Hace 9 años | Por rumbita a eldiario.es
Publicado hace 9 años por rumbita a eldiario.es

Los resultados de las elecciones a la Rada Suprema apuestan por la estabilidad, pero no resuelven la crisis socioeconómica o el conflicto armado. Se confirma la profunda fragmentación territorial que puede dar lugar a nuevas crisis de inestabilidad política. Pero si hay algo que han evidenciado estos comicios, es que el alto grado de desafección con las formaciones políticas y opciones electorales es un fenómeno transversal en el conjunto del país, lejos de ser exclusivo del este y el sur.

Comentarios

D

De los mismos autores
Como era de prever, la participación ha sido muy baja (por debajo del 50%) en los distritos de las zonas de guerra en los que se han podido colocar las urnas. Pero es que esa ha sido la tónica en todo el país: la participación general ha sido de un 52,42%, la más baja de la historia de Ucrania
"El conjunto de los partidos políticos tiene una escasa credibilidad entre la ciudadanía"

La subida de los precios de la calefacción de los hogares; la despedida masiva de funcionarios; el recorte de las pensiones o la depreciación de la moneda, con el consiguiente aumento del coste de los productos de primera necesidad, han provocado numerosas protestas sociales que recoge la prensa local pero que no trascienden a los medios internacionales, según el profesor de la UNED. "La situación económica en su conjunto, no solo en las zonas de guerra, es dramática".

http://www.rtve.es/noticias/20141028/desafeccion-politica-ultranacionalismo-amenazan-estabilidad-del-parlamento-ucraniano/1037400