Hace 6 años | Por Malinowski a publico.es
Publicado hace 6 años por Malinowski a publico.es

Fernández Marugán ha dado este paso tras numerosas quejas de ciudadanos afectados y afirma que "no parece lógico que la imposición de unos requisitos desproporcionados deje a los ciudadanos fuera de este mercado".

Comentarios

Dene

Yo me sigo preguntando si un ayuntamiento tiene competencias para prohibir la actividad legal que es el alquiler de viviendas entre particulares o empresas.
El llamado "alquiler turistico" no deja de ser un alquiler de vivienda, regulado por la ley de arrendamientos. Es una actividad perfectamente legal, no sometida a licencia administrativa previa (algo que estan intentando imponer las autoridades municipales o autonomicas, figurar en un registro, sanciones si no se figura en ese registro y posibilidad de denegar la inscripcion).
Los unicos que tienen algo que decir son las agencias tributarias competentes en cada territorio, qeu se paguen los impuestos que correspondan por los ingresos.
Y si hay problemas de escandalos, ruidos, etc, se llama a la policia, como cualquier otro problema de convivencia.

R

#2 Como dijo un político catalán, «iremos hasta donde permita la ley, y un poco más allá» cuando hablaba de acabar con el 15M, lo mismo pasa ahora que los grupos hoteleros quieren acabr con su competencia, hacen que el gobierno vaya hasta donde les permite la ley... y un poco más allá...

p

Sinceramente... alguién pensaba que la industria hotelera dejaría quitarse un trozo del pastel.
No permitiran que los particulares puedan ganar dinero alquilando sus pisos. Los hundirán a impuestos o lo prohibirán.

D

#3 Estás equivocado. La industria hotelera va muy bien. En Barcelona gracias a la motatoria para la construcción de más hoteles, están ganando dinero a espuertas.
Además, muchos de estos apartamentos ya están controlados por empresas ligadas al sector hotelero. Cada vez hay menos apartamentos en manos de particulares y hay más en pequeños grupos empresariales que van creciendo. El particular se va dando cuenta el coñazo que es ir teniendo que hacer rececepciones cada cinco días, cambiar sábanas, limpiar el piso de arriba a abajo, estar pendiente de pequeñas reparaciones y además sacrificar tus vacaciones de verano para quedarte para atender el apartamento, dar llaves, etc... Al final aparecen empresas quie te llevan ellos los pisos a cambio de una parte de los ingresos. Que estas empresas acaben en manos de grupos hoteleros es cosa de poco tiempo.

D

En las zonas de marcha y discoteca han habido ruidos y escándalos desde siempre. A ver si son los turistas los únicos que hacen ruido. Hay una normativa contra el ruido y todos estos años, con o sin turistas, la han hecho valer según les ha venido en gana.

altcoin

Cuando, gracias a la tecnología del Bitcoin, arrendatarios y arrendadores se pongan en contacto sin la necesidad de intermediarios, será entonces cuando no podrán impedir hacer nada; paciencia. (lo mismo para taxis)

D

Yo, a la vez que pedir esta medida, pediría medidas para defender al propietario de los inquilinos que no pagan. Quizás así los que posean pisos tendrían menos miedito a alquilárselo a gentuza que no paga.