamente podrian tener su origen en calabria.

Ivanbangi

#2 #3 gracias por la info tan clara, ¡¡solidaridad con esos trabajadores!!

Kasterot

La crisis del petroleo y las políticas industriales del gobierno vasco van a acabar de rematar lo poco que quede

Veelicus

#1 El problema de tubos reunidos es la deuda finaciera que tiene que se come cualquier beneficio operativo que tengan, a partir de 50$ dolares el barril empiezan a ganar dinero, pero lamentablemente esta empresa tiene poco futuro ( salvo que los estados empiezen a potenciar la industria local)
En cuanto a Tubacex, es una empresa saneada, el problema que tiene es que como es la empresa referencia de la zona por los sueldos que tiene quieren usarla como aviso para navegantes y para que el resto de los trabajadores de la zona de otras empresas agachen la cabeza, por ese motivo los trabajadores de tubacex llevan 80 dias, repito, 80 dias, de huelga y no la van a levantar hasta que se readmita a los despedidos.

D

No se pueden reunir los tubos en grupos de más de 4 en interior y 6 en exterior. Normal que la covid les afecte.