Hace 1 año | Por bonobo a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por bonobo a lainformacion.com

En este sentido, la Comisión Europea (CE) ya publicó en julio de 2021 la primera entrega del paquete Fit for 55, un conjunto de medidas en materia de clima, energía, uso del suelo, transporte y fiscalidad, para alcanzar una reducción de las emisiones de efecto invernadero del 55% para 2030. Tras la invasión rusa, lanzó el plan REPowerEU para hacer frente al alza descontrolada de los precios y con el fin de reducir su dependencia del gas procedente del Kremlin.

Comentarios

Ankor

#3 La soberanía es básica con cualquier tema.
Energético. Industrial. Alimentario. Tecnológico.
Y Europa ha perdido cada uno de esos temas.

T

#4 Justo iba a decir eso. Que no solo descuido la soberania energetica sino que delegó todo a terceros. Por eso cuando la pandemia hubo problemas de mascarillas. Por eso una guerra en Ucrania hace que el deficit de aceite o cereales dispare todos los precios, etc, etc.

Personalmente creo que la UE como concepto esta bien pero necesita ser repensada. Al final para lo que ha quedado es para depender de terceros porque le sale mas barato la importacion que la produccion. Y eso le lleva a quedarse en manos de los dos grandes imperios economicos y de Rusia.

Ankor

#5 El capitalismo en estado puro. Importarlo todo desde terceres países porque sale más barato que producirlo aqui. Beneficios empresariales por encima de los sociales. Todos hablan de la reindustrialitzación, pero realmente nadie quiere avanzar porque no se puede competir contra China.
Los liberales con sus lobbys han ganado la partida en Europa. Ahora estamos pagando las consecuencias.

D

#4 #3 #5 Que gusto leer comentarios sensatos.
Opino que la "soberanía" debería ser como la "perfección" en la antigua filosofía griega, un concepto inalcanzable pero en el que la mera "tendencia" ya constituye perfección.
Añadiría la infinitud de ventajas en este campo de la descentralización con planes locales y mancomunados, como la eficiencia en menor pérdida por transporte, el aprovechamiento de los recursos locales como biomasa y metano además de la termosolar, fotovoltaica, eólica e hidráulica, reduciendo contaminación, la reducción del impacto en el paisaje y medio ambiente, la viavilidad de la actividad laboral fuera de las grandes ciudades con la justicia social que ello conllevaría de fijación de población, mejora de condiciones de vida y racionalización del transporte público y no dependencia del turismo,,, y sobretodo la corresponsabilidad en el consumo y la independencia de las grandes corporaciones energéticas enemigas de la sociedad.

shake-it

#9 Tú lo que pasa es que eres un liberticida bolchevique y un ecolojeta. Hay que dejar que el Mercado fluya libre, todo lo que no sea eso es comunismo.

D

#10 Al mercado les pasa como a los chavales de ahora, atacados de ansiedad por la inmediatez, por ello el libre mercado libre acaba degenerando en involución y autodestrucción por falta de "moderación"...
El Mercado tenía que ser el primer interesado por los beneficios que le reportaría, en que la sociedad consolidase un bienestar generalizado y estable en vez de generar desigualdad y precariedad.

D

Pues que se pongan las pilas, que ya hace falta.

D

Un 80%, me desorino lol

Y además no dicen que no tienen en cuenta que la electricidad generada no podría sustituir la energía fósil en todas sus funciones actuales.

BASF necesita GAS, no electricidad, por ejemplo.

Insisten en una mentira que la ciencia ya ha demostrado que es completamente inviable para mantener el sistema tal y como funciona actualmente.

De hecho, en España el consumo eléctrico ha bajado respecto a la última década... Así que deberían explicarnos para qué narices queremos más electricidad cuando ahora mismo nos sobra.

Y por último está el pequeño detalle de saber de dónde vamos a sacar el cobre necesario para tal empresa y para su posterior mantenimiento...

ur_quan_master

O eso o comprar gas licuado desde el otro lado del mundo

o

osea, el objetivo de incrementar las renovables no es la lucha contra el cambio climático, sino reducir la dependencia de Rusia.......q patético

Batalla

O puede hacer muchas otras cosas aparte. Eso es una falsa dicotomia.