Hace 4 años | Por ccguy a hipertextual.com
Publicado hace 4 años por ccguy a hipertextual.com

Uber y Lyft empiezan a admitir lo que los ciudadanos de las grandes ciudades ya sabían. Su actividad, lejos de agilizar el tránsito por la ciudad, congestionan más las vías públicas. Y es que el aluvión de coches del tipo VTC o de particulares que hacen esta actividad en aquellos lugares en los que está permitido, junto con el parque de taxis actuales, transporte público y particulares, están saturando las vías, máxima cuando por normal general no supone el trasporte de grandes grupos, ya que su mayoría son transportes unitarios.

Comentarios

kucho

#5 en mi pueblo, los taxis vuelven a la parada a esperar. Y paran en el carril mientras les pagan y tal, causando atascos.

P

#6 en tu pueblo hay Uber ?
Creo que hablamos de escenarios diferentes.

kucho

#12 pues ahora que lo dices, si.

P

#13 cual de estos es tu “pueblo”?

“Llegó a Madrid en 2016; a Barcelona, en las ciudades de la Costa del Sol, a Sevilla y a Córdoba en 2018, y a Granada y Valencia este año. “

kucho

#14 sigue buscando

P

#16 talué

powernergia

#5 Si, es un dato a favor, que en mi opinión no comienza la enorme ploriferacion de VTC de cara al tráfico.

elgranpilaf

Pues yo no lo sabía

Minipunk

#19 No, que va.



Más




P

Y el link al estudio?

powernergia

#1 Precisamente al abaratar y popularizar los desplazamientos en vehículos pequeños, lo lógico es que la llegada de estas plataformas aumenten las congestiones.

CC #3

P

#4 depende, un Cabify no busca clientes dando vueltas vacío como un taxi, por lo que si el cabify desplaza a taxis o les obliga a estar en paradas porque no les compense dar vueltas vacíos, podría compensar ese efecto.

El tráfico y el comportamiento humano es muy complejo, y sus dinámicas muy difíciles de estudiar. Las simplificaciones fallan siempre

V

#5 Eso que dices es falso. Los VTC tienen que volver a base, pero ah, amigo! No es así.

En el Madcool de 2018 había VTCs como setas, que se podía ver desde el mapa de la app de Uber. Si fuese así, no habría tantas setas.

P

#18 los vtc no recogen a gente sin que la app se lo ordene, ¿qué ganan circulando vacíos? Como mucho volverán vacíos de una zona remota a una con servicios, aparcas y esperas.

R

Y más habría que congestionarlo. Cuando la gente tarde 2 horas en ir a mear en coche, veremos quienes realmente lo necesitan o no.
Los semáforos de entrada a la ciudad deberían permanecer en rojo más tiempo cuanto más tráfico haya en la ciudad. Como si tuvieramos aforo: no entra un coche más hasta que no salga otro. En 2 semanas se arregla el problema de la contaminación.

kucho

#9 solo comparándolo con un único taxi.

kucho

Lo mismo que los taxis, hay que potenciar el autobús

D

#1 Los autobuses van casi o totalmente vacios la mayor parte del dia, estorban y polucionan muchisimo mas que un automovil.

kucho

#7 pero la comparación no es 1 a 1.

D

#8 No, es peor el autobus.