Hace 1 año | Por Ratoncolorao a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a cadenaser.com

El partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses, segunda fuerza del país con 46 escaños, también contará con siete carteras, entre las que destacan las de Finanzas -que será ocupada por su líder, Riikka Purra-, Interior, Justicia, Comercio Exterior y Sanidad. De este modo, este partido nacionalpopulista y euroescéptico se hace con varios puestos clave en el Gobierno finlandés y tendrá un gran peso a la hora de dictar las políticas económicas y de inmigración.

Comentarios

D

de la BBC
El Partido Finlandés de extrema derecha de Finlandia acordó entrar en un gobierno de coalición con el Partido de Coalición Nacional de centro derecha y otros dos grupos. El Partido, que aseguró el segundo lugar en las elecciones de abril, había buscado recortes drásticos a la inmigración durante las conversaciones. El Partido Popular Sueco, de lengua minoritaria, y los Demócratas Cristianos serán los otros dos partidos en el gobierno.
La nueva coalición ve a la primera ministra saliente Sanna Marin y su partido de centro-izquierda expulsados del gobierno. PUBLICIDAD El Partido de la Coalición Nacional quedó primero en las elecciones, con 48 escaños. Les siguió el Partido Finlandés con 46 escaños, mientras que el Partido Socialdemócrata de la Sra. Marin terminó tercero con 43 escaños. Las grandes coaliciones entre partidos de ideologías rivales son comunes en Finlandia, y el Partido de la Coalición Nacional podría haber buscado formar un gobierno con el Partido Socialdemócrata. Pero sus diferencias en la economía, con el partido de derecha buscando recortes masivos en el gasto público, significaron que decidió ponerse del lado de los grupos de derecha.
El nuevo gobierno ocupará 108 de los 200 escaños del parlamento. "Estoy orgulloso del buen programa y del resultado de las negociaciones", dijo el líder del Partido de la Coalición Nacional, Petteri Orpo, a periodistas en Helsinki en una conferencia de prensa con los otros tres líderes del partido. "No hemos estado de acuerdo en algunas cosas y estoy seguro de que todavía tenemos desacuerdos, pero lo que nos une es que queremos poner Finlandia en orden", agregó Orpo. Las negociaciones entre las partes resultaron difíciles y se prolongaron durante las últimas 11 semanas, durante las cuales Marin permaneció en el cargo como primera ministra interina.
Las divergencias en temas como la inmigración y el clima provocaron enfrentamientos entre el Partido Finlandés y el Partido Popular Sueco. El partido finlandés desea ver a Finlandia salir de la UE y quiere retrasar el objetivo de neutralidad de carbono del país para 2035. Ha estado en coalición con el Partido de la Coalición Nacional antes, aunque la coalición terminó cuando el Partido de los Finlandeses se dividió en dos facciones, los moderados y los de línea dura. Los de línea dura son la única facción que sigue en el parlamento. "Me gustaría agradecer a mis colegas con quienes hemos logrado llegar a un acuerdo", dijo el líder del Partido Finlandés, Riikka Purra. El primer ministro entrante de centroderecha, Orpo, dijo que su principal prioridad ahora sería volver a encarrilar la economía de Finlandia. El Parlamento votará a continuación sobre el nombramiento de Orpo como primer ministro, aunque aún no se ha fijado una fecha.

aupaatu

Seguro que Rusia también tiene que ver con este cambio y que es una consecuencia de la guerra.
Lo de las emigraciones causadas por todas las guerras promovidas por los jefes de la OTAN no tienen nada que ver.

IkkiFenix

El nuevo Ejecutivo -el más conservador de la historia reciente del país, según medios locales- está compuesto por doce mujeres y siete hombres, una mayoría femenina aún más amplia que la del Gobierno de centro-izquierda saliente que lideraba la socialdemócrata Sanna Marin.

Como de mal lo habrá hecho para abrir la puerta a estos tarúgos xenófobos.

sleep_timer

Son finlandeses mucho finlandeses.